robot de la enciclopedia para niños

Vacuna de ARN para niños

Enciclopedia para niños

Las vacunas son como escudos especiales que ayudan a tu cuerpo a protegerse de enfermedades causadas por virus y bacterias. Han sido muy importantes para mejorar la salud de las personas, haciendo que vivamos más tiempo y con mejor calidad de vida, al reducir las enfermedades infecciosas.

Las vacunas de ARN o vacunas de ARN mensajero son un tipo especial de vacuna. Usan una molécula llamada ácido ribonucleico (ARN) para enseñar a tu cuerpo a defenderse. A diferencia de las vacunas antiguas que usan partes del virus o bacterias debilitadas, las vacunas de ARN no tienen el agente infeccioso completo, por lo que no hay riesgo de que te causen la enfermedad que quieren prevenir.

Para hacer estas vacunas, los científicos buscan las instrucciones genéticas (en el ADN) de una parte importante del virus o bacteria. Luego, copian esas instrucciones en una molécula de ARN mensajero. Cuando te ponen la vacuna, este ARN entra en tus células y les da la receta para fabricar una pequeña parte del virus o bacteria. Tu cuerpo reconoce esa parte como algo extraño y aprende a defenderse, creando una protección para el futuro.

¿Cómo funcionan las vacunas de ARN?

Las vacunas tradicionales introducen en tu cuerpo una parte del virus o bacteria (llamado antígeno) para que tu sistema de defensa aprenda a reconocerlo. Así, si el virus real te ataca, tu cuerpo ya sabe cómo reaccionar rápido.

Las vacunas de ARN funcionan de una manera diferente. En lugar de darte el antígeno, te dan las instrucciones (el ARN mensajero) para que tus propias células fabriquen ese antígeno. Es como si tu cuerpo se convirtiera en una pequeña fábrica de entrenamiento para tu sistema de defensa.

El ARN mensajero (ARNm) es como un mensaje que lleva las instrucciones del ADN a las fábricas de proteínas de la célula, llamadas ribosomas. El ARNm es una cadena simple, a diferencia del ADN que tiene dos cadenas.

Cuando el ARNm de la vacuna entra en tus células, los ribosomas leen las instrucciones y fabrican la proteína del virus o bacteria. Esta proteína se muestra en la superficie de la célula, y tu sistema inmune la reconoce como algo extraño. Así, tu cuerpo aprende a defenderse y crea una protección.

Archivo:Difference DNA RNA-ES
Comparación de una cadena sencilla de ARN con una doble hélice de ADN.
Archivo:Liposome scheme RNA-es
Liposoma cargado de ARN mensajero.
Archivo:Vacunaarn
Microesferas de lípidos (liposomas) cargadas de ARNm penetran en la célula por un proceso de endocitosis.
Archivo:Proteintransl
Esquema general del proceso de traducción genética mediante el cual se sintetiza una proteína a partir del ARN mensajero (mRNA) en un ribosoma.

Para que el ARN no se dañe antes de entrar en las células, se envuelve en pequeñas burbujas de grasa llamadas liposomas o nanopartículas de lípidos. Estas burbujas protegen el ARN y le ayudan a entrar fácilmente en las células. Una vez dentro, el ARN puede empezar a dar sus instrucciones.

¿Qué es el ARN autoamplificable?

Algunas vacunas de ARN usan un tipo especial de ARN llamado ARN autoamplificable. Esto significa que el ARN que se introduce en la célula puede hacer muchas copias de sí mismo. Así, se produce una cantidad mucho mayor de la proteína del virus o bacteria, lo que ayuda a crear una protección más fuerte. Esta técnica es segura porque el ARN no puede formar un virus completo ni propagarse.

Archivo:ARNautoamplificable

¿Cómo las vacunas de ARN activan tus defensas?

Las vacunas de ARN son especiales porque activan tu sistema de defensa de varias maneras. No solo estimulan la creación de anticuerpos (que son como soldados que atacan a los invasores), sino que también activan unas células de defensa llamadas linfocitos T. Este doble ataque es muy efectivo para protegerte.

Archivo:RNA vaccine-es
Mecanismo de acción de las vacunas de ARN e interacción con el complejo mayor de histocompatibilidad (MHC).

¿Cómo se descubrieron las vacunas de ARN?

