Universidad Autónoma de Nuevo León para niños
Datos para niños Universidad Autónoma de Nuevo León |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Escudo de la Universidad Autónoma de Nuevo León
|
||
Sigla | UANL | |
Sobrenombre | "La Uni", la UANL, la Autónoma | |
Lema | "Alere Flammam Veritatis" «Alimenta la llama de la verdad» |
|
Tipo | Pública | |
Fundación | 1933 | |
Fundador | Pedro de Alba | |
Localización | ||
Dirección | Torre de Rectoría. Pedro de Alba S/N Entre Av. Alfonso Reyes y Av. Fidel Velázquez, Ciudad Universitaria. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ![]() |
|
Campus | Urbano, suburbano | |
Coordenadas | 25°43′38″N 100°18′37″O / 25.727222, -100.310278 | |
Otras sedes | Monterrey (Mederos, Campus Médico), Escobedo (Campus Agropecuario), Linares, Sabinas Hidalgo y San Nicolás de los Garza (Ciudad Universitaria) | |
Administración | ||
Rector | Santos Guzmán López | |
Decano | Dr. Arturo Jiménez Guzmán y Mtro. Emilio González Duque | |
Afiliaciones | Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) | |
Academia | ||
Empleados | 14 000 (2016) | |
Estudiantes | 206 000 (2019) | |
• Bachillerato | General, Bilingüe, Bilingüe Progresivo, Técnico, Técnico Bilingüe, Técnico Bilingüe Progresivo, Internacional y Técnico Superior Universitario. | |
• Pregrado | Licenciatura. | |
• Posgrado | Maestría, Especialidad. | |
• Doctorado | Doctorados en Filosofía y Profesionalizantes. | |
Mascota | Tigre | |
Colores académicos | Azul y Oro | |
Colores deportivos | Azul y Oro | |
Sitio web | ||
www.uanl.mx | ||
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) es una de las universidades públicas más grandes e importantes de México. Se encuentra en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, cerca de la ciudad de Monterrey.
La UANL tiene una historia muy larga. Sus orígenes se remontan a escuelas antiguas del XVIII y XIX. Fue fundada oficialmente en 1933.
El lema de la universidad es "Alere Flammam Veritatis", que significa "Alimenta la llama de la verdad". Esto muestra su compromiso con el conocimiento.
La UANL es la tercera universidad más grande de México. Ofrece muchos programas de estudio y tiene alrededor de 215,035 estudiantes. Cuenta con 47 centros de investigación y 114 bibliotecas.
Contenido
Historia de la UANL
¿Cómo empezó la Universidad Autónoma de Nuevo León?
Aunque la educación superior ya existía en Nuevo León desde 1703, la historia de la UANL como la conocemos hoy comenzó con la primera clase de Derecho Civil en 1824. Esta clase fue el inicio de la Facultad de Derecho y Criminología, una de las escuelas fundadoras de la universidad.
En 1857, se fundó el Colegio Civil. Esta institución ofrecía estudios de Leyes, Medicina y una escuela preparatoria. Su primer director fue José de Jesús Dávila y Prieto. Empezó con 40 alumnos y un plan de estudios de 5 años para la preparatoria.
Con el tiempo, se crearon más carreras y facultades especializadas. Todas estas instituciones se unieron formalmente en 1933 para formar la Universidad de Nuevo León. En su primer año, tenía 218 profesores y 1,864 alumnos.
Crecimiento y Autonomía
La universidad siguió creciendo. En la década de 1950, se construyeron nuevos edificios y se crearon más facultades. Esto llevó a la construcción de la Ciudad Universitaria en 1958. Este es un gran complejo de edificios académicos en San Nicolás de los Garza.
En la década de 1960, la universidad enfrentó desafíos como la falta de espacio y problemas económicos. Hubo un movimiento estudiantil y de profesores que buscaba que la universidad fuera "autónoma". Esto significa que tendría la libertad de tomar sus propias decisiones sin la intervención del gobierno.
Gracias a este movimiento, el 6 de junio de 1971, se publicó una nueva ley que le dio a la universidad su autonomía. Desde entonces, se llama Universidad Autónoma de Nuevo León.
Entre 1973 y 1979, la UANL se fortaleció mucho en la enseñanza y la investigación. Se crearon nuevas carreras y se implementaron tecnologías modernas. También se logró una fuerte conexión entre el conocimiento de la universidad y las empresas de la región.
Resultados Destacados en Medicina
La Facultad de Medicina de la UANL es muy reconocida. En el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) de 2024, la UANL tuvo excelentes resultados. Se posicionó en el segundo lugar a nivel nacional en el número de médicos seleccionados. Esto demuestra la alta calidad de su formación médica.
¿Quiénes han sido Rectores de la UANL?
El rector es la máxima autoridad de la universidad. Desde su fundación en 1933, la UANL ha tenido varios rectores importantes que han guiado su crecimiento y desarrollo. El primer rector elegido fue el Lic. Héctor González González. Actualmente, el rector es el Dr. Santos Guzmán López.
Campus de la UANL
La UANL tiene varios campus en diferentes lugares de Nuevo León. Cada campus se especializa en distintas áreas de estudio.
