robot de la enciclopedia para niños

Valle de Lierp para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valle de Lierp
municipio de España
133.Valle de Lierp.jpg
Valle de Lierp ubicada en España
Valle de Lierp
Valle de Lierp
Ubicación de Valle de Lierp en España
Valle de Lierp ubicada en Provincia de Huesca
Valle de Lierp
Valle de Lierp
Ubicación de Valle de Lierp en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Boltaña
Ubicación 42°22′47″N 0°28′35″E / 42.379722222222, 0.47638888888889
• Altitud 1012 m
Superficie 32,76 km²
Población 58 hab. (2024)
• Densidad 1,47 hab./km²
Código postal 22451
Alcalde (2011) José María Ariño Castel (PSOE)
Sitio web www.vallelierp.es

Valle de Lierp (también conocido como Vall de Lierp en aragonés ribagorzano) es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la región de Aragón. Es parte de la comarca de Ribagorza.

¿Qué es el Valle de Lierp?

El Valle de Lierp es un lugar especial en la provincia de Huesca. Es un municipio que se extiende por un valle natural. Está situado entre la montaña del Turbón y la sierra de Chordal.

¿Dónde se encuentra el Valle de Lierp?

Este municipio está en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la comarca de Ribagorza. Es un lugar con paisajes de montaña y naturaleza.

Pueblos y aldeas del Valle

En el Valle de Lierp, las casas y los pueblos están bastante separados unos de otros. A esto se le llama hábitat disperso. Esto significa que no hay un pueblo muy grande, sino varias aldeas pequeñas. Algunas de ellas son tan pequeñas que apenas tienen unas pocas casas.

¿Cuánta gente vive en cada pueblo?

Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada aldea en el año 2020:

Aldea Habitantes en 2020
Egea (capital) 20
Padarníu 9
Pueyo 4
Reperós 2
Sala 4
Serrate 12
Piniello 0

La historia del Valle de Lierp

El Valle de Lierp tiene una historia muy antigua. Su nombre ha cambiado un poco a lo largo del tiempo.

¿Qué significa el nombre "Lierp"?

Hay varias ideas sobre el origen del nombre "Lierp".

  • Según Manuel Benito Moliner, el nombre viene de palabras latinas. Valls significa "valles" y eremus significa "yermo" (un lugar sin cultivar). Así, "Vallerp" sería "valle yermo".
  • Moisés Selfa Sastre piensa que la segunda parte del nombre viene del vasco. Le (o he)r significa "pino" y -pe significa "debajo de". Juntos, lerpe significaría "debajo de los pinos".
  • Mascaray Sin también cree que viene del vasco. Para él, ler-pe o ler-be significa "el valle debajo de los pinos".

El Valle en documentos antiguos

El Valle de Lierp aparece en documentos muy antiguos.

  • En el año 1023, se menciona en un escrito de la Colección Diplomática de Obrarra.
  • Otro documento, de 1212, habla del Valle de Lierp y de su castillo. Este documento es una donación del rey Pedro II de Aragón.
  • En 1218, se menciona una casa en el "Valle de Lirb" en otro escrito.
  • Finalmente, en 1296, el Valle de Lierp vuelve a ser nombrado en un documento del mismo monasterio.

¿Qué idioma se habla en el Valle?

El Valle de Lierp es un lugar muy interesante por su idioma. Está cerca del río Isábena. En esta zona, se habla una mezcla de catalán y aragonés.

Un lugar de transición lingüística

Lo curioso es que dentro del mismo municipio, el idioma puede cambiar un poco.

  • Las aldeas que están más arriba en el valle, cerca del valle de Bardají, hablan un aragonés con toques de catalán.
  • Las aldeas que están más abajo, cerca de Beranuy, hablan un catalán con toques de aragonés.

Esto hace del Valle de Lierp un lugar único para estudiar cómo los idiomas se mezclan.

Entre 2001 y 2010, se hizo un proyecto llamado Archivo Audiovisual de l'Aragonés. Se grabaron conversaciones en vídeo con personas mayores que hablaban el idioma local. Esto se hizo en aldeas como Egea y Padarníu. Puedes encontrar estas grabaciones en YouTube.

Además, en 1999, se publicó un libro llamado La Bal de Lierp. Geografía y léxico. Lo escribió José María Ariño Castel, que es de la zona. En este libro, se recogen casi mil palabras propias del valle.

Fiestas y tradiciones

En el Valle de Lierp se celebran varias fiestas a lo largo del año.

Celebraciones en primavera

  • El 5 de febrero se celebra una pequeña fiesta en honor a Santa Águeda.
  • El 13 de junio hay una romería (una procesión al campo) en honor a San Antonio.

Fiestas de verano

  • El 29 de junio se celebra otra romería en honor a San Pedro.
  • El 2 de julio hay una romería dedicada a la Virgen del Pueyo.
  • La fiesta mayor del Valle de Lierp es el 8 y 9 de septiembre. Aunque ahora se suele celebrar la penúltima semana de agosto.

Lugares interesantes para visitar

El Valle de Lierp tiene algunos lugares con historia que puedes visitar.

La Ermita de San Antonio

Esta ermita es una pequeña capilla. Fue bendecida en el año 1736. Al principio, estaba dedicada a San Cristóbal. Pero en 1741, la imagen de San Antonio de Padua se trasladó aquí. Desde entonces, se llama ermita de San Antonio de Padua. Es un edificio pequeño, de forma cuadrada, con un tejado a dos aguas.

¿Cuántas personas viven en el Valle de Lierp?

El Valle de Lierp es un municipio con pocos habitantes. En 2024, tenía 58 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Valle de Lierp entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Egea del Valle de Lierp: 1877
En este censo se denominaba Serrate de Valle de Lierp: 1887

Para saber más

  • Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
  • Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
  • Anexo:Municipios catalanófonos de Aragón según la Gran Geografía Comarcal del GREC
  • Anexo:Toponimia de los municipios de la Franja de Aragón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valle de Lierp Facts for Kids

kids search engine
Valle de Lierp para Niños. Enciclopedia Kiddle.