Valderrodilla para niños
Datos para niños Valderrodilla |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Valderrodilla en España | ||
Ubicación de Valderrodilla en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | comarca de Berlanga | |
• Partido judicial | Almazán | |
Ubicación | 41°33′50″N 2°48′29″O / 41.563888888889, -2.8080555555556 | |
• Altitud | 936 m | |
Superficie | 32,17 km² | |
Núcleos de población |
Torreandaluz Valderrodilla |
|
Población | 62 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,33 hab./km² | |
Código postal | 42294 | |
Alcalde (2023) | David Almazán | |
Presupuesto | 620 675 € (2005) | |
Sitio web | valderrodilla.es | |
Valderrodilla es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar forma parte de la comarca de Berlanga y, según los datos más recientes, tiene una población de 62 habitantes. El municipio de Valderrodilla también incluye otro pequeño pueblo llamado Torreandaluz.
Contenido
¿Qué es Valderrodilla?
Valderrodilla es un lugar tranquilo en la provincia de Soria. Es conocido por su ambiente rural y su historia. El municipio se organiza en dos núcleos de población: Valderrodilla y Torreandaluz.
Ubicación Geográfica
Valderrodilla se sitúa en la comarca de Berlanga. Está a 936 metros de altura sobre el nivel del mar. Forma parte del partido judicial de Almazán. Esto significa que está bajo la jurisdicción de los tribunales de esa zona.
Un Vistazo a su Historia
La historia de Valderrodilla es muy interesante. Desde la Edad Media, formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Andaluz. Esta comunidad se creó en el año 1089.
Valderrodilla en el Pasado
A mediados del siglo XIX, el municipio de Valderrodilla creció. Esto ocurrió cuando se unió con el pueblo de Torreandaluz. En esa época, un libro importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar describió Valderrodilla.
Según este libro, el pueblo estaba en un terreno plano y tenía un clima saludable. Contaba con 69 casas, un ayuntamiento y una escuela. La escuela tenía 12 alumnos y un maestro. Había una iglesia y una fuente de agua fresca. También existía una pequeña ermita llamada La Soledad.
En ese tiempo, la gente cultivaba trigo, cebada, centeno y avena. También tenían legumbres y hortalizas. Criaban ganado como ovejas, vacas, burros y cerdos. Además, fabricaban telas sencillas. En total, vivían 170 personas en 44 hogares.
Población y sus Cambios
Actualmente, Valderrodilla tiene una población de 62 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 tenía 170 habitantes. Después de unirse con Torreandaluz en 1857, la población aumentó a 440. Sin embargo, con el tiempo, la población ha ido disminuyendo.
Habitantes por Zona
Aquí puedes ver cómo se distribuye la población entre los dos núcleos del municipio:
Núcleos | Habitantes (2000) | Habitantes (2009) |
---|---|---|
Torreandaluz | 57 | 36 |
Valderrodilla | 66 | 63 |
Fiestas y Tradiciones
Las fiestas de Valderrodilla son muy importantes para sus habitantes. Tradicionalmente, se celebraban a mediados de septiembre. Ahora, se festejan el segundo fin de semana de septiembre. Son en honor al Santo Cristo del Amparo.
Todo el pueblo participa en muchas actividades divertidas. Hay juegos tradicionales como la tanguilla, la calva y los bolos. También se celebra una misa y una procesión a la ermita. La música es muy importante, con bailes y orquestas. Para los más jóvenes, hay hinchables y juegos como el frontenis y el guiñote.
Enlaces de Interés
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
Véase también
En inglés: Valderrodilla Facts for Kids