Campus Ciudad Universitaria: El Corazón de la UANL
La Ciudad Universitaria es el campus principal. Se encuentra en San Nicolás de los Garza. Aquí están las oficinas administrativas y la oficina del Rector. También alberga 11 facultades, centros de investigación, las bibliotecas más grandes, auditorios y un Estadio Universitario. Es un lugar con muchos jardines y modernas instalaciones deportivas.
Algunas de las facultades que se encuentran aquí son:
- Facultad de Filosofía y Letras
- Facultad de Ciencias Biológicas
- Facultad de Arquitectura
- Facultad de Derecho y Criminología
- Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
- Facultad de Contaduría Pública y Administración
Campus Ciencias de la Salud: Formando Profesionales de la Salud
Este campus está en la ciudad de Monterrey. Aquí se encuentran las facultades relacionadas con la salud, como:
- Facultad de Medicina
- Facultad de Odontología
- Facultad de Enfermería
- Facultad de Psicología
- Facultad de Salud Pública y Nutrición
También está el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, donde los estudiantes de medicina realizan sus prácticas.
Campus Mederos: Arte, Comunicación y Economía
El Campus Mederos se ubica al sur de Monterrey. Es el hogar de facultades como:
- Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
- Facultad de Economía
- Facultad de Música
- Facultad de Artes Visuales
- Facultad de Ciencias de la Comunicación
Este campus también cuenta con instalaciones para el acondicionamiento físico, una librería y el Centro de Estudios y Certificación de Lenguas Extranjeras. Además, aquí se encuentran el Canal 53 de televisión y la estación 89.7 FM Radio UANL, que son medios de comunicación universitarios.
Campus Ciencias Agropecuarias: El Campo y los Animales
Este campus está en General Escobedo. Aquí se estudian temas relacionados con la agricultura y los animales. Alberga las facultades de:
- Facultad de Agronomía
- Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
También tiene centros de investigación en industrias alimentarias y agronegocios, además de campos experimentales.
Campus Linares y Sabinas Hidalgo: Extensiones Regionales
La UANL también tiene campus en otras ciudades de Nuevo León, como Linares y Sabinas Hidalgo. Estos campus ofrecen extensiones de varias facultades, permitiendo que más estudiantes de la región puedan acceder a la educación superior.
Presencia Humanística y Cultural
La UANL valora mucho las humanidades y la cultura. Cuenta con centros de investigación en historia y humanidades. También tiene una Orquesta Sinfónica, una Orquesta de Cámara y un Grupo de música Regional. Estas actividades enriquecen la vida universitaria y promueven el arte y el pensamiento crítico.
Investigación Científica
La UANL se dedica a la investigación científica y tecnológica. Desde 1943, ha impulsado el trabajo científico. Actualmente, busca promover la investigación para ser un centro importante de desarrollo científico y tecnológico.
Muchos de sus investigadores son reconocidos a nivel nacional. Cada año, la universidad organiza un "verano de la investigación científica". En este programa, miles de estudiantes trabajan con investigadores en proyectos reales. Esto ayuda a los jóvenes a interesarse por la ciencia.
Radio y Televisión Universitarias
La UANL tiene sus propios medios de comunicación. Cuenta con TV-UANL Canal 53, que transmite por televisión digital y cable. También tiene la estación de radio XHUNL 89.7 FM. Estos medios permiten a los estudiantes de comunicación e ingeniería practicar y aprender.
Deportes y Actividades Extracurriculares
La UANL tiene una gran tradición deportiva. Sus equipos representativos son conocidos como los Tigres (para hombres) y las Tigrillas (para mujeres). Para los equipos juveniles, a veces se les llama "Cachorros".
La universidad ha logrado muchos éxitos en competencias deportivas nacionales. Es muy famosa por su programa de Fútbol Americano, cuyos equipos se llaman "Auténticos Tigres".
Además, la UANL apoyó la creación del equipo de fútbol profesional Tigres de la UANL. Este equipo ha ganado varios campeonatos importantes.
La universidad ofrece muchas actividades fuera de las clases, como:
- Exhibiciones de arte
- Cursos de arte
- Danza Folklórica
- Deportes intercolegiales
- Música (Rondallas, Tunas)
- Teatro
- Grupos de servicio social
- Grupos de liderazgo estudiantil
Escudo de la UANL
El escudo de la UANL fue aprobado en 1948. Fue diseñado por el arquitecto Joaquín Antonio Mora Alvarado y el doctor Enrique Carlos Livas Villareal.
El escudo tiene muchos símbolos importantes:
- Un campo azul que representa el conocimiento universal.
- Una antorcha con fuego dorado, que simboliza la verdad, la libertad de pensamiento y la lucha contra la ignorancia.
- La base de la antorcha representa el esfuerzo humano y los valores deportivos.
- Cuatro líneas que parecen átomos, simbolizando a los estudiantes y los diferentes niveles de estudio (licenciaturas, maestrías, doctorados).
- Un pórtico que recuerda la antigua Grecia, cuna de la filosofía.
- El lema de la universidad, "Alere Flammam Veritatis" (Alimenta la llama de la verdad), se encuentra en la parte superior.
Todos estos elementos juntos representan la misión de la UANL de buscar la verdad, educar y formar a sus estudiantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Autonomous University of Nuevo León Facts for Kids