Valenzuela (Granada) para niños
Datos para niños Valenzuela |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Valenzuela en España | ||
Ubicación de Valenzuela en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alhama | |
• Partido judicial | Loja | |
• Municipio | ![]() |
|
• Mancomunidad | Poniente Granadino | |
Ubicación | 37°04′53″N 3°59′06″O / 37.081388888889, -3.985 | |
• Altitud | 737 m | |
Población | 48 hab. (INE 2013) | |
Código postal | 18129 | |
Patrón | San Antonio de Padua | |
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=14 latitude=37.081389 longitude=-3.985 /> | ||
Valenzuela (también conocida como Seco de Lucena) es una pequeña localidad española. Pertenece al municipio de Santa Cruz del Comercio, que se encuentra en la provincia de Granada.
Valenzuela está ubicada en la parte norte de la comarca de Alhama. Cerca de esta localidad puedes encontrar otros lugares como Buenavista, Alhama de Granada y Moraleda de Zafayona.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Valenzuela?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2013 Valenzuela tenía 48 habitantes. Es interesante saber que muchos ciudadanos del Reino Unido han elegido esta localidad para vivir desde finales del siglo XX.
¿Qué tradiciones y fiestas hay en Valenzuela?
Celebraciones anuales
Las fiestas populares de Valenzuela se celebran cada año alrededor del 13 de junio. Estas fiestas son en honor a San Antonio de Padua, quien es el patrón de la localidad. Durante estas celebraciones, se realiza una procesión con la imagen del santo. También hay muchas tracas y fuegos artificiales que llenan de alegría el ambiente.
Lugares cercanos e información adicional
- A-402, una carretera que conecta Moraleda de Zafayona con La Viñuela.
- Río Alhama, un río importante en la zona.