robot de la enciclopedia para niños

Valenzuela (Paraguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valenzuela
Ciudad y Municipio
Valenzuela ubicada en Paraguay
Valenzuela
Valenzuela
Localización de Valenzuela en Paraguay
Coordenadas 25°35′00″S 56°52′00″O / -25.5833, -56.8667
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Bandera de Departamento de Cordillera Cordillera
Intendente municipal Mirtha Fernández (PLRA)
Fundación 24 de julio de 1813, por Antonio Fernández de Valenzuela
Superficie  
 • Total 335 km²
 • Media 120 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 5907 hab.
 • Densidad 34,14 hab./km²
Gentilicio Valenzolano/a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 3070
Prefijo telefónico + (595) (511)
Fiestas mayores 10 de enero
19 de marzo
Patrono(a) San José
Presupuesto PYG 3 129 000 000
Sitio web oficial
Archivo:Entrada al municipio de Valenzuela
Entrada al municipio de Valenzuela.

Valenzuela es una ciudad y municipio en el Departamento de Cordillera, Paraguay. Es conocida como la "Ciudad de la Piña" por su importante producción de esta fruta. Se encuentra a unos 110 kilómetros de Asunción, la capital de Paraguay.

Valenzuela: La Ciudad de la Piña en Paraguay

¿De dónde viene el nombre de Valenzuela?

La ciudad de Valenzuela fue fundada el 24 de julio de 1813. Recibió su nombre en honor a su fundador, Antonio Fernández de Valenzuela. Antes de ser Valenzuela, la zona era conocida como “Yvyra i ãtãndy”. Este nombre significa “montón de palos” en guaraní, uno de los idiomas oficiales de Paraguay.

¿Cómo es el clima en Valenzuela?

El clima en el Departamento de Cordillera, donde se ubica Valenzuela, es templado y seco. La temperatura promedio es de 22 grados Celsius. En verano, la temperatura máxima puede llegar a los 39 grados Celsius. Durante el invierno, la temperatura mínima puede descender hasta los 3 grados Celsius.

Archivo:Colectivo de La Valenzolana, en el acceso a Valenzuela
Colectivo de La Valenzolana, en el acceso a Valenzuela.

¿Qué produce Valenzuela? Su economía

Valenzuela es muy importante para la economía de Paraguay. Es la principal productora de piña del país. Cada 10 de enero, se celebra un festival dedicado a esta deliciosa fruta.

Cultivos y Ganadería

Además de la piña, los habitantes de Valenzuela también cultivan caña de azúcar. Otra actividad económica importante es la cría de ganado vacuno. Esto significa que se dedican a la crianza de vacas.

La Olería: Un Oficio Tradicional

La olería es otra actividad económica de la ciudad. Se refiere a la fabricación de objetos de barro cocido, como ladrillos y tejas. Es un oficio tradicional que ayuda a la economía local.

La Cultura y Tradiciones de Valenzuela

Valenzuela tiene una rica historia y muchas tradiciones.

Archivo:Parroquia San José Esposo (Valenzuela)
Parroquia San José Esposo (Valenzuela).

La Iglesia de San José: Un Tesoro Histórico

Uno de los lugares más importantes de Valenzuela es la Iglesia Franciscana de San José. Fue construida por el fundador del pueblo y bendecida el 12 de mayo de 1783. Dentro de la iglesia, aún se pueden ver retablos y un púlpito de estilo barroco. Estas piezas tienen imágenes talladas que datan de alrededor del año 1600. La iglesia es un ejemplo hermoso del estilo barroco colonial.

Fiestas y Celebraciones Populares

La fiesta patronal de Valenzuela se celebra el 19 de marzo en honor a San José. Esta celebración es más de tipo religioso.

También tienen una gran fiesta tradicional el 3 de febrero en honor a San Blas. En esta fiesta, hay actividades como exhibiciones de jineteada (habilidades a caballo). También se realizan bailes con grupos musicales nacionales, misas y novenarios. La plaza municipal se llena de juegos y ferias de exposición. Los visitantes pueden disfrutar de comidas típicas y muchas otras actividades divertidas.

Archivo:Arroyo Yhaguy, a su paso por uno de los balnearios de Valenzuela
Arroyo Yhaguy, a su paso por uno de los balnearios de Valenzuela.

Lugares Naturales para Visitar

Valenzuela cuenta con hermosos lugares naturales para visitar. Los balnearios son muy populares, como “Domiciana” (conocido como el puente), “San Agustín” y "La Cascada". Estos se encuentran sobre el Arroyo Yhaka. Otros arroyos y saltos de agua que se pueden visitar son el arroyo Pachongo, Paso Itacua, Salto Yporá y el Arroyo Pasito. Son lugares perfectos para disfrutar de la naturaleza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valenzuela, Paraguay Facts for Kids

kids search engine
Valenzuela (Paraguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.