Valle de los Monumentos para niños
Datos para niños Valle de los Monumentos |
||
---|---|---|
Monument Valley | ||
![]() Carretera 163, con el Valle de los Monumentos al fondo.
|
||
Ubicación | ||
Área protegida | Monument Valley Navajo Tribal Park | |
País | Estados Unidos | |
Estado | Arizona | |
Coordenadas | 36°59′00″N 110°06′00″O / 36.983333333333, -110.1 | |
Características | ||
Tipo | Cuenca estructural y Atracción turística | |
Cota máxima | 2,16 km | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Estados Unidos
|
||
Ubicación en Arizona
|
||
El Valle de los Monumentos (en inglés, Monument Valley) es un lugar increíble con grandes formaciones rocosas. Se encuentra en la frontera entre Arizona y Utah, en los Estados Unidos.
Este valle es parte de la reserva de los nativos navajo. Su nombre en el idioma navajo es Tsé Bii' Ndzisgaii, que significa «valle de las Rocas». Puedes llegar a él por la Ruta 163. El Valle de los Monumentos es muy conocido por sus curiosas formaciones de rocas planas, llamadas mesas, y ha aparecido en muchas películas.
Contenido
Geología del Valle de los Monumentos
El Valle de los Monumentos forma parte de una gran región llamada la meseta de Colorado. El suelo del valle está hecho principalmente de una arena rojiza o limolita (un tipo de roca). Esta arena fue depositada por ríos que se movían por el valle hace mucho tiempo.
¿Por qué las rocas tienen esos colores?
El color rojo brillante del valle se debe al óxido de hierro que está presente en las rocas desgastadas. Las rocas más oscuras, que son azules y grises, obtienen su color del óxido de manganeso.
Capas de roca en el valle
Las grandes formaciones rocosas, que parecen montañas con la cima plana (conocidas como muelas o buttes), tienen capas muy claras. La capa de abajo es de esquisto, una roca que se rompe en láminas. La capa del medio es de gres, que es una roca formada por arena. En la parte de arriba, hay capas de moenkopi y limolitas. En el valle también se encuentra una famosa estructura de piedra llamada el Ojo del Sol.
Historia cinematográfica del Valle de los Monumentos
Desde los años 1920, y especialmente a partir de los años 1930, el Valle de los Monumentos ha sido un lugar muy popular para filmar películas. Es famoso por ser el escenario de muchas películas del género del wéstern (películas de vaqueros).
Películas dirigidas por John Ford
Un director de cine muy importante, John Ford, filmó muchas de sus películas aquí. Incluso hay un lugar en el valle llamado "John Ford's Point" en su honor. Algunas de sus películas filmadas allí incluyen:
- La diligencia (1939)
- My Darling Clementine (1946)
- Fort Apache (1948)
- Wagon Master (1949)
- La legión invencible (1949)
- Río Grande (1950)
- The Searchers (1956)
- Sergeant Rutledge (1960)
Otras películas destacadas
Otros directores también eligieron este impresionante paisaje para sus películas. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Tasa, son of Cochise (1953), de Douglas Sirk
- Warlock (1958), de Edward Dmytryk
- The Greatest Story Ever Told (1963), de George Stevens
- Los comancheros (1961), de George Sherman
- Rio Conchos (1964), de Gordon Douglas
- Thelma & Louise (1989), de Ridley Scott
- Back to the Future Part III (1990), de Robert Zemeckis
- The Eiger Sanction (1973), de Clint Eastwood
- Easy Rider (1969), de Dennis Hopper
Galería de imágenes
-
Amanecer en Valle de los Monumentos, Utah, U.S. Route 163.
-
El Monument Valley desde lo más bajo de la depresión.
Véase también
En inglés: Monument Valley Facts for Kids