robot de la enciclopedia para niños

Ueli Steck para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ueli Steck
Ueli Steck.jpg
Ueli Steck en 2012
Información personal
Apodo The Swiss Machine
Nacimiento 4 de octubre de 1976
Langnau im Emmental (Suiza)
Fallecimiento 30 de abril de 2017
Nuptse (Nepal)
Causa de muerte Muerte accidental
Sepultura Monasterio de Tengboche, Khumjung, Nepal
Residencia Ringgenberg
Nacionalidad Suiza
Información profesional
Ocupación Montañero
Área Escalada, montañismo y montañismo de altura
Sitio web www.uelisteck.ch
Carrera deportiva
Deporte Montañismo
Distinciones
Archivo:Pumori-WestRoute-Bühler-Steck2001
Vía abierta por Ueli Steck y Ueli Bühler en la cara oeste del Pumori (Himalaya).
Archivo:Eiger 2415
Cara norte del Eiger (3970m).
Archivo:Grandes Jorasses N
Cara norte de los Grandes Jorasses, la punta Walker a la izquierda (4208 m).
Archivo:Annapurna I during sunrise pan
Cara sur del Annapurna (8091 m).

Ueli Steck (nacido el 4 de octubre de 1976 en Langnau im Emmental, Suiza y fallecido el 30 de abril de 2017 en Nuptse, Nepal) fue un famoso alpinista suizo. Se le conocía por sus ascensos rápidos y por batir récords de velocidad en montañas muy difíciles. Era especialmente bueno en las grandes caras norte de los Alpes. Ganó el importante premio Piolet de oro dos veces, en 2009 y 2014.

Ueli Steck perdió la vida el 30 de abril de 2017 al caer desde la montaña Nuptse, cerca del monte Everest.

Ueli Steck: El Alpinista Suizo Más Rápido

¿Quién fue Ueli Steck?

Ueli Steck fue el tercer hijo de un herrero de cobre en Langnau, Suiza. De niño, le gustaba jugar hockey y esquiar con su padre. Se formó como carpintero y vivió en Ringgenberg, Suiza. Hablaba varios idiomas: alemán, francés, inglés e italiano.

Sus Primeros Pasos en la Montaña

Desde muy joven, Ueli mostró un gran talento para la escalada. A los 17 años, ya escalaba rutas de dificultad muy alta. Con solo 18 años, subió la famosa cara Norte del Eiger y el Pilar Bonatti en el macizo del Mont Blanc.

En junio de 2004, junto a Stephan Siegrist, escaló tres montañas importantes: el Eiger, el Mönch y el Jungfrau, ¡todo en solo 25 horas! En 2005, fue reconocido como uno de los mejores alpinistas de Europa. Esto fue después de ser el primer alpinista en subir en solitario la pared norte del Cholatse (6440 m) y la pared este del Taboche (6505 m).

Récords de Velocidad y Logros Increíbles

Ueli Steck era famoso por su velocidad. En 2007, estableció su primer récord en la cara Norte del Eiger, subiéndola en 3 horas y 54 minutos. Al año siguiente, ¡superó su propio récord, bajando el tiempo a 2 horas, 47 minutos y 33 segundos!

En mayo de 2008, mientras intentaba subir el Annapurna muy rápido, una avalancha lo detuvo. Poco después, ayudó en el rescate de otro alpinista, Iñaki Ochoa de Olza, quien lamentablemente falleció. Por sus logros, Ueli fue nominado al Premio Eiger en 2008.

En 2013, tuvo un incidente con otros alpinistas en el Lhotse, cerca del Everest. Tuvieron que regresar al campamento base y cancelar su expedición.

En 2014, Ueli hizo el primer ascenso en solitario del Annapurna, lo que le valió su segundo premio Piolet de Oro.

En el invierno de 2014-2015, Ueli y Michael Wohlleben unieron las tres caras norte de Tre Cime di Lavaredo en 16 horas. En el verano de 2015, escaló las 82 cumbres de los Alpes de más de 4000 metros en 62 días, sin usar vehículos motorizados. Ese mismo año, estableció un nuevo récord en solitario para la cara norte del Eiger, en 2 horas, 22 minutos y 50 segundos.

En abril de 2016, Ueli y el alpinista alemán David Göttler encontraron los cuerpos de Alex Lowe y David Bridges, quienes habían desaparecido en 1999 por una avalancha en el Shisha Pangma.

¿Qué es el Alpinismo de Velocidad?

Para Ueli Steck, escalar rápido no era solo por los récords. Creía que la velocidad ayudaba a los alpinistas a pasar menos tiempo en zonas peligrosas, como donde hay avalanchas o caídas de rocas. Para él, era una forma de manejar los riesgos: al ir más rápido, se reducen los peligros del entorno, aunque el alpinista deba ser más hábil y preciso.

Ueli decía: "La ventaja de escalar rápido en solitario es que el escalador nunca permanece mucho tiempo en una zona de riesgo".