Los primeros estudios sobre las vacunas de ARN se hicieron en 1990. Al principio, era difícil usarlas porque la molécula de ARN es muy frágil y se dañaba fácilmente. Pero con el tiempo, los científicos encontraron formas de hacer el ARN más estable y de producirlo en el laboratorio sin necesidad de usar cultivos de células.

¿Cómo se guardan las vacunas de ARN?

El ARN es delicado, por eso algunas vacunas de ARN necesitan guardarse a temperaturas muy bajas para que no se estropeen. Por ejemplo, algunas deben estar entre -80 y -60 grados Celsius. Otras pueden guardarse a temperaturas un poco más altas, como las de un congelador doméstico. Esto es un reto para su distribución, pero los científicos están buscando formas de hacerlas más estables a temperaturas normales.

¿Qué ventajas tienen las vacunas de ARN?

Las vacunas de ARN ofrecen varias ventajas:

  • Son seguras: No usan virus o bacterias vivos, por lo que no pueden causar la enfermedad.
  • No alteran tu cuerpo: El ARN no se mezcla con tu genoma (el ADN de tus células), así que no hay riesgo de cambiar tu información genética.
  • Se degradan rápido: El ARN se descompone relativamente rápido en el cuerpo, lo que podría evitar efectos a largo plazo.
  • Producción rápida: Se pueden fabricar de forma más rápida y sencilla que las vacunas tradicionales, lo que es útil para responder a nuevas enfermedades.
  • Fácil adaptación: Se pueden modificar rápidamente si un virus cambia o aparecen nuevas variantes.

¿Para qué se usan las vacunas de ARN?

Se han investigado las vacunas de ARN para prevenir varias enfermedades causadas por virus, como la gripe, la rabia, el citomegalovirus, el VIH y el virus Zika. También se están estudiando para ayudar a tratar el cáncer, buscando que el sistema de defensa del cuerpo ataque las células enfermas.

Antes de 2020, ninguna vacuna de ARN había sido aprobada para usarse en personas. La primera aprobación ocurrió el 2 de diciembre de 2020 en el Reino Unido.

Vacunas de ARN para la COVID-19

Durante la pandemia de COVID-19, las vacunas de ARN fueron muy importantes. Algunas de las más conocidas son:

  • BNT162b2 de Pfizer y BioNTech: Fue una de las primeras en ser aprobada en varios países, incluyendo el Reino Unido, Canadá, México, Estados Unidos y la Unión Europea a finales de 2020.
  • mRNA-1273 de Moderna: También fue aprobada en Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea a finales de 2020 y principios de 2021.
  • Otras vacunas como CVnCoV de CureVac, COVAC1 del Imperial College London y Lunar-Cov19 de Duke-NUS Medical School y Arcturus Therapeutics también se han investigado.
Archivo:ProteinaS
La vacuna BNT162b2 provoca la creación de anticuerpos contra el antígeno S del SARS-CoV-2.

Vacunas de ARN para el virus Zika

El virus Zika causa una enfermedad para la que no hay tratamiento ni vacuna. Se están investigando vacunas de ARN autoamplificable para prevenir esta infección. Los estudios en animales han mostrado buenos resultados, y hay esperanza de que funcionen en humanos, aunque los estudios clínicos aún no han comenzado.

Vacunas de ARN para la gripe

Se ha investigado el uso de vacunas de ARN para prevenir la gripe estacional. Los estudios de laboratorio han demostrado que esta técnica puede producir muchos más antígenos virales que las vacunas tradicionales contra la gripe.

Vacunas de ARN para el virus de la rabia

Se han realizado estudios con vacunas de ARN para la rabia en animales y en humanos, mostrando que inducen la creación de anticuerpos contra el virus de la rabia. La investigación sigue avanzando con buenas expectativas.

Vacunas de ARN para el citomegalovirus

El laboratorio Moderna está desarrollando una vacuna de ARN (mRNA-1647) contra el citomegalovirus, que se encuentra en fase de estudio.

Vacunas de ARN para el cáncer

Las vacunas de ARN para el cáncer no buscan prevenir la enfermedad, sino ayudar al sistema de defensa de las personas que ya tienen cáncer a destruir las células enfermas del tumor. Esta área de investigación es prometedora y está en fase de experimentación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: MRNA vaccine Facts for Kids

kids search engine
Vacuna de ARN para Niños. Enciclopedia Kiddle.