robot de la enciclopedia para niños

Valles de Valdavia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valles de Valdavia
localidad
Valles de Valdavia Church of San Roman 002.JPG
Iglesia de San Román
Valles de Valdavia ubicada en España
Valles de Valdavia
Valles de Valdavia
Ubicación de Valles de Valdavia en España
Valles de Valdavia ubicada en Provincia de Palencia
Valles de Valdavia
Valles de Valdavia
Ubicación de Valles de Valdavia en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Vega-Valdavia
• Partido judicial Carrión de los Condes
• Municipio Valderrábano
Ubicación 42°34′52″N 4°38′16″O / 42.581111111111, -4.6377777777778
• Altitud 954 m
Población 14 hab. (INE 2020)
Código postal 34115
Patrón San Román
Sitio web Valles en Vegavaldavia
Archivo:Valles de Valdavia Church of San Roman 002
Iglesia de San Román en Valles de Valdavia.
Archivo:Valles de Valdavia 006 Casa solariega
Casa solariega conocida como La Casona.
Archivo:Valles de Valdavia 001
Lavadero.
Archivo:Valles de Valdavia 003
Ayuntamiento, centro médico y social de Valles de Valdavia.

Valles de Valdavia es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Palencia, en la comunidad de Castilla y León, España. Forma parte del municipio de Valderrábano.

¿Dónde se encuentra Valles de Valdavia?

Este pueblo está en la comarca de la Vega-Valdavia, cerca de Saldaña. Se sitúa a unos 3500 metros de distancia del río Valdavia, en su orilla derecha. También se ubica en una de las laderas del arroyo de Valdecerezos. El pueblo está rodeado de campos de cultivo y algunos huertos.

¿Cuántas personas viven en Valles de Valdavia?

La cantidad de habitantes en Valles de Valdavia ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población desde el año 2000:

Gráfica de evolución demográfica de Valles de Valdavia entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

¿Qué sabemos de la historia de Valles de Valdavia?

Orígenes y descripciones antiguas

A principios del siglo XIX, un escritor de Palencia llamado Sebastián Miñano describió Valles de Valdavia. Mencionó que estaba cerca de Renedo de Valdavia, que tenía poca agua y un clima variable. También dijo que el río Cieza nacía cerca de este pueblo y que limitaba con Valderrábano, Villabasta y Arenillas de San Pelayo.

Valles de Valdavia como municipio

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Valles de Valdavia se convirtió en un municipio propio. En el censo de 1842, tenía 16 casas y 83 habitantes. Más tarde, el pueblo pasó a formar parte del municipio de Valderrábano.

¿Qué lugares interesantes hay en Valles de Valdavia?

La Iglesia de San Román

La Iglesia de San Román es un edificio antiguo construido con piedras y ladrillos. Tiene una torre de dos partes en la entrada y fue renovada en el siglo XIX. La entrada principal es un arco de medio punto, con un pórtico delante. Por dentro, la iglesia tiene una nave dividida en cinco secciones con techos abovedados.

La Casona: una casa histórica

La Casona es una casa antigua muy grande que se encuentra al final de la calle principal. Tiene forma rectangular y dos pisos. Las paredes de la planta baja están hechas de piedras redondas. Las paredes del piso de arriba combinan ladrillos y piedras. El techo es grande y tiene cuatro lados. Solo se conserva una entrada original, ya que gran parte del edificio se usa ahora como almacén.

¿Quiénes son las personas importantes de Valles de Valdavia?

José Barcenilla y Mozo

José Barcenilla y Mozo nació en Valles de Valdavia el 19 de marzo de 1682. Fue una persona importante en el pueblo, y se sabe que fue Regidor (una especie de concejal) en los años 1725 y 1726.

¿Cuándo son las fiestas en Valles de Valdavia?

La fiesta principal del pueblo es la de San Román, que se celebra el 22 de mayo. Durante esta fiesta, se realizan misas en honor al patrón y se organizan juegos tradicionales para que todos disfruten.

kids search engine
Valles de Valdavia para Niños. Enciclopedia Kiddle.