robot de la enciclopedia para niños

Víctor Casas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Víctor Casas
Victor Casas Rey.jpg
Información personal
Nacimiento 31 de julio de 1900
La Coruña (España)
Fallecimiento 12 de noviembre de 1936
A Caeira (España)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y periodista
Partido político Partido Galeguista

Víctor Casas Rey (nacido en La Coruña el 31 de julio de 1900 y fallecido en Poyo el 12 de noviembre de 1936) fue un escritor de artículos y un político español. Su trabajo se centró principalmente en la región de Galicia.

¿Quién fue Víctor Casas y qué hizo?

Víctor Casas fue una persona muy activa en la vida pública de Galicia. Se dedicó a escribir y a participar en la política. Su objetivo principal era promover y proteger la cultura y la lengua gallega.

Sus primeros pasos en la política y la cultura

En 1916, cuando tenía 16 años, Víctor Casas se unió a la Irmandades da Fala de La Coruña. Este era un grupo que buscaba defender y promover el idioma y la cultura de Galicia.

Dejó su trabajo como vendedor de calzado para dedicarse más a estas actividades. En 1918, participó en una reunión importante en Lugo. De esta reunión surgió un documento llamado «Manifiesto Nacionalista». Este manifiesto fue la base de las ideas para el desarrollo de Galicia hasta la Guerra Civil.

Víctor Casas también se opuso a la dictadura de Primo de Rivera. Una dictadura es un tipo de gobierno donde una sola persona tiene todo el poder. Junto a Federico Zamora, viajó por Galicia para compartir sus ideas sobre la importancia de la cultura gallega.

Su trabajo en medios de comunicación y partidos

Víctor Casas colaboró activamente con las Irmandades da Fala. Desde 1922, fue el director de A Nosa Terra, una publicación importante para la cultura gallega.

Fue uno de los fundadores de la Organización Republicana Galega Autónoma (ORGA). Este era un partido político que se formó en septiembre de 1929. Víctor Casas estuvo de acuerdo con el Pacto de Lestrove en 1930. Sin embargo, no apoyó el Compromiso de Barrantes, que fue organizado por otro partido, el Partido Autonomista Galego.

La fundación del Partido Galeguista

Con el tiempo, Víctor Casas se sintió un poco decepcionado con la ORGA. Creía que el partido se preocupaba más por establecer la República que por los asuntos específicos de Galicia.

Por eso, en 1931, ayudó a fundar el Partido Galeguista. Este partido se enfocaba en los intereses de Galicia. Víctor Casas llegó a ser presidente de este partido en las provincias de Pontevedra y La Coruña.

El final de su vida

Víctor Casas apoyó la unión de varios partidos en el Frente Popular. Después de un evento que llevó a la Guerra Civil, fue detenido. Fue juzgado y luego ejecutado por las tropas en el monte de A Caeira, en Poyo. Esto ocurrió cerca de Pontevedra, junto a otras personas.

kids search engine
Víctor Casas para Niños. Enciclopedia Kiddle.