robot de la enciclopedia para niños

Vasconcellea badilloi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vasconcellea badilloi
Fig 3. Morphology of Vasconcellea badilloi sp. nov. (CHAX224) (cropped).tif
Morfología de hoja de Vasconcellea badilloi.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Tracheophyta
Clase: Spermatophyta
Orden: Brassicales
Familia: Caricaceae
Género: Vasconcellea
Especie: V. badilloi
(D. Tineo & D.E. Bustam.)

La Vasconcellea badilloi es un tipo de planta vascular que pertenece a la familia Caricaceae. Esta familia es conocida por incluir a la papaya. Lo que hace especial a la Vasconcellea badilloi es que sus frutos pueden ser de color naranja amarillento o incluso rosado. Además, sus hojas son lisas y no tienen pelitos.

¿Cómo es la Vasconcellea badilloi?

Esta planta es un árbol que puede crecer hasta 6 metros de altura. Es un árbol dioico, lo que significa que las flores masculinas y femeninas crecen en plantas separadas.

Características del tronco y las hojas

El tronco de la Vasconcellea badilloi es de color marrón claro. Está cubierto con marcas que quedan cuando las hojas viejas se caen. Si cortas el tronco, verás que produce una savia blanca, llamada látex.

Las hojas de esta planta son duras al tacto y tienen forma de mano abierta, con varios "dedos" o lóbulos. Crecen de forma alterna y se agrupan en la parte superior del árbol. El tallo de la hoja, llamado pecíolo, puede medir hasta 75 centímetros de largo. Cada hoja tiene entre 5 y 7 lóbulos. Son lisas, de un verde brillante por encima y un verde más claro por debajo.

¿Cómo son sus flores y frutos?

Las flores femeninas de la Vasconcellea badilloi crecen en grupos desde las axilas de las hojas (donde la hoja se une al tallo). Cada flor femenina tiene cinco partes. Los sépalos son triangulares y de color verde. Los pétalos son de color verde amarillento por fuera y verdes por dentro. El ovario, que es donde se formarán las semillas, está en la parte superior y tiene cinco secciones. También tiene cinco estigmas, que son las partes que reciben el polen. Las flores masculinas de esta especie aún no han sido descritas por los científicos.

El fruto de la Vasconcellea badilloi es una baya con forma ovalada. Su color varía del naranja amarillento al rosa. La base del fruto es redondeada y su punta es afilada. Dentro del fruto, las semillas son de color marrón oscuro y tienen forma elíptica. Cada semilla está cubierta por una capa especial llamada arilo. Las semillas se agrupan en conjuntos de cinco y están rodeadas por una pulpa amarillenta que tiene un olor fuerte.

¿Por qué se llama badilloi?

Esta planta recibió su nombre en honor a Víctor Manuel Badillo, un científico que hizo importantes descubrimientos sobre las plantas de la familia Caricaceae en Sudamérica.

¿Dónde vive la Vasconcellea badilloi?

Esta especie de planta se encuentra en la región de Amazonas, en Perú. Específicamente, se ha encontrado en lugares como Pomacochas y cerca de Quinjalca, en la provincia de Chachapoyas.

La Vasconcellea badilloi crece en bosques húmedos que se encuentran en montañas o en las faldas de las montañas. Prefiere altitudes entre los 1300 y los 3200 metros sobre el nivel del mar.

kids search engine
Vasconcellea badilloi para Niños. Enciclopedia Kiddle.