robot de la enciclopedia para niños

Valle de la Serena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valle de la Serena
municipio de España
Escudo de Valle de la Serena (Badajoz).svg
Escudo

BA-Valle de la Serena 03.jpg
Valle de la Serena ubicada en España
Valle de la Serena
Valle de la Serena
Ubicación de Valle de la Serena en España
Valle de la Serena ubicada en Provincia de Badajoz
Valle de la Serena
Valle de la Serena
Ubicación de Valle de la Serena en la provincia de Badajoz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca La Serena
• Partido judicial Castuera
Ubicación 38°42′02″N 5°47′59″O / 38.700555555556, -5.7997222222222
• Altitud 423 m
Superficie 121,4 km²
Población 1093 hab. (2024)
• Densidad 10,3 hab./km²
Gentilicio vallejo, -a
Código postal 06458
Alcalde (2015) Martín Caballero (PSOE)
Patrona Virgen de la Salud
Sitio web www.valledelaserena.es

Valle de la Serena es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Badajoz, que forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura.

Geografía de Valle de la Serena

Valle de la Serena está cerca de Quintana de la Serena y Zalamea de la Serena. Se ubica en un lugar rodeado por las sierras del Arrozao y el río Guadámez. Este municipio se encuentra a 35 kilómetros de Don Benito.

Pertenece a la comarca de La Serena. También forma parte del partido judicial de Castuera.

Historia de Valle de la Serena

Archivo:Juan Donoso Cortés, por Federico Madrazo
El pensador y político Juan Donoso Cortés nació en Valle de la Serena en 1809.

Valle de la Serena se convirtió en un municipio independiente después de un gran cambio en la forma de gobierno de España. Antes se le conocía como Valle de Serena. Desde el año 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Castuera.

En el año 1842, el pueblo tenía 170 hogares y 703 habitantes. En Valle de la Serena hay ruinas de antiguos fuertes. Estos fuertes fueron construidos antes de la época romana para defenderse y dar refugio a las tropas.

Se sabe que este lugar fue conquistado a los árabes en el año 1234. Fue el maestre Pedro Yáñez de la orden de Alcántara quien lo hizo. Después, el pueblo se unió al priorato de Zalamea y se llamó Valle de Zalamea hasta 1724.

Muchos documentos indican que la iglesia del pueblo está construida sobre una antigua fortaleza. Esta iglesia es uno de los edificios más importantes y representativos de su patrimonio. Durante la Guerra de la Independencia, Valle de la Serena sirvió de refugio a las tropas españolas. Esto ocurrió antes de la batalla de Medellín, gracias a su buena ubicación.

Población de Valle de la Serena

Valle de la Serena tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Valle de la Serena entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Valle de Serena: 1842.

Clima en Valle de la Serena

El clima de Valle de la Serena es de tipo Mediterráneo. Esto significa que tiene veranos calurosos y secos, e inviernos suaves y con algunas lluvias.

Gobierno local

Archivo:BA-Valle de la Serena 04
Casa consistorial

Actualmente, el partido político que está al mando del gobierno local es el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Economía de Valle de la Serena

La economía de Valle de la Serena se basaba antes en la minería. Había minas de volframio y estaño, pero ya no están en funcionamiento. Estas minas eran propiedad de la familia Sosa.

Hoy en día, la ganadería de ovejas es muy importante. También contribuyen a la economía los sectores de la hostelería, la construcción y el comercio. Otras fuentes de ingresos para los habitantes son el cultivo de olivos, viñas, trigo y avena.

Valle de la Serena es uno de los pueblos donde se produce el famoso Queso de La Serena. Este queso tiene una "denominación de origen", lo que significa que es un producto especial de la región.

Patrimonio cultural

Archivo:BA-Valle de la Serena 03
Iglesia parroquial de La Purísima Concepción

La iglesia principal del pueblo es la Iglesia parroquial católica de La Purísima Concepción. Pertenece a la archidiócesis de Mérida-Badajoz.

Otro lugar importante es el Museo Casa Labriega de La Serena. Es un edificio antiguo que data del siglo XVI.

También se encuentra el DOLMEN DE SIERRA GORDA. Un dolmen es una construcción de grandes piedras de la prehistoria. Este dolmen no es de los más antiguos (data de 1500 a.C.), pero es el centro de una zona donde vivieron poblaciones antes de la llegada de los romanos.

Actividades culturales y deportivas

En Valle de la Serena existen varias asociaciones que promueven la cultura y el deporte:

  • Athletic Valle A.D.: Es un club de fútbol fundado en 2015. Compite en la segunda división extremeña.
  • Sociedad de cazadores Donoso Cortés: Una asociación para los aficionados a la caza en el pueblo.
  • ADEPA: Es la Asociación en Defensa del Patrimonio de Valle de la Serena, creada en 2001.
  • AMUR: La Asociación de Mujeres de Valle de la Serena.

El pueblo cuenta con una guardería y un colegio para niños de infantil y primaria. Los jóvenes que quieren seguir estudiando en el instituto van a Zalamea de la Serena o Quintana de la Serena, que son los pueblos más cercanos.

Fiestas y celebraciones

Valle de la Serena celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • 13 de febrero: Se celebra la Gira de Carnaval. Es un día de campo donde las familias y amigos se reúnen para disfrutar.
  • 15 de mayo: Se festeja a San Isidro. Es otra fiesta campestre a la que están invitados todos los habitantes y visitantes.
  • 15 de agosto: Son las fiestas en honor a la patrona del pueblo, la Virgen de la Salud. Estas fiestas se conocen como La Velá.
  • 17 de agosto: Se celebra el Día del Emigrante. Coincide con las fiestas patronales, que suelen durar del 14 al 19 de agosto.
kids search engine
Valle de la Serena para Niños. Enciclopedia Kiddle.