robot de la enciclopedia para niños

Universidad Autónoma del Carmen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Universidad Autónoma del Carmen
Escudo UNACAR.png
IMAGOTIPO UNACAR.png
Imagotipo UNACAR
Sigla UNACAR
Lema Por la grandeza de México.
Tipo Pública
Fundación 13 de junio de 1967
Fundador General José Ortiz Ávila.
Localización
Dirección Av. 56 n.º 4 Esq. Avenida Concordia Col. Benito Juárez C.P. 24180
Ciudad del Carmen, Campeche, México
Otras sedes

Campus Sabancuy, Unidad de Educación a Distancia Xpujil,

Unidad de Educación a Distancia Hecelchakán.
Administración
Rector Dra. Sandra Martha Laffón Leal
Afiliaciones ANUIES, CUMEX, CUDI, AMEREIAF, MetaRed, Universia
Funcionarios 1140 (2022) - (profesores + administrativos).
Gobierno Estudiantil

1. Representantes ante los Consejos Técnicos. 2. Representante de los estudiantes ante el H. Consejo Universitario.

3. Federación Estudiantil Universitaria del Carmen (FEUCAR 1967-2014, 2022-Actual)
Academia
Estudiantes 9410 (2022)
 • Bachillerato 2301 (2022)
 • Pregrado 7011 (2022)
 • Posgrado 98 (2022)
Mascota Delfín
Colores      Azul     Amarillo     Gris
Colores deportivos      Azul     Amarillo     Gris
Sitio web
https://www.unacar.mx/
Slogan Administración 2022 - 2026.png

La Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) es una universidad pública muy importante en México. Se encuentra en Ciudad del Carmen, en el estado de Campeche. Fue fundada el 13 de junio de 1967.

La UNACAR ofrece muchos programas de estudio. Puedes encontrar carreras universitarias, estudios de posgrado y también educación para seguir aprendiendo. Es una institución clave para el desarrollo de la región. Ayuda a formar profesionales y a generar nuevos conocimientos.

En 2022, la UNACAR tenía cerca de 9,410 estudiantes. Cuenta con varios campus en el municipio de Carmen.

Historia de la UNACAR

La historia de la Universidad Autónoma del Carmen es muy interesante. Sus orígenes se remontan al Liceo Carmelita. Esta escuela abrió sus puertas por primera vez el 15 de marzo de 1854.

Los primeros años del Liceo Carmelita

Un educador italiano llamado Don Honorato Ignacio Magaloni fue invitado a dirigir el Liceo. La escuela tuvo un inicio breve y cerró en 1856. Sin embargo, el 5 de marzo de 1858, el Liceo Carmelita reabrió sus puertas. Ofrecía educación primaria y secundaria.

El Liceo Carmelita siempre buscó adaptarse a los cambios en la educación. Su plan de estudios incluía materias como español, matemáticas, latín, filosofía y ciencias. Los estudiantes que terminaban sus estudios podían obtener el título de "profesor en ciencias".

En 1876, el Liceo Carmelita dio un gran paso. El gobierno del estado le permitió ofrecer los primeros cursos de preparatoria. Para 1889, ya se podía completar el bachillerato en la institución.

El Liceo se convierte en Universidad

En 1910, el Liceo Carmelita consiguió un edificio propio. Este lugar, en el Barrio del Guanal, sigue siendo parte de la universidad hoy en día. A principios del siglo XX, la escuela ya había formado a muchos profesionales.

Finalmente, el 13 de junio de 1967, el gobernador José Ortiz Ávila impulsó la creación de la Universidad del Carmen. Esta nueva universidad recibió todo el legado del Nuevo Liceo Carmelita.

¿Quiénes han dirigido la UNACAR?

La universidad ha tenido varios rectores a lo largo de su historia. El rector es la persona que dirige la institución.

La primera mujer en ser rectora de una institución de educación superior en Campeche fue la Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar, en 1986. El rector que menos tiempo estuvo en el cargo fue Carlos Alberto Rafful Miguel.

¿Qué puedes estudiar en la UNACAR?

La UNACAR ofrece diferentes niveles de estudio.

Educación media superior (Bachillerato)

  • Escuela Preparatoria Diurna Campus II
    • Bachillerato General
  • Campus Sabancuy
    • Bachillerato General

Carreras universitarias (Licenciaturas)

La UNACAR tiene varias facultades, cada una con diferentes áreas de estudio:

  • Facultad de Ingeniería y Tecnología: Aquí puedes estudiar carreras como Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica o Arquitectura Sustentable.
  • Facultad de Ciencias de la Salud: Ofrece licenciaturas como Medicina, Enfermería, Nutrición y Psicología Clínica.
  • Facultad de Ciencias Naturales: Puedes estudiar Biología Marina.
  • Facultad de Ciencias Químicas y Petroleras: Incluye Ingeniería Química e Ingeniería Petrolera.
  • Facultad de Ciencias de la Información: Aquí se estudian Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Diseño Multimedia.
  • Facultad de Ciencias Educativas y Humanidades: Ofrece Licenciatura en Educación y Licenciatura en Lengua Inglesa.
  • Facultad de Ciencias Económicas Administrativas: Puedes estudiar Administración de Empresas, Contaduría o Mercadotecnia.
  • Facultad de Derecho: Ofrece la Licenciatura en Derecho y Licenciatura en Criminología y Criminalística.

También hay programas de educación a distancia para algunas carreras.

