Tízoc para niños
Datos para niños Tízoc |
||
---|---|---|
Tlahtoani de México-Tenochtitlan | ||
![]() Representación de Tízoc en el Códice Durán.
|
||
Reinado | ||
1481-1486 | ||
Predecesor | Axayácatl | |
Sucesor | Ahuízotl | |
Información personal | ||
Nombre completo | Tizocicatzin Chalchiuhtlatonac | |
Otros títulos | Colhuateuctli | |
Nacimiento | 1436 Tenochtitlan |
|
Fallecimiento | 1486 Tenochtitlan |
|
Familia | ||
Casa real | Colhua-Mexicatl | |
Dinastía | Tenochcatl | |
Padre | Tezozomoctli | |
Madre | Atotoztli II | |
Hijos | Tepehuatzin Tlacochcacatl Tezcatepucatzin |
|
Museo Nacional de Antropología (México)
Tízoc Chālchiuhtlatona (1436-1486) fue el séptimo huey tlatoani de los mexicas. Su nombre en náhuatl significa "Agujerado con esmeraldas". Tízoc gobernó desde 1481 hasta 1486.
Fue el sucesor de su hermano Axayácatl. Tízoc se dedicó mucho a la vida religiosa y tuvo menos éxito en la expansión militar. Su reinado fue relativamente corto.
Era hijo de Tezozomoctli, quien a su vez era hijo de Itzcoatl. Tízoc también fue hermano de Ahuízotl y de Axayácatl. Fue elegido tlatoani en 1481, después del fallecimiento de su hermano Axayácatl.
Contenido
Campañas Militares de Tízoc
¿Cómo fue la primera campaña de Tízoc?
La primera campaña militar de Tízoc fue un ataque a la ciudad de Meztitlán. Esta campaña terminó en una derrota para los mexicas.
¿Qué logros militares tuvo Tízoc?
A pesar de haber emprendido catorce campañas militares, Tízoc no logró expandir mucho los territorios de la Triple Alianza. Debido a esto, se enfocó más en administrar y organizar los pueblos que ya habían sido conquistados.
Este enfoque más pacífico causó algunas rebeliones, como la de Tōllocān. Estas rebeliones fueron controladas de manera menos severa en comparación con otras ocasiones de la Triple Alianza.
Tízoc también llevó a cabo conquistas hacia las regiones de Veracruz y Oaxaca.
¿Qué es la Piedra de Tízoc?
Tízoc ordenó la construcción de un gran monumento de piedra conocido como la "Piedra de Tízoc". Este monumento conmemoraba las victorias en lugares como Tamajachco y Miquitlan en la región huasteca, Atezcahuacan en Puebla, y Otlappan en Guerrero. Sin embargo, algunos historiadores creen que muchas de estas conquistas fueron realizadas por gobernantes anteriores a Tízoc.
Gobierno y Administración
¿Qué mejoras hizo Tízoc en Tenochtitlan?
Tízoc mandó reconstruir el Templo Mayor de Tenochtitlan. Su objetivo era buscar la protección de los dioses. Esta importante tarea fue completada por su sucesor, Ahuízotl, en el año 1487.
Además, Tízoc estableció el primer sistema de correos del imperio. Esto ayudó a mejorar la comunicación entre las diferentes partes del vasto territorio.
¿Cómo manejó Tízoc a los pueblos conquistados?
Tízoc promovió la idea de que los pueblos sometidos adoptaran el estilo de vida mexica. Al principio, esta medida fue bien recibida. Sin embargo, con el tiempo, se hizo evidente que era muy costosa. Los pueblos sometidos se volvieron menos dependientes y pagaban menos tributos, lo que hizo que la continuación de esta política fuera difícil.
Fallecimiento de Tízoc
¿Cómo terminó el reinado de Tízoc?
El reinado de Tízoc fue considerado por algunos como poco exitoso en términos militares. Esto llevó a que se formara un plan en su contra. Se cree que Tízoc falleció debido a un envenenamiento, planeado por algunos miembros de su corte, como Techoylala y Maztla, señores de Tlachco e Iztapalapa.
Después de su fallecimiento en 1486, la corte se reunió rápidamente para elegir a su hermano menor, Ahuízotl (1486-1502), quien se convirtió en el siguiente tlatoani.
Véase también
En inglés: Tizoc Facts for Kids
- Mexica
- Historia mexica
- Tlatoani
- Huey tlatoani