robot de la enciclopedia para niños

Urera aurantiaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Urera aurantiaca
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Urticaceae
Género: Urera
(L.) Gaudich.
Especie: Urera aurantiaca
Wedd. 1852

La Urera aurantiaca es una planta con flores que pertenece a la familia de las Urticaceae, conocida por incluir a las ortigas. Esta especie es dioica, lo que significa que tiene plantas macho y plantas hembra separadas.

Se encuentra en muchas partes de América, desde las Antillas hasta México, Centroamérica y gran parte de Sudamérica.

¿Qué es la Urera aurantiaca?

La Urera aurantiaca es un tipo de arbusto que puede crecer bastante rápido. En unos cinco años, puede alcanzar hasta 5 metros de altura. Sin embargo, lo más común es verla con una altura de entre 10 y 20 centímetros.

Características físicas de la planta

Esta planta tiene tallos con aguijones afilados que miden entre 2 y 7 milímetros. Sus ramas suelen ser de color rojizo y están cubiertas de pequeños pelos que pueden causar picazón si los tocas.

Las hojas de la Urera aurantiaca tienen una forma ovalada, a veces más redonda o más alargada. Miden entre 10 y 40 centímetros de largo por 3 a 30 centímetros de ancho. Sus bordes pueden ser aserrados o con pequeñas ondulaciones. En la parte de abajo de las hojas, también tiene pelos que pican.

Las flores de esta planta son dioicas, lo que significa que las flores masculinas y femeninas crecen en plantas diferentes. Sus frutos son pequeños, de 3 a 5 milímetros, y pueden ser de color blanquecino a rosado.

¿Dónde crece esta planta?

La Urera aurantiaca se distribuye en una amplia zona de América. Puedes encontrarla en las Antillas, Belice, Cuba, Puerto Rico, Trinidad y Tobago. También está presente en México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

En Sudamérica, se encuentra en Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina, Bolivia y Perú.

Hábitat y entorno

Esta planta suele crecer desde el nivel del mar hasta los 900 metros de altura. Sin embargo, en Colombia se ha encontrado a altitudes mayores, hasta los 1700 metros sobre el nivel del mar, por ejemplo, en el cañón del río Combeima en Tolima.

A veces, la Urera aurantiaca es considerada una maleza en plantaciones donde hay sombra, como en los cultivos de café y otros tipos de plantaciones.

Nombres comunes de la Urera aurantiaca

  • En Paraguay, a esta planta se le conoce comúnmente como Pyno Guasu.
kids search engine
Urera aurantiaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.