Robert Howard Grubbs para niños
Datos para niños Robert Howard Grubbs |
||
---|---|---|
Robert Howard Grubbs en 2010
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de febrero de 1942 Marshall, Kentucky, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 19 de diciembre de 2021 Duarte (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Mountain View Cemetery and Mausoleum | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Helen O'Kane-Grubbs | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Tesis doctoral | I. Cyclobutadiene Derivatives. II. Studies of Cyclooctatetraene Iron Tricarbonyl Complexes (I. Derivados del ciclobutadieno II. Estudios de complejos de hierro-tricarbonilo de ciclooctatetraeno) (1968) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, autobiógrafo y profesor universitario | |
Área | Química orgánica y química | |
Conocido por | Desarrollo de la metatesis, método de síntesis orgánica. | |
Empleador | Instituto de Tecnología de California | |
Miembro de | ||
Robert Howard Grubbs (nacido en Marshall, Kentucky, Estados Unidos, el 27 de febrero de 1942 y fallecido el 19 de diciembre de 2021) fue un químico y profesor universitario muy importante. Recibió el Premio Nobel de Química en 2005 por sus descubrimientos. Sus trabajos fueron muy citados por otros científicos en todo el mundo.
Contenido
¿Quién fue Robert Howard Grubbs?
Robert Howard Grubbs fue un científico estadounidense que hizo grandes avances en el campo de la química. Su investigación ayudó a crear nuevas formas de fabricar materiales y medicinas. Es conocido por desarrollar un método llamado "metátesis olefínica".
Su vida y educación
Robert Grubbs comenzó sus estudios de Química en la Universidad de Florida. Luego, continuó su formación en la Universidad de Columbia en Nueva York. Finalmente, completó sus estudios en la Universidad Stanford en 1969.
Poco después de terminar sus estudios, empezó a trabajar como profesor en la Universidad de Míchigan. En 1978, se unió al Instituto Tecnológico de California (conocido como Caltech). Allí trabajó como profesor de Química hasta el final de su vida. También fue reconocido con un título honorífico de la Universidad de Huelva en España.
¿Qué es la Metátesis Olefínica?
Las investigaciones de Robert Grubbs se centraron en la catálisis y la metátesis de los alquenos. La catálisis es un proceso que acelera las reacciones químicas. La metátesis olefínica es una reacción química muy especial. En esta reacción, los átomos de dos moléculas se intercambian. Esto permite crear nuevas moléculas con propiedades diferentes.
Este descubrimiento es muy útil en la química orgánica. Permite fabricar de forma más eficiente muchos productos. Por ejemplo, se usa para crear nuevos tipos de plásticos. También es importante para producir medicinas y otros materiales avanzados.
Reconocimientos y el Premio Nobel
Gracias a sus importantes investigaciones, Robert Grubbs recibió muchos premios. Entre ellos, el premio de la Sociedad Americana de Química. También le fue otorgada la medalla Benjamin Franklin en el año 2000.
En 2005, Robert Grubbs compartió el Premio Nobel de Química. Lo recibió junto al científico francés Yves Chauvin y su colega estadounidense Richard R. Schrock. El premio fue un reconocimiento a su trabajo pionero en la metátesis olefínica.
Véase también
En inglés: Robert H. Grubbs Facts for Kids