Piolet de oro para niños
El Piolet de oro es un premio muy importante en el mundo del montañismo. Se entrega cada año a los escaladores que han logrado las hazañas más impresionantes en las montañas. Un jurado de expertos de Francia lo otorga desde 1991.
A partir de 2008, la forma de entregar estos premios cambió. Ahora hay más categorías y se anuncia una lista de nominados un mes antes de la ceremonia. Los premios se entregan en Chamonix-Mont-Blanc, un lugar famoso por sus montañas en Francia.
El jurado que decide quiénes ganan está formado por la asociación Groupe de Haute Montagne y la revista francesa Montagnes.
Contenido
¿Qué es el Piolet de Oro?
El Piolet de Oro es como el "Óscar" del montañismo. Reconoce a los escaladores que han realizado ascensos muy difíciles y creativos en las montañas más altas del mundo. No solo se trata de llegar a la cima, sino de cómo lo hacen, buscando nuevas rutas o usando técnicas innovadoras.
¿Quiénes lo entregan y dónde?
Este prestigioso premio es organizado por un grupo de expertos franceses. La ceremonia de entrega se realiza en Chamonix-Mont-Blanc, una ciudad en los Alpes franceses que es un centro mundial para los deportes de montaña. Es un evento muy esperado por la comunidad de montañistas.
¿Cómo se elige a los ganadores?
Cada año, un jurado especial, compuesto por miembros de la asociación Groupe de Haute Montagne y la revista Montagnes, revisa las expediciones más destacadas. Buscan ascensos que demuestren valentía, habilidad y un gran respeto por la montaña. Primero, anuncian una lista de nominados y luego eligen a los ganadores en diferentes categorías.
¿Quiénes han ganado el Piolet de Oro?
Desde 1991, muchos montañistas de todo el mundo han sido reconocidos con el Piolet de Oro por sus increíbles logros. Aquí te mostramos algunos ejemplos de estas hazañas:
Escaladas Asombrosas
- 1992: Los eslovenos Andrej Stremfelj y Marko Prezelj ganaron por abrir una nueva ruta de tres mil metros en el pilar sur del Kangchenjunga (8.476 m), una montaña gigante en el Himalaya.
- 1998: El equipo ruso de Sergey Efimov fue premiado por ser el primero en subir la cara oeste del Makalu, otra montaña muy alta.
- 2006: Los estadounidenses Steve House y Vince Anderson recibieron el premio por su ascenso en "estilo alpino" del Nanga Parbat, lo que significa que subieron de forma ligera y rápida, llevando solo lo esencial.
- 2014: El suizo Ueli Steck fue reconocido por su ascenso en solitario de la cara sur del Annapurna (8.091 m) en Nepal, una hazaña muy peligrosa.
- 2015: Los estadounidenses Tommy Caldwell y Alex Honnold ganaron por cruzar el Monte Fitz Roy (3.405 m) y otras seis cimas en Argentina, una travesía muy larga y técnica.
- 2018: Los eslovacos Zdeněk Hák y Marek Holeček fueron premiados por abrir una nueva ruta en la cara sureste del Gasherbrum I (8.068 m) en Pakistán.
Premios a la Trayectoria
Además de los premios por ascensos específicos, el Piolet de Oro también reconoce a montañistas que han dedicado toda su vida a la escalada y han dejado una huella importante en este deporte. Algunos de ellos son:
- 2010: Los italianos Walter Bonatti y Reinhold Messner, dos leyendas del montañismo, recibieron este premio.
- 2011: El británico Doug Scott fue otro de los galardonados por su trayectoria.
- 2017: El estadounidense Jeff Lowe también fue reconocido por su gran contribución al montañismo a lo largo de los años.
- 2018: El esloveno Andrej Štremfelj recibió el décimo premio a la trayectoria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Piolets d'Or Facts for Kids