Vasili Aksiónov para niños
Datos para niños Vasili Aksiónov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Аксёнов Василий Павлович | |
Nacimiento | 20 de agosto de 1932 Kazán, RSFS de Rusia, URSS |
|
Fallecimiento | 6 de julio de 2009 Moscú, Rusia |
|
Causa de muerte | Enfermedad cardiovascular | |
Sepultura | Cementerio Vagánkovo | |
Nacionalidad | Rusa | |
Familia | ||
Padres | Pavel Aksenov Eugenia Ginzburg |
|
Educación | ||
Educado en | First Pavlov State Medical University | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Años activo | desde 1959 | |
Empleador | Universidad George Mason | |
Movimiento | contemporáneo | |
Seudónimo | Ваксон Аксон y Гривадий Горпожакс (совместно с О. Горчаковым y Г. Поженяном) | |
Géneros | novelas, memorias, teatro | |
Distinciones |
|
|
Vasili Pávlovich Aksiónov (en ruso: Василий Павлович Аксёнов) fue un importante novelista ruso que vivió entre 1932 y 2009. Nació en Kazán, en la antigua Unión Soviética, y falleció en Moscú. Comenzó su carrera como escritor durante la época soviética.
Biografía de Vasili Aksiónov
Primeros años y educación
Los padres de Vasili Aksiónov fueron Pável Aksiónov y Eugenia Ginzburg. Su madre era una destacada periodista y educadora, y su padre trabajaba en la administración local. En 1937, sus padres tuvieron problemas y fueron enviados a lugares lejanos.
Vasili, siendo un niño, fue llevado a un orfanato. Sus abuelos no pudieron cuidarlo. En 1938, su tío Andreyán Aksiónov lo encontró en un orfanato en Kostromá. Lo llevó a vivir con su familia paterna.
En 1948, su madre, Eugenia Ginzburg, pudo reunirse con él. Ella vivía en Magadán, una región lejana. Vasili completó sus estudios escolares allí. En 1950, decidió estudiar medicina. Su madre le aconsejó esta carrera, pensando que los médicos tenían más oportunidades en tiempos difíciles.
Carrera como escritor
Vasili Aksiónov se graduó de la Escuela de Medicina de Leningrado en 1956. Trabajó como médico durante tres años en varios hospitales. A partir de 1960, se dedicó por completo a ser escritor.
En la década de 1960, publicó muchas historias y novelas cortas. Algunas de sus obras fueron adaptadas para el cine. También trabajó en la revista literaria "Yúnost" (Juventud). Escribió varias novelas y libros para adolescentes.
Sus libros para jóvenes eran muy populares. Tenían una mezcla emocionante de aventuras e historias de misterio. En 1965, su obra de teatro Vsegdá v prodazhe (Siempre a la venta) se presentó en un importante teatro de Moscú.
Su novela corta Kolegui (Colegas) se convirtió en una película en 1963. En 1972, escribió la novela experimental V póiskaj zhanra (En busca de un género). También creó una parodia de novela de espías, Dzhin Grin – Neprikasáemy (Jean Green, el intocable), con otros autores.
Desafíos y vida en el extranjero
En la década de 1970, Vasili Aksiónov enfrentó dificultades para publicar sus novelas. Sus obras Ozhog (La quemadura, 1975) y Óstrov Krym (La isla de Crimea, 1979) no pudieron ser publicadas en su país.
Ozhog trataba sobre la vida de los intelectuales rusos. Óstrov Krym era una historia alternativa sobre la región de Crimea. A partir de 1977, sus novelas empezaron a traducirse y publicarse en otros países, especialmente en Estados Unidos.
El 22 de julio de 1980, Vasili Aksiónov se mudó a los Estados Unidos. Allí, enseñó literatura rusa en varias universidades, como la Universidad George Washington y la George Mason University.
En 1990, recuperó su ciudadanía. Entre 1980 y 1991, trabajó para Voice of America y Radio Svoboda. También escribió críticas literarias en inglés.
Reconocimientos y últimos años
En Estados Unidos, Vasili Aksiónov fue reconocido como Doctor Honorario en Letras Humanas. También fue miembro de importantes asociaciones de escritores.
En 2004, publicó su novela “Volteriantsy i volterianki“ (Volterianos y volterianas). Esta obra exploraba la libertad y la autonomía. Ganó el prestigioso Premio Booker Ruso.
Ese mismo año, su trilogía "Una saga moscovita" fue adaptada al cine en Rusia. En 2005, recibió la Orden de las Artes y las Letras de Francia, un premio muy importante.
