Umbú para niños
Datos para niños
Umbú |
||
---|---|---|
![]() Frutos de umbú
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Anacardiaceae | |
Género: | Spondias | |
Especie: | S. tuberosa Arruda |
|
El umbú (Spondias tuberosa) es un árbol que pertenece a la familia de las anacardiáceas. Es originario del sertón, una región seca del nordeste de Brasil. Este árbol es especial porque está adaptado para vivir en lugares con poca agua.
Contenido
¿Cómo es el árbol de umbú?
El tronco del umbú es de color gris y puede crecer hasta 6 m de altura. Su copa, la parte de arriba con las ramas y hojas, tiene forma de sombrilla y puede medir entre 10 y 15 metros de ancho.
Las raíces del umbú: un almacén de agua
Las raíces de este árbol son muy interesantes. Penetran hasta 1 metro de profundidad y forman unas estructuras especiales llamadas xilopodios. Estas estructuras funcionan como depósitos donde el árbol guarda agua. También almacenan otras sustancias importantes como mucílago, glucosa, tanino y almidón, que le ayudan a sobrevivir en épocas de sequía.
Hojas, flores y frutos del umbú
Las hojas del umbú son de color verde, crecen de forma alterna y están compuestas por varias hojitas más pequeñas. Las flores son blancas y tienen un aroma agradable. Crecen en grupos llamados panículas, que miden entre 10 y 15 cm de largo.
El fruto del umbú es una drupa, similar a una ciruela. Su cáscara puede ser verde o amarilla con algunas manchas. Mide unos 3 cm de diámetro y pesa entre 10 y 20 g. Cuando el fruto madura, su pulpa es muy jugosa y refrescante. Dentro del fruto hay semillas redondas u ovaladas, que miden entre 1.2 y 2.4 cm y pesan de 1 a 2 g.
¿Para qué se usa el umbú?
El umbú es muy importante para la gente que vive en las zonas secas del nordeste de Brasil, ya que es una fuente de alimento.
Usos del fruto y otras partes del árbol
El fruto se come mucho fresco, pero también se usa para hacer jugos, mermeladas y helados. Una preparación muy popular es la "umbuzada", que se hace con el fruto, leche y azúcar.
Además del fruto, el xilopodio (la parte de la raíz que almacena agua) también se usa. Se cree que tiene propiedades que ayudan a aliviar problemas digestivos. Las hojas del umbú se pueden comer en ensaladas, y a la corteza del tronco se le atribuyen también algunas propiedades beneficiosas.
El umbú fue llamado el "árbol sagrado del sertón" por Euclides da Cunha, un escritor famoso, debido a su gran importancia para la vida en esa región.
Nutrientes del umbú
La pulpa del fruto del umbú es rica en vitaminas A y C. También contiene minerales importantes como calcio, fósforo y hierro. Hoy en día, tanto el fruto fresco como la pulpa congelada se venden mucho en Brasil.
¿Quién clasificó el umbú?
La especie Spondias tuberosa fue descrita por primera vez por Manoel Arruda da Cámara. Su descripción se publicó en un libro llamado Travels in Brazil en el año 1816.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Spondias tuberosa Facts for Kids