Técnicamente, escalar rápido implica cambiar cómo se usan las cuerdas. En paredes muy difíciles, a veces es demasiado arriesgado escalar sin ninguna protección. Ueli modificó las técnicas de seguridad para poder recuperar la cuerda desde arriba, lo que le permitía subir más rápido. Sin embargo, esta técnica puede ser más arriesgada si hay una caída.

Sus Últimas Aventuras

La última gran aventura de Ueli era subir el Everest por una ruta muy difícil, la ruta Hornbein, sin usar oxígeno extra. Esta ruta solo se había escalado unas pocas veces. Su plan era subir por el Hornbein Couloir hasta la cima y luego cruzar hasta el pico del Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo. Nadie había logrado esta combinación antes.

El 16 de abril, su compañero de escalada, Tenji, sufrió congelación y no pudo continuar. Ueli siguió explorando y aclimatándose. El 29 de abril, cambió sus planes y decidió escalar el Nuptse, una montaña cercana.

El 30 de abril, Ueli comenzó a escalar muy temprano. Fue visto por última vez en la mitad de la cara de la montaña. Aproximadamente a 300 metros de la cima, sufrió una caída de unos 1000 metros. No se sabe qué causó la caída. Su cuerpo fue encontrado y llevado a Katmandú.

Los restos de Ueli Steck descansan en el Monasterio Tengboche en Nepal. Le sobrevive su esposa, Nicole.

Un Carácter Único

A pesar de sus increíbles logros, Ueli Steck no se consideraba una "máquina". De hecho, no le gustaba el apodo "La Máquina Suiza". Él decía: "Nadie en Suiza me conoce como la 'Máquina Suiza', y eso es bueno, porque no me gusta ese apodo. Para cualquier suizo esto sería muy antipático". Además, Ueli nunca tuvo coche propio.

Ueli creía que sus éxitos no eran solo por su talento natural. En 2007, después de escalar el Eiger, se hizo un examen físico y los resultados no fueron muy buenos. Esto lo motivó a entrenar de forma muy estricta y planificada, con la ayuda de expertos en nutrición, fitness y psicología.

Se veía a sí mismo como alguien diferente en el montañismo, porque se enfocaba en el deporte puro, no solo en la aventura. "Solo hago lo que quiero, no lo que quieren los demás. Elijo mi propio camino, necesito desafiarme a mí mismo cada vez. Por eso me gusta cargar lo menos posible y correr lo más rápido posible". Él decía: "Mi principal fuente de inspiración es mi sed de aprender. El conocimiento da libertad". También se describía humildemente como "Solo soy un carpintero al que le encanta escalar".

Cimas y Vías Destacadas

Archivo:Nordwand
Cara norte del Eiger, donde estableció sus récords de velocidad y abrió nuevas rutas de gran dificultad.

Ascensos en Equipo

  • 2001: Primera subida por la cara oeste del Pumori, con Ueli Bühler.
  • 2002: Abrió la ruta The Young Spider en la cara Norte del Eiger, con Stephan Siegrist.
  • 2003: Abrió la ruta La Vida es Silbar en la cara Norte del Eiger, con Stephan Siegrist.

Ascensos en Solitario

  • 2004: Abrió la ruta Excalibur en el Wendenstöcke.
  • 2005: Primer ascenso en solitario al Cholatse y al Tawesche (Himalaya).
  • 2006: Primer ascenso en solitario de la ruta The Young Spider en la cara Norte del Eiger.
  • 2010: Mejoró el récord de velocidad de la ruta Ginat en la cara Norte de Les Droites.

Récords de Velocidad Establecidos

  • 2004: Cara Norte del Eiger, el Mönch y el Jungfrau con Stephan Siegrist, en 25 horas.
  • 2007: Cara Norte del Eiger, en 3 horas y 54 minutos.
  • 2008: Cara Norte del Eiger, en 2 horas y 47 minutos.
  • 2008: Cara Norte de las Grandes Jorasses por la ruta Colton-McIntyre, en 2 horas y 21 minutos.
  • 2009: Cara Norte del Cervino por la ruta Schmid, en 1 hora y 56 minutos.
  • 2011: Cara Sur del Shishapangma, en 10 horas y 30 minutos.
  • 2013: Cara Sur del Annapurna, en 28 horas y en solitario.
  • 2015: Subió todas las cimas de más de 4000 m de los Alpes, en 62 días.
  • 2015: Cara Norte del Eiger, en 2 horas y 22 minutos, por la ruta Heckmair.

Escalada Libre

  • 2008: Cara Norte del Eiger por la ruta Pacienca (8a/5.13b), primer ascenso en escalada libre.
  • 2009: El Capitán por la ruta Golden Gate (8a/5.13b).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ueli Steck Facts for Kids

kids search engine
Ueli Steck para Niños. Enciclopedia Kiddle.