robot de la enciclopedia para niños

Valimaña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valimaña
Entidad subnacional
VENTA ~1.JPG
Bandera de Castelnou (Teruel).svg
Bandera

Valimaña ubicada en España
Valimaña
Valimaña
Localización de Valimaña en España
Valimaña ubicada en Aragón
Valimaña
Valimaña
Localización de Valimaña en Aragón
Coordenadas 41°15′10″N 0°19′11″O / 41.252777777778, -0.31972222222222
Entidad Despoblado
 • País Bandera de España España
Población  
 • Total 0 hab.

Valimaña es un lugar que estuvo habitado en la Edad Media en Aragón, España. Hoy en día, es un "despoblado", lo que significa que ya no vive gente allí. Se encuentra en el municipio de Castelnou, cerca de Escatrón.

¿Qué significa el nombre Valimaña?

El nombre Valimaña viene de las palabras latinas VALLEM MAGNA. Esto significa "valle grande" o "valle ancho". El lugar se llama así porque está en un valle amplio, especialmente cerca de la zona conocida como la Venta del Fraile. Este valle es más espacioso que otros cercanos.

Nombres similares en otros lugares

Existen otros lugares con nombres parecidos a Valimaña. Por ejemplo, en la Provincia de Huesca hay un sitio llamado Vachimaña. También en la Provincia de Lérida y en una región de Francia llamada Rosellón, hay lugares que se llaman Vallmanya.

Valimaña en Castellón

El nombre de Valimaña también se encuentra en la Provincia de Castellón, en la Sierra de Valimaña. Esto se debe a que un caballero llamado Pedro de Valimaña participó en la conquista de Valencia junto al Rey Jaime I.

Geografía de Valimaña hoy

Actualmente, en la zona de Valimaña hay un embalse. Un embalse es como un gran lago artificial que almacena agua. Este embalse recibe agua de un arroyo llamado barranco de Valimaña y también del río Martín.

Un refugio natural

Alrededor del embalse crecen muchos tamariscos. Estas plantas forman un lugar seguro y protegido para la fauna salvaje de la zona. Es un buen ejemplo de cómo la naturaleza se adapta y crea nuevos ecosistemas.

Historia de Valimaña

Hace mucho tiempo, durante la Edad Media, las tierras de Valimaña pasaron a ser propiedad de familias nobles o de órdenes militares. Estas familias a menudo tomaban el nombre de sus tierras más importantes.

Primeras menciones históricas

El castillo de Valimaña se menciona por primera vez en el siglo XII. Aparece en el testamento de Pedro de Valimaña, un importante personaje de la época. Más tarde, a mediados del siglo XIV, las tierras de Valimaña pertenecían al Monasterio de Rueda.

Galería de imágenes

kids search engine
Valimaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.