Tutotepec para niños
Datos para niños Tutotepec |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Tutotepec en México
|
||
Localización de Tutotepec en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 20°25′36″N 98°16′27″O / 20.426777777778, -98.274111111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | San Bartolo Tutotepec | |
Altitud | ||
• Media | 1994 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 164 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 43447 | |
Clave Lada | 774 | |
Código INEGI | 130530141 | |
Tutotepec es una pequeña localidad en México, que forma parte del municipio de San Bartolo Tutotepec en el hermoso estado de Hidalgo.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Tutotepec?
El nombre "Tutotepec" viene del idioma náhuatl. Se forma con las palabras tototl, que significa "pájaro", y tepec, que quiere decir "lugar". Así que, Tutotepec significa "Lugar de pájaros".
¿Cómo es la historia de Tutotepec?
El Convento de Santa María Magdalena
En Tutotepec se encuentra el Convento de Santa María Magdalena. Fue construido por frailes agustinos, que son miembros de una orden religiosa.
La primera iglesia del convento se dedicó a los Santos Reyes, pero luego cambió su nombre a Santa María Magdalena. Se terminó de construir en el año 1620.
A lo largo del tiempo, este convento ha sufrido varios incendios que lo han dañado.
Eventos históricos en la zona
Entre los años 1766 y 1769, hubo un conflicto en la zona donde vivían los otomíes, un pueblo indígena.
¿Cómo es la geografía de Tutotepec?
Ubicación y características del terreno
Tutotepec se encuentra en una zona llamada la Sierra de Tenango. Está a una altitud de 1994 metros sobre el nivel del mar.
La localidad está a unos 8.2 kilómetros de San Bartolo Tutotepec, que es la cabecera municipal (el pueblo principal del municipio).
El terreno de Tutotepec es montañoso, parte de la Sierra Madre Oriental.
Ríos y clima
La zona de Tutotepec pertenece a la región de los ríos Tuxpan y Nautla. El agua de esta área fluye hacia el río Tuxpan.
El clima en Tutotepec es semicálido y húmedo, lo que significa que llueve durante todo