Universidad de León para niños
Datos para niños Universidad de León |
||
---|---|---|
University of León | ||
![]() |
||
![]() |
||
Sigla | ULE | |
Lema | Universitas Legionensis | |
Tipo | Pública | |
Fundación | 1979 | |
Localización | ||
Dirección | Avda. de la Facultad de Veterinaria, 25. León, ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 42°36′44″N 5°33′37″O / 42.6121, -5.56022 | |
Otras sedes | Ponferrada | |
Administración | ||
Rectora | Nuria González Álvarez | |
Presupuesto | 114.665.956 | |
Funcionarios | 714 | |
Academia | ||
Profesores | 1.287 | |
Estudiantes | 12.643, | |
• Pregrado | 8739 | |
• Posgrado | 488 | |
• Doctorado | 1172 | |
Colores | Rojo y Verde. | |
Sitio web | ||
www.unileon.es | ||
tfno: +34 987 291 000 |
||
La Universidad de León (ULE) es una universidad pública ubicada en la ciudad de León, España. También tiene un campus en Ponferrada.
Esta universidad comenzó a formarse en 1843 con la creación de la Escuela Normal de Maestros. En 1852, se fundó la Escuela de Veterinaria, que sentó las bases para lo que sería la futura universidad. La Universidad de León fue oficialmente fundada en 1979. Se separó de la Universidad de Oviedo para agrupar las escuelas y facultades que ya existían en León.
En los últimos años, la universidad ha establecido importantes acuerdos con otras instituciones. Por ejemplo, ha colaborado con la Universidad de Washington, lo que permitió que esta universidad estadounidense abriera su segunda sede europea en León. También firmó un acuerdo con la Universidad de Xiangtan, lo que llevó a la creación del Instituto Confucio en la ciudad.
La Universidad de León ofrece 39 carreras universitarias (Grados) y 5 opciones para obtener dobles titulaciones. Además, cuenta con 31 programas de máster oficiales, 5 programas de máster conjuntos con otras universidades y 2 programas de máster internacionales. También ofrece 17 programas de doctorado. La universidad ha avanzado mucho en su relación con instituciones de otros países. Esto se ve en el número de estudiantes extranjeros, en los intercambios de estudiantes y en su participación en la Universidad Europea para la Producción y el Consumo Responsable (EURECA-PRO).
Contenido
Historia de la Universidad de León
Primeros Pasos en el Siglo XIX
El origen de la Universidad de León se encuentra en la creación de la Escuela Normal de Maestros en 1843. Esta escuela fue el inicio de lo que hoy es la Facultad de Educación. En 1852, se fundó la Escuela Subalterna de Veterinaria. Con el tiempo, esta escuela se convirtió en la Facultad de Veterinaria, una de las facultades más reconocidas de la universidad. Durante el resto del siglo XIX, no se crearon nuevos centros educativos.
Desarrollo en el Siglo XX
En 1914, se creó la Escuela Elemental de Comercio. Esto ocurrió gracias a los esfuerzos de la Cámara de Comercio e Industria de León. En 1943, la Escuela Subalterna de Veterinaria se transformó en la Facultad de Veterinaria. Gracias a esta facultad, en 1961 se creó la sección de ciencias biológicas, que comenzó a funcionar en 1968.
La Facultad de Veterinaria fue clave para el inicio de la Universidad de León. Además de la sección de ciencias biológicas, también albergó estudios de Derecho. Compartía espacio con la Escuela de Capataces Facultativos de Minas y Fábricas Metalúrgicas, fundada en 1943. Esta escuela es el origen de la actual Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas. También estaba la Escuela de Peritos Agrícolas, creada en 1963, que dio lugar a la actual Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria.
La Creación Oficial de la Universidad
Para que una institución se convirtiera en universidad, la ley exigía tener al menos tres facultades. En 1970, una nueva ley de educación permitió que las escuelas universitarias se unieran a las universidades. Esto impulsó a la sociedad leonesa a trabajar por la creación de su propia universidad.
En 1972, se fundó el Colegio Universitario de León. Este colegio, apoyado por Caja León, ofrecía estudios de Filosofía y Letras, y más tarde de Derecho. La sección de Ciencias Biológicas se convirtió en facultad en 1975.
El cambio definitivo llegó en 1979, con una ley que creó oficialmente la Universidad de León. A su oferta se sumaron las escuelas universitarias de ingeniería técnica industrial, enfermería (que antes dependía de la Diputación de León), formación del profesorado de EGB de Ponferrada y la escuela de trabajo social.
La Universidad en el Siglo XXI
Hoy en día, la Universidad de León tiene dos campus. Uno está en León, en la zona de Vegazana. El otro se encuentra en Ponferrada, inaugurado en 1996. En total, la universidad ofrece 39 carreras de grado, 38 másteres y 17 programas de doctorado. Además, cuenta con 11 títulos propios.
En los últimos años, la universidad ha firmado acuerdos importantes. Uno de ellos es con la Universidad de Washington, que ha establecido su centro en León, siendo la segunda sede europea de esta universidad. Otro acuerdo es con la Universidad de Xiangtan, que ha permitido la creación del Instituto Confucio de la Universidad de León. Ambas instituciones tienen sus propias sedes en la ciudad de León.
Centros y Facultades de la ULE
La Universidad de León cuenta con nueve facultades. Estas son: Veterinaria, Ciencias Biológicas y Ambientales, Educación, Derecho, Filosofía y Letras, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias del Trabajo, Ciencias de la Salud y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. También tiene tres escuelas de ingeniería: Industrial, Informática y Aeroespacial; Minas; y Agraria y Forestal. Además, hay una escuela de doctorado y una escuela universitaria adscrita (Trabajo Social). Todos estos centros están distribuidos entre los campus de Vegazana y Ponferrada.
La oferta educativa se completa con un centro de idiomas. También hay un Centro TIC, donde se encuentra el superordenador Caléndula y se realizan prácticas con la empresa HP. Asociado a la universidad está el Hospital Clínico Veterinario de Castilla y León. Aquí, los estudiantes de Veterinaria realizan sus prácticas. Este hospital atiende a una gran cantidad de animales en varias regiones de España.
El Rectorado: Centro de Gobierno
El Rectorado de la universidad se encuentra en el centro de la ciudad de León. Ocupa el antiguo edificio que, durante muchos años, fue la Facultad de Veterinaria. Cuando esta facultad se trasladó al Campus de Vegazana, el edificio fue renovado. Ahora alberga el Pabellón de Gobierno, donde están las oficinas del Rectorado y los servicios administrativos. También cuenta con aulas, salones y espacios para eventos importantes de la universidad.
El nuevo edificio del Rectorado fue inaugurado el 18 de diciembre de 1989. A la ceremonia asistieron varios rectores y autoridades de la región y la ciudad.
La Casa del Estudiante: Un Espacio para Todos
La Casa del Estudiante ocupa una parte importante del antiguo edificio de la Facultad de Veterinaria, en el centro de la ciudad. En este lugar, los estudiantes tienen acceso a instalaciones para actividades culturales y de ocio. Hay muchas salas de estudio, que abren por más horas durante los periodos de exámenes. También se encuentra el Ateneo Cultural, que incluye el teatro El Albéitar, salas de exposiciones, espacios para conferencias y talleres.
En el patio de acceso al edificio, se construyó un pequeño edificio llamado del XXV Aniversario. Este edificio alberga oficinas administrativas y la tienda de la Universidad.
Más Información
- Ranking de universidades españolas
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: University of León Facts for Kids