robot de la enciclopedia para niños

Ulmáceas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ulmáceas
Illustration Ulmus carpinifolia0.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Urticales
Familia: Ulmaceae
Mirb.
Distribución
Géneros
  • Ampelocera
  • Hemiptelea
  • Holoptelea
  • Phyllostylon
  • Planera
  • Ulmus
  • Zelkova

Las ulmáceas (nombre científico: Ulmaceae) son una familia de plantas que pertenece al orden de las Rosales. Esta familia incluye árboles y arbustos que se encuentran en muchas partes del mundo.

¿Cómo son las plantas de la familia Ulmaceae?

Las plantas de esta familia tienen hojas que crecen de forma alterna en las ramas. A menudo, estas hojas no son simétricas, es decir, un lado es un poco diferente al otro. También tienen unas pequeñas estructuras llamadas estípulas que se caen rápidamente.

Flores y frutos de las Ulmáceas

Las flores de las ulmáceas suelen tener ambos sexos en la misma flor (son hermafroditas). Sus flores son pequeñas y a menudo se agrupan. Tienen un cáliz con 4 a 9 sépalos unidos y de 4 a 6 estambres (las partes masculinas de la flor). La parte femenina, el gineceo, tiene dos carpelos unidos y dos estigmas abiertos.

El fruto de estas plantas puede ser de dos tipos:

  • Una sámara: Es un fruto seco con una especie de ala que le ayuda a volar con el viento, como las semillas de los olmos.
  • Una drupa: Es un fruto carnoso con una semilla dura en el centro, como una cereza pequeña.

¿Dónde viven las Ulmáceas?

Existen alrededor de 140 especies de ulmáceas. Se encuentran principalmente en las zonas templadas, subtropicales y tropicales del hemisferio norte. En Europa, por ejemplo, podemos encontrar dos géneros de esta familia.

¿Cómo se clasifican las Ulmáceas?

El nombre de la familia Ulmaceae fue establecido en 1815 por Charles-François Brisseau de Mirbel. El género más representativo de esta familia es el Ulmus, que es el nombre científico de los olmos.

Cambios en la clasificación de las plantas

Durante mucho tiempo, los científicos clasificaron a las ulmáceas en un grupo más grande llamado Urticales. Dentro de este grupo, las ulmáceas se dividían en dos subfamilias: Ulmoideae y Celtidoideae.

Sin embargo, gracias a estudios modernos de genética molecular (que analizan el ADN de las plantas), los científicos descubrieron que muchas de las plantas que estaban en el grupo Urticales en realidad pertenecen al orden de las Rosales.

Además, se dieron cuenta de que los géneros que antes estaban en la subfamilia Celtidoideae (como Celtis) no están tan relacionados con las ulmáceas como se pensaba. Ahora, esos géneros se clasifican en otra familia llamada Cannabaceae. Esto significa que la familia Ulmaceae es más pequeña de lo que se creía antes.

Géneros actuales de la familia Ulmaceae

Hoy en día, la familia Ulmaceae incluye siete géneros con aproximadamente 35 especies. Algunos de estos géneros son:

  • Ampelocera: Con al menos tres especies que crecen en las regiones tropicales de América.
  • Hemiptelea: Solo tiene una especie, Hemiptelea davidii, que es originaria de China y Corea.
  • Holoptelea: Incluye unas dos especies que se encuentran en el África tropical.
  • Phyllostylon: Con dos especies que también viven en las regiones tropicales de América.
  • Planera: Solo tiene una especie, Planera aquatica, conocida como "Falso sándalo", que crece en el sureste de los Estados Unidos.
  • Ulmus: Este es el género más grande, con entre 20 y 30 especies. Sus frutos son las sámaras, donde la semilla está justo en el centro de un ala.
  • Zelkova: Incluye entre cinco y siete especies.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ulmaceae Facts for Kids

kids search engine
Ulmáceas para Niños. Enciclopedia Kiddle.