robot de la enciclopedia para niños

Valeriano Bozal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valeriano Bozal
Valeriano Bozal 2014.jpg
Valeriano Bozal en 2014
Información personal
Nombre de nacimiento Valeriano Bozal Fernández
Nacimiento 24 de noviembre de 1940
Madrid (España)
Fallecimiento 2 de julio de 2023
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación Licenciatura en Filosofía y doctorado en Historia del Arte
Educado en Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid (doctorado, 1981)
Tesis doctoral Goya y la imagen popular del Neoclasicismo al Romanticismo (1981)
Información profesional
Ocupación Historiador del arte, catedrático y filósofo
Cargos ocupados Catedrático (1969-2007)
Empleador Universidad Complutense de Madrid
Distinciones
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2020)

Valeriano Bozal Fernández (nacido en Madrid, el 24 de noviembre de 1940, y fallecido en Madrid el 2 de julio de 2023) fue un importante historiador y historiador del arte español. Se especializó en la literatura e historia de España, y sobre todo, en el arte en España.

Valeriano Bozal fue muy conocido por sus estudios sobre la obra del famoso pintor Francisco de Goya. Este tema era recurrente en sus charlas y conferencias. También colaboró a menudo con el Museo del Prado, una de las galerías de arte más importantes del mundo. El museo le otorgó varios premios por su trabajo.

Además, Valeriano Bozal presentó muchas exposiciones en el Museo del Prado, especialmente las dedicadas a Goya. Colaboró en la redacción de la Enciclopedia del Museo del Prado, escribiendo gran parte de los artículos. Su trabajo sobre Goya es muy valorado y le valió muchos premios en la categoría de Historia del Arte. También escribió sobre otros grandes pintores, como Piero della Francesca.

Biografía de Valeriano Bozal

Valeriano Bozal nació en Madrid el 24 de noviembre de 1940. Estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. En 1969, empezó a dar clases en el Centro Cultural Gredos, en Vallecas, Madrid. Poco después, se convirtió en profesor de filosofía en la Universidad Complutense.

Desde 1962, Valeriano Bozal publicó sus primeros trabajos en revistas. Estos escritos trataban sobre el modernismo y cómo diferentes ideas influyeron en el arte. También exploró la obra de pensadores importantes como Maurice Merleau-Ponty.

Contribuciones a la teoría del arte

Valeriano Bozal trabajó en una editorial donde publicó su primera obra sobre el realismo en el arte. Más tarde, fue una figura clave en el grupo "Equipo Comunicación". Entre 1969 y 1977, publicó sus ideas sobre cómo las diferentes formas de organizar la sociedad habían afectado el arte moderno, especialmente la arquitectura.

Colaboró con la revista Artes. Durante la Transición española, dirigió una revista llamada Nuestra bandera. En ella, Bozal escribió sobre temas sociales y sobre cómo ciertas ideas podían influir en la sociedad y el arte.

Desde 1987, Valeriano Bozal dirigió la colección de libros La balsa de la medusa. En esta colección, publicó varios estudios sobre la obra del filósofo Immanuel Kant.

Estudios sobre pintores y el arte español

Su trabajo como historiador del arte lo llevó a escribir sobre muchos pintores y, en general, sobre el arte español. Escribió sobre el arte del siglo XX en España, sobre Piero della Francesca y, por supuesto, sobre Francisco de Goya. En 2002, publicó un estudio sobre el pintor Johannes Vermeer.

Obras destacadas de Valeriano Bozal

Valeriano Bozal escribió muchos libros importantes sobre arte e historia. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • El lenguaje artístico, Madrid, Península, 1970.
  • Una alternativa para la enseñanza, Madrid, Centropress, S.L., 1977. ISBN 8440028601
  • El arte del siglo XX : La construcción de la vanguardia (1850-1939), Madrid, Cuadernos para el Diálogo, 1978. ISBN 8480260629
  • Sátira y tragedia, las imágenes de Castelao, Sada, Do Castro, 1987. ISBN 8474923379
  • Antes del informalismo. Arte español, 1940-1958: colección de arte contemporáneo, Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 1996. ISBN 8445127322
  • Arte y ciudad en Galicia, siglo XIX, Santiago de Compostela, Fundación Caixa Galicia, 1990. ISBN 8450592178
  • Goya y el gusto moderno, Madrid, Tf, 1997. ISBN 8420671274
  • El gusto, Madrid, ED Antonio Machado, 1999. ISBN 8477745943.
  • Pinturas negras de Goya, Madrid, Tf, 1997. ISBN 8489162751
  • Johannes Vermeer de Delft, Madrid, Tf, 2003. ISBN 8495183749
  • Arte solidario. Exposición conmemorativa del primer aniversario de los atentados en las estaciones de Atocha, El Pozo y Santa Eugenia, Madrid, Comunidad de Madrid, 2005. ISBN 8445127322
  • Francisco Goya, vida y obra, Madrid, Tf (Aficiones, 5-6), 2005, 2 vols. ISBN 9788496209398
kids search engine
Valeriano Bozal para Niños. Enciclopedia Kiddle.