robot de la enciclopedia para niños

Valdelageve para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdelageve
municipio de España
Panorámica de Valdelageve.jpg
Valdelageve ubicada en España
Valdelageve
Valdelageve
Ubicación de Valdelageve en España
Valdelageve ubicada en la provincia de Salamanca
Valdelageve
Valdelageve
Ubicación de Valdelageve en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Sierra de Béjar
• Partido judicial Béjar
• Mancomunidad Embalse de Béjar
Ruta de la Plata
Ubicación 40°22′09″N 5°59′22″O / 40.369166666667, -5.9894444444444
• Altitud 621 m
Superficie 16,35 km²
Población 67 hab. (2024)
• Densidad 4,53 hab./km²
Código postal 37725
Alcalde (2019) Crescencio Martín (Vox)

Valdelageve es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de la comarca de la Sierra de Béjar.

Valdelageve pertenece al partido judicial de Béjar y a dos grupos de municipios que trabajan juntos, llamados mancomunidades: la Mancomunidad Embalse de Béjar y la Mancomunidad Ruta de la Plata. El municipio tiene un solo centro de población y ocupa una superficie de 16,35 kilómetros cuadrados. En 2024, su población era de 67 habitantes.

Valdelageve: Un Pueblo en Salamanca

Valdelageve es un lugar tranquilo en la provincia de Salamanca. Es conocido por su entorno natural y su historia.

¿Dónde se encuentra Valdelageve?

Valdelageve está situado en el sur de la provincia de Salamanca, en la región de Castilla y León. Se encuentra en una zona montañosa, cerca del límite con Extremadura. Su altitud es de 621 metros sobre el nivel del mar.

Un Vistazo a la Historia de Valdelageve

La historia de Valdelageve se remonta a hace muchos siglos. Fue fundado alrededor del año 1227 por el rey Alfonso IX de León. En ese tiempo, el rey estaba repoblando la zona y creó el concejo de Montemayor del Río, al que Valdelageve se unió. Así, formó parte del antiguo Reino de León.

Más tarde, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Valdelageve pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, se integró en la Región Leonesa. A mediados del siglo XIX, Valdelageve tenía una población de 127 habitantes.

¿Cuántas Personas Viven en Valdelageve?

La población de Valdelageve ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, en 2024, cuenta con 67 habitantes.

La siguiente gráfica muestra cómo ha evolucionado la población de Valdelageve a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Valdelageve entre 1857 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el 31 de diciembre de 2019, Valdelageve tenía 76 habitantes. De ellos, 39 eran hombres y 37 eran mujeres. Si comparamos esto con el año 2000, cuando había 127 habitantes, se observa una disminución de 51 personas en ese periodo.

Cómo Llegar a Valdelageve: Transporte

Llegar a Valdelageve puede ser un poco complicado debido a su ubicación y al terreno montañoso. La única forma de acceder al pueblo es por una carretera local.

Esta carretera conecta Valdelageve con Sotoserrano y la Sierra de Francia hacia el norte. Hacia el sur, la carretera lleva a El Cerro y Peñacaballera. Allí se une con la autovía Ruta de la Plata, que es una carretera importante que va desde Gijón hasta Sevilla. El acceso a esta autovía está a unos 20 kilómetros de Valdelageve.

En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren ni de autobús regulares en el municipio. La estación de tren más cercana está en Béjar. El aeropuerto de Salamanca es el más cercano, a unos 103 kilómetros de distancia.

Gobierno Local y Elecciones en Valdelageve

El gobierno de Valdelageve se organiza a través de su ayuntamiento. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.

En las elecciones municipales de 2019, el alcalde de Valdelageve fue Crescencio Martín.

Lugares de Interés en Valdelageve

La Iglesia de San Fabián y San Sebastián

En Valdelageve, uno de los edificios más importantes es la iglesia parroquial. Está dedicada a los santos mártires San Fabián y San Sebastián. Es un lugar de encuentro para los habitantes del pueblo.

Fiestas y Tradiciones de Valdelageve

Las Fiestas de los Mártires

Las fiestas principales de Valdelageve son las Fiestas de los Mártires. Tradicionalmente, se celebraban el 20 de enero. Sin embargo, en la actualidad, se festejan en agosto. Esto se hace para que las personas que se han mudado del pueblo puedan regresar y participar en las celebraciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valdelageve Facts for Kids

kids search engine
Valdelageve para Niños. Enciclopedia Kiddle.