En 2007, se inauguró un museo dedicado a él en Kazán, en la casa donde nació. Vasili Aksiónov falleció el 6 de julio de 2009 en Moscú. Fue enterrado en el cementerio Vagánkovo de la ciudad.
Intereses y legado
A Vasili Aksiónov le gustaba la música jazz, correr y el baloncesto. También le interesaba la historia del siglo XVIII y los veleros.
En Rusia, las opiniones sobre su trabajo son variadas. Algunos lo consideran un escritor honesto y crítico con los sistemas autoritarios. Otros lo veían de manera diferente. Sus obras a menudo exploraban la vida de los pensadores en sociedades restrictivas, la libertad y la moralidad. Usaba un estilo de escritura original, a veces surrealista.
Obras destacadas
Novelas
- Zvyozdny bilet (Billete para las estrellas, 1961)
- Porá, moy drug, porá (Es la hora, amigo, es la hora, 1964)
- Zhal, chto vas ne bylo s nami (Es una pena que no estuvierais con nosotros, 1964-65)
- Stalnaya ptitsa (Pájaro de acero, 1968)
- Lyubov k elektríchestvu (Amor por la electricidad, 1969)
- Moy dédushka - pámyatnik (Mi abuelo es un monumento, 1970) (para adolescentes)
- Sunduchok, v kotórom chto-to stuchit (Un pequeño baúl donde algo late, 1972) (para adolescentes)
- V póiskaj zhanra (En busca de un género, 1972)
- Dzhin Grin – Neprikasáemy (Jean Green, el Intocable, 1972)
- Zolotaya nasha Zhelezka (Nuestro pedazo de hierro dorado, 1973)
- Ozhog (La Quemadura, 1975)
- Óstrov Krym (La Isla de Crimea, 1979)
- Bumazhny peizazh (Paisaje de papel, 1982)
- Skazhí izyum (Di pasa, 1985)
- V póiskaj grústnogo bebi (En busca de un bebé melancólico, 1987)
- Yolk of the Egg (Yema del huevo, 1989) (escrito en inglés)
- Moskóvskaya saga (Una saga moscovita, 1989, 1991, 1993), una trilogía sobre una familia en la Rusia Soviética del siglo XX.
- Novy sládostny stil (El nuevo estilo dulce, 1998)
- Késarevo svechenie (Resplandor cesariano, 2000)
- Volteryantsy i volteryanki (Volterianos y volterianas, 2004)
- Moskvá-kva-kva (Moscú-ku-ku, 2006)
- Rédkie zemli (Tierras raras, 2007).
- Taínstvennaya strast (Pasión misteriosa, 2009).
Novelas cortas
- Kolegui (Colegas, 1959)
- Apelsiny iz Marokko (Naranjas de Marruecos, 1963)
- Zatovárennaya bochkotara (Excedente de toneles, 1968)
- Krúglye sutki non-stop (Veinticuatro horas sin parar, 1976)
- Sviyazhsk (Sviyazhsk, 1990)
- Randevú (Cita, 1992)
Recopilaciones de historias
- Katapulta (Catapulta, 1964)
- Na polputí k Luné (A mitad de camino de la Luna, 1966)
- Pravo na óstrov (El derecho a una isla, 1981)
- Negativ polozhítelnogo gueroya (Negativo de un personaje positivo, 1995)
- Lógovo lva (El cubil del león, 2009) (publicada después de su fallecimiento)
Memorias
- Zenitsa oka (La pupila del ojo, 2005)
Obras de teatro
- Vsegdá v prodazhe (Siempre en venta, 1965)
- Tvoy ubíytsa (Tu asesino, 1966)
- Chetyre temperámenta (Cuatro temperamentos, 1968)
- Aristofaniana s lyagúshkami (Aristofaniana con ranas, 1968)
- Tsaplya (Garza, 1980)
- Gore, gore, goret (Pena, pena, arder, 1998)
- Avrora Gorénina (Aurora Gorénina, 1999)
- Ah, Artur Schopenhauer (Ah, Arthur Schopenhauer, 2000)
Guiones cinematográficos
- Kogdá razvódyat mostý (Cuando abren los puentes, 1961)
- Moy mladshi brat (Mi hermano pequeño, 1962)
- Mrámorny dom (La casa de mármol, 1973)
- Tsentrovói (Un pívot de los cielos, 1976)
- Poka bezúmstvuet mechtá (Mientras el sueño delira, 1980)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vasily Aksyonov Facts for Kids