Pumori para niños
Datos para niños Pumori |
||
---|---|---|
![]() El Pumori desde el campo base en el valle de Khumbu
|
||
Localización geográfica | ||
Región | Himalaya | |
Área protegida | Parque nacional de Sagarmatha | |
Cordillera | Himalaya, valle de Khumbu | |
Coordenadas | 28°00′56″N 86°49′41″E / 28.015555555556, 86.828055555556 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Zona de Sagarmatha | |
Características generales | ||
Altitud | 7161 | |
Prominencia | 1278 m | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1962 por Gerhard Lenser | |
Ruta | Escalada con hielo/nieve | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Nepal
|
||
El Pumori (también conocido como Pumo Ri) es una montaña impresionante que se eleva a 7161 metros de altura. Se encuentra en la frontera entre China y Nepal, en una parte de la gran cordillera del Himalaya. Está a unos 8 kilómetros al oeste del famoso monte Everest.
El nombre "Pumori" fue dado por el explorador George Mallory. En el idioma sherpa, "Pumo" significa "joven" o "hija", y "Ri" significa "montaña". Por eso, a veces se le llama "La Hija Montaña" o incluso "La hija del Everest". Mallory también la llamó "Clare Peak" en honor a su hija.
El Pumori es conocido por ser un desafío para los montañistas, aunque se considera menos difícil que sus vecinos, el monte Everest y el Lhotse. Sin embargo, escalar el Pumori siempre implica riesgos, como las avalanchas.
Contenido
Historia de las ascensiones al Pumori
La primera vez que alguien llegó a la cima del Pumori fue el 17 de mayo de 1962. El montañista Gerhard Lenser logró esta hazaña como parte de una expedición de Suiza y Alemania.
Nuevas rutas de escalada
En la primavera de 1996, dos escaladores de la República Checa, Leopold Sulovsky y Michalec Zeduak, abrieron un nuevo camino para subir por la cara sur de la montaña.
Cimas cercanas y vistas espectaculares
Una cima cercana al Pumori es el Kala Patthar, que mide 5643 metros. Se ve como una gran formación de roca marrón en la impresionante cara sur del Pumori. Muchos excursionistas que llegan al campo base del monte Everest intentan subir al Kala Patthar. Desde allí, las vistas del Everest, Lhotse y Nuptse son increíbles en un día despejado.
Exploración y desafíos en el Pumori
Hasta el año 2005, cerca de 500 personas habían logrado llegar a la cima del Pumori. La montaña se hizo más popular a partir de 2008, en parte porque se puede usar el mismo campo base que para el Everest en Nepal. Esto ofrece vistas impresionantes de Tíbet, Nepal y el Everest.
Sin embargo, el Pumori presenta un riesgo de avalanchas. Algunos equipos de escalada han sufrido accidentes importantes debido a ellas. Por ejemplo, en 2015, una gran avalancha, causada por un terremoto, se cree que se originó en la cresta entre el Pumori y el Lingtren. Esta avalancha afectó el campo base del Everest.
Ascensos destacados
- 1962: Gerhard Lenser realizó la primera ascensión en una expedición de Alemania y Polonia.
- 1974: Minoru Takagi y Nobuyaki Kaneko de Japón subieron por una nueva ruta en la cara oeste.
- 1985: Los españoles Jaume Matas, Joan Alarcón y Pere Rodés alcanzaron la cima por una nueva ruta en la cara sureste.
- 1986: Los japoneses Hiroshi Aota y Yoshiki Sasahara subieron por una nueva ruta en la cara este.
- 1986: Todd Bibler escaló solo usando la "Ruta Catalana de 1985".
- 2002: Tres mujeres de una expedición de Irán (Leila Bahrami, Mitra Nazari y Farhondeh) llegaron a la cima. Los guías sherpas dudaron al principio, pero ellas demostraron su capacidad.
Intentos de esquí
En 2013, Seb de Sainte Marie y Paul Holding intentaron escalar y luego esquiar por la cara oeste, pero no lo lograron.
Incidentes en la montaña
La escalada de montañas altas como el Pumori siempre conlleva riesgos.
- En 1989, un equipo de cuatro escaladores de España sufrió un accidente por una avalancha.
- En 2001, cinco montañistas de España fueron arrastrados por una avalancha causada por un serac (un bloque grande de hielo) que se desprendió.
- El 25 de abril de 2015, un terremoto en Nepal provocó varias avalanchas cerca del monte Everest. Una de ellas, descrita como "gigantesca", descendió desde el Pumori y golpeó el campo base. Este evento causó la pérdida de vidas.
Véase también
En inglés: Pumori Facts for Kids