Estudios de posgrado (Maestrías y Doctorados)

Si ya terminaste una licenciatura, puedes seguir estudiando en la UNACAR. Ofrecen maestrías en áreas como Administración, Restauración Ecológica, Enfermería y Ciencias Ambientales. También tienen un Doctorado en Ciencias de la Ingeniería.

Instalaciones de la UNACAR

La Universidad Autónoma del Carmen cuenta con varios campus modernos en Ciudad del Carmen y sus alrededores.

Campus I: El corazón de la universidad

El Campus I es el principal. Aquí se encuentran la mayoría de las facultades de nivel superior. También tiene la Rectoría, el Centro de Idiomas, la Biblioteca Central y un Gimnasio Universitario.

Campus II: Para el bachillerato y el deporte

El Campus II se dedica a la educación media superior (bachillerato). Cuenta con salones, un auditorio, una biblioteca y un gran polideportivo. Este polideportivo tiene una alberca olímpica, canchas y un estadio.

Campus III: Ciencias y Salud

El Campus III está un poco más alejado de la ciudad. Aquí se encuentran las facultades de Ciencias de la Salud, Ciencias Naturales y la Facultad de Ingeniería.

Campus IV Sabancuy: Preparatoria Manuel J. García Pinto

Esta preparatoria se ubica en la Villa de Sabancuy. Fue fundada en 1990 para ofrecer educación a los jóvenes de la región, muchos de ellos hijos de campesinos o pescadores.

Otros lugares importantes de la UNACAR

La UNACAR tiene muchas otras instalaciones, como:

  • Villa Universitaria
  • Jardín Botánico (para investigar el medio ambiente)
  • Centro de Excelencia de Investigación en Servicios Petroleros y Protección Ambiental (CEISPPA)
  • Radio Universidad Delfín
  • Campamento Tortuguero "La Escollera" (para proteger tortugas marinas)

El Escudo de la UNACAR

Archivo:Escudo UNACAR
Escudo UNACAR

El escudo de la UNACAR tiene un significado especial. Muestra un águila que representa a México. El león simboliza un poder que México superó en el pasado.

La imagen del águila sobre el león significa la fuerza y la victoria de México. Es un símbolo de patriotismo y de la determinación del país para defender su libertad.

La UNACAR en números

La Universidad Autónoma del Carmen busca ser una institución moderna y de vanguardia.

En el ciclo escolar 2020-2021, la UNACAR tuvo más de 9,000 estudiantes. De ellos, la mayoría estudiaban una licenciatura. Un poco más de la mitad de los estudiantes son mujeres.

La UNACAR tiene dos preparatorias y siete facultades. Ofrece 29 carreras universitarias y 5 programas de posgrado. Cuenta con muchos profesores dedicados, incluyendo investigadores reconocidos.

La calidad educativa es muy importante para la UNACAR. Sus programas de bachillerato y licenciatura tienen reconocimientos de calidad. Esto significa que los estudios que ofrecen son de alto nivel.

El Delfín: Símbolo de la UNACAR

Archivo:Slogan Administración 2022 - 2026
UNACAR 2022 - 2026

El delfín es la mascota y un símbolo importante de la Universidad Autónoma del Carmen. Los delfines son conocidos por su inteligencia, agilidad y capacidad de adaptarse. Estas son cualidades que la universidad quiere que sus estudiantes desarrollen.

El círculo gris que rodea al delfín en el logo representa la transparencia y el compromiso. Simboliza la responsabilidad social de todos los que forman parte de la UNACAR.

Radio Delfín 88.9 XHUACC-FM

Archivo:Logo RadioDelfin 88.9 UNACAR
Logo RadioDelfin 88.9 UNACAR

La UNACAR tiene su propia estación de radio, llamada Radio Delfín. Su objetivo es compartir información y cultura con la comunidad.

La idea de tener una radio universitaria surgió en el año 2001. Se quería usar los medios de comunicación para apoyar la educación y difundir la imagen de la universidad.

En 2004, la UNACAR solicitó permiso para operar una radio cultural. El 3 de febrero de 2006, el gobierno federal les dio la autorización.

Las primeras transmisiones de Radio Delfín se escucharon el 12 de diciembre de 2006. Comenzaron con el Himno Nacional Mexicano y música clásica. La voz oficial de la radio fue de Fátima Fonz Hernández, una estudiante de la universidad.

Hoy, Radio Delfín es una herramienta importante. Comparte las actividades académicas, culturales y deportivas de la UNACAR. También difunde conocimientos sobre arte, ciencia y tecnología.

Reconocimientos por el uso de la tecnología

La Universidad Autónoma del Carmen ha recibido varios premios por cómo usa la tecnología. Estos premios son de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Premios ANUIES TIC

  • 2018: Ganaron un premio por usar la firma electrónica avanzada en el sistema de calificaciones. Esto hizo el proceso más eficiente.
  • 2019: Recibieron un premio por su sistema de selección de cursos, que ayuda a los estudiantes a inscribirse.
  • 2020: Fueron reconocidos por su sistema financiero universitario, que mejora la gestión del dinero.
  • 2022: Obtuvieron un premio por cómo usan los indicadores para mejorar la planificación de la universidad.
  • 2023: Ganaron por su sistema de servicios escolares, que apoya a los estudiantes desde que entran hasta que se gradúan.

También han recibido menciones especiales por proyectos como la "Bóveda Digital UNACAR" y por la programación de Radio Delfín con responsabilidad social.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Autonomous University of Carmen Facts for Kids

kids search engine
Universidad Autónoma del Carmen para Niños. Enciclopedia Kiddle.