Vocaloid para niños
Datos para niños VOCALOID |
||
---|---|---|
Parte de instrumento musical | ||
![]() |
||
![]() Interfaz de usuario de VOCALOID4.
|
||
Información general | ||
Tipo de programa | Síntesis de voz / Virtual Studio Technology | |
Desarrollador | Yamaha Corporation | |
Lanzamiento inicial | 15 de enero de 2004 (21 años, 5 meses y 22 días) | |
Licencia | Propietaria | |
Estado actual | Activo | |
Idiomas |
Interfaz: |
|
Información técnica | ||
Plataformas admitidas |
Windows XP Windows 7 Windows 8 Windows 10 y Windows 11. MacOS X (Vocaloid Neo), Apple iOS (iVocaloid y Mobile VOCALOID Editor) |
|
Versiones | ||
Última versión estable | VOCALOID6 (6.5.1) (15 de enero de 2025 (5 meses y 22 días)) | |
Historial de versiones |
-VOCALOID (conocido como VOCALOID1) - 15 de enero de 2004 (21 años, 5 meses y 22 días) -VOCALOID2 - 29 de junio de 2007 (18 años y 7 días) -VOCALOID3 - 21 de octubre de 2011 (13 años, 8 meses y 16 días) -VOCALOID4 - 17 de diciembre de 2014 (10 años, 6 meses y 20 días) -VOCALOID5 - 12 de julio de 2018 (6 años, 11 meses y 25 días) -VOCALOID6 - 13 de octubre de 2022 (2 años, 8 meses y 24 días) Otros: -VOCALOID NEO - 05 de julio de 2013 (12 años y 1 día) -Mobile VOCALOID Editor - 03 de abril de 2015 (10 años, 3 meses y 3 días) |
|
Asistencia técnica | ||
Sí | ||
Enlaces | ||
Sitio web oficial
|
||
Vocaloid (estilizado VOCALOID) (ボーカロイド Bōkaroido) es un programa de computadora (software) que puede crear voces que cantan. Fue desarrollado por Yamaha Corporation. La idea original vino de un grupo de investigación en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España.
Este programa permite a los usuarios crear canciones escribiendo la letra y la melodía. Utiliza una tecnología que graba voces de cantantes o actores de doblaje. Para hacer una canción, se introduce la melodía en una interfaz similar a un rollo de piano. Luego, se añaden las letras a cada nota. El software puede ajustar la pronunciación, añadir efectos como el vibrato y cambiar el tono de la voz.
Cada Vocaloid se vende como un "cantante en una caja". La idea es que actúe como un reemplazo de un cantante real. Al principio, el software solo estaba en inglés y japonés. Pero desde la versión 3, se añadieron español, chino y coreano.
Vocaloid es usado tanto por músicos profesionales como por aficionados. Ha demostrado que los límites los pone la creatividad del usuario. Grupos de música japoneses como Livetune y Supercell han lanzado canciones con Vocaloid. La discográfica japonesa Exit Tunes también ha publicado álbumes con Vocaloids. Artistas como Mike Oldfield han usado Vocaloids en sus trabajos.
Contenido
VOCALOID: ¿Qué es y cómo funciona?
Vocaloid es un programa de computadora que te permite crear canciones con voces que cantan. Es como tener un cantante virtual en tu ordenador. Puedes escribir la letra y la melodía, y Vocaloid la cantará.
La tecnología detrás de Vocaloid
La tecnología de Vocaloid se llama "síntesis concatenativa". Esto significa que el programa une pequeños fragmentos de voces humanas grabadas. Para que las voces suenen reales, el sistema añade información sobre la expresión vocal, como el vibrato. Los motores de Vocaloid están hechos para cantar, no para leer texto. Por eso, no pueden imitar sonidos como voces roncas o gritos.
¿Cómo funciona el sistema Vocaloid?
El sistema Vocaloid tiene tres partes principales:
- Editor de Partitura (Vocaloid 2 Editor): Aquí introduces las notas musicales y las letras.
- Librería del Cantante: Es una base de datos con grabaciones de voces humanas.
- Motor de Síntesis: Este motor toma la información del editor, elige los sonidos de la librería y los une para crear la voz cantada.
El editor de partitura es como un rollo de piano donde pones las notas y las letras. Puedes escribir las letras en diferentes idiomas, y el editor las convierte en sonidos fonéticos. También puedes ajustar cómo se pronuncian las palabras y añadir efectos.
La librería del cantante contiene muchos fragmentos de voz. Cada Vocaloid tiene su propia librería, que se crea grabando a personas reales. El sistema cambia el tono de estos fragmentos para que coincidan con la melodía.
El motor de síntesis recibe la información de la partitura. Luego, ajusta el tono y el sonido de los fragmentos de voz. Finalmente, los une para crear la canción.
Evolución del software Vocaloid
Vocaloid ha tenido varias versiones a lo largo de los años, cada una con mejoras.
VOCALOID (Primera versión)
Yamaha comenzó a desarrollar Vocaloid en el año 2000. Se presentó por primera vez en Alemania en 2003. Los primeros Vocaloids, llamados Leon y Lola, fueron lanzados en marzo de 2004. Eran como "cantantes virtuales de soul". Más tarde, se lanzó Miriam y luego MEIKO. En 2005, el motor de Vocaloid se actualizó. En total, se lanzaron cinco productos Vocaloid entre 2004 y 2006.
VOCALOID2
Vocaloid 2 se lanzó en 2007. Se mejoró mucho la forma en que se sintetizaba la voz y la interfaz del programa. Se añadieron nuevas funciones, como la posibilidad de escuchar las notas y controlar mejor la expresión. Esta versión no era compatible con la anterior. También se lanzó una versión para iPhone y iPad.
VOCALOID3
Vocaloid 3 llegó en octubre de 2011. Permitió que las voces de Vocaloid 2 se pudieran usar en esta nueva versión. Incluyó una herramienta llamada "Vocalistener", que ayudaba a crear voces más naturales. Se añadieron más idiomas, como chino, coreano y español. Las voces y el programa principal se vendían por separado.
VOCALOID4
En noviembre de 2014, Yamaha presentó Vocaloid 4. Esta versión añadió nuevas herramientas para ser más creativo. Se incluyeron efectos como el "gruñido" y la posibilidad de mezclar voces. La interfaz tuvo pequeños cambios.
VOCALOID5
Esta versión se lanzó en julio de 2018. Trajo nuevas características y la opción de incluir varias voces al comprarlo. Por ejemplo, venían 4 voces (2 en inglés y 2 en japonés). Se eliminaron algunas funciones anteriores, pero se añadieron más de 1000 líneas de texto preestablecidas y 1000 muestras de audio. También tiene 10 estilos de canto y 11 efectos de audio.
VOCALOID6
Vocaloid 6 salió en octubre de 2022. Usa una tecnología basada en inteligencia artificial llamada VOCALOID:AI. Esto permite crear voces cantadas aún más naturales y expresivas. Puedes ajustar el acento, el vibrato y el ritmo fácilmente. Una función nueva es VOCALO CHANGER, que te permite usar tu propia voz para crear partes vocales. Además, las voces de Vocaloid 6 pueden cantar en varios idiomas a la vez, como japonés e inglés, con pronunciación natural.
VOCALOID β-STUDIO
VOCALOID β-STUDIO fue un proyecto temporal de Yamaha. Su objetivo era investigar y mejorar la síntesis de voz cantada. Ofrecía acceso gratuito a un software experimental a los creadores de música. Este proyecto se centró en la IA para hacer las voces más naturales. El proyecto finalizó el 31 de marzo de 2024.
Hatsune Miku (初音ミク)
Hatsune Miku es una de las Vocaloids más famosas. Fue la sexta Vocaloid japonesa y se lanzó en agosto de 2007. Fue la primera de la serie de "Vocal de Caracteres". Su voz la puso la actriz japonesa Saki Fujita. Desde su lanzamiento, se han creado muchas versiones de su voz, incluyendo una en inglés.
Productos Vocaloid
Vocaloid no es solo un programa, también tiene muchas voces diferentes, llamadas "librerías de cantante". Cada librería tiene una voz única, a menudo basada en la voz de un cantante o actor de doblaje real.
Motores Vocaloid
Aquí puedes ver las diferentes versiones del programa Vocaloid y los idiomas que soportan:
Motor | Idioma | Fecha de lanzamiento |
---|---|---|
VOCALOID | Inglés y Japonés | 3 de marzo de 2004 |
VOCALOID2 | Inglés y Japonés. | 29 de junio de 2007 |
VOCALOID3 | Japonés, Coreano, Inglés, Español y Chino. | 21 de octubre de 2011 |
VOCALOID4 | Japonés, Coreano, Inglés y Chino. | 17 de diciembre de 2014 |
VOCALOID5 | Inglés y Japonés. | 18 de julio de 2018 |
VOCALOID6 | Inglés y Japonés. | 13 de octubre de 2023 |
Mobile VOCALOID | Japonés e Inglés | 3 de abril de 2015 |
Librerías de Vocaloid (Ejemplos)
Aquí hay algunos ejemplos de las voces que se han creado para Vocaloid a lo largo de sus diferentes versiones:
Librerías de VOCALOID1
Cantante | Desarrollador | Idioma | Sexo | Voz original | Fecha de lanzamiento |
---|---|---|---|---|---|
LEON | Zero-G | Inglés | Masculino | 15 de enero de 2004 | |
LOLA | Femenino | ||||
MIRIAM | Femenino | Miriam Stockley | 1 de julio de 2004 | ||
MEIKO | Yamaha Corporation, Crypton Future Media | Japonés | Femenino | Meiko Haigo | 5 de noviembre de 2004 |
KAITO | Masculino | Naoto Fūga | 17 de febrero de 2006 |
Librerías de VOCALOID2
Cantante | Desarrollador | Idioma | Sexo | Voz original | Fecha de Lanzamiento |
---|---|---|---|---|---|
Sweet Ann | PowerFX | Inglés | Femenino | Jody | 29 de junio de 2007 |
Hatsune Miku (CV01) | Crypton Future Media | Japonés | Femenino | Saki Fujita | 31 de agosto de 2007 |
Kagamine Rin y Len (CV02) | Crypton Future Media | Japonés | Femenino (Rin) Masculino (Len) |
Asami Shimoda | 27 de diciembre de 2007 |
Megurine Luka (CV03) | Crypton Future Media | Japonés e inglés | Femenino | Yū Asakawa | 30 de enero de 2009 |
Librerías de VOCALOID3
Cantante | Desarrollador | Idioma | Sexo | Voz original | Fecha de Lanzamiento |
---|---|---|---|---|---|
Mew | Yamaha Corporation | Japonés | Femenino | Miu Sakamoto | 21 de octubre de 2011 |
SeeU | SBS Artech | Coreano y japonés | Femenino | Kim Dae-Hee | 21 de octubre de 2011 |
Bruno & Clara | Voctro Labs | Español | Masculino (Bruno), Femenino (Clara) | No revelados | 23 de diciembre de 2011 |
IA | 1st Place | Japonés | Femenino | Lia | 27 de enero de 2012 |
Librerías de VOCALOID4
Cantante | Desarrollador | Idioma | Sexo | Voz original | Fecha de lanzamiento |
---|---|---|---|---|---|
CYBER DIVA | Yamaha Corporation | Inglés | Femenino | Jenny Shima | 4 de febrero de 2015 |
MEGURINE LUKA V4X | Crypton Future Media | Japonés e Inglés | Femenino | Yū Asakawa | 19 de marzo de 2015 |
HATSUNE MIKU V4X | Crypton Future Media | Japonés e Inglés | Femenino | Saki Fujita | 31 de agosto de 2016 |
Librerías de VOCALOID5
Personaje | Desarrollador | Idioma | Sexo | Voz original | Fecha de Lanzamiento |
---|---|---|---|---|---|
Amy | Yamaha Corporation | Inglés | Femenino | No revelado | 12 de julio de 2018 |
Chris | Yamaha Corporation | Inglés | Masculino | No revelado | 12 de julio de 2018 |
Haruno Sora | AH Software | Japonés | Femenino | Kikuko Inoue | 26 de julio de 2018 |
Librerías de VOCALOID6
Personaje | Desarrollador | Idioma | Sexo | Voz original | Fecha de Lanzamiento |
---|---|---|---|---|---|
Sarah | Yamaha Corporation | Inglés | Femenino | 13 de octubre de 2022 | |
Allen | Yamaha Corporation | Inglés | Masculino | 13 de octubre de 2022 | |
Haruka | Yamaha Corporation | Japonés | Femenino | 13 de octubre de 2022 | |
Akito | Yamaha Corporation | Japonés | Masculino | 13 de octubre de 2022 |
Otros productos relacionados con Vocaloid
Además del software principal, existen otras herramientas y aplicaciones que usan la tecnología Vocaloid.
Software adicional
- Vocaloid-flex: Una aplicación para cantar que también puede hablar. Se usó en el videojuego Metal Gear Solid: Peace Walker.
- Vocalistener: Una herramienta que ayuda a crear canciones Vocaloid que suenan más reales.
- NetVocaloid: Un servicio en línea donde puedes crear voces cantadas sin tener el software instalado.
- Voiceroid: Un programa similar a Vocaloid, pero diseñado para hablar en lugar de cantar. Es útil para narraciones.
- iVocaloid y Mobile VOCALOID: Versiones de Vocaloid para dispositivos móviles como iPad y iPhone. Son más sencillas y económicas.
Hardware
Yamaha también ha explorado la idea de adaptar Vocaloid a dispositivos físicos, como el Vocaloid-Board.
Mercadotecnia y popularidad
Aunque Yamaha desarrolla Vocaloid, la promoción de cada voz la hacen diferentes estudios. Por ejemplo, el robot humanoide HRP-4C fue programado para interactuar con Vocaloids como Hatsune Miku en eventos.
Revistas japonesas como DTM magazine han ayudado a promocionar Vocaloids en Japón. Han mostrado bocetos de artistas y las últimas noticias sobre estas voces. Las versiones de prueba gratuitas de algunas voces también han contribuido a su éxito.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vocaloid Facts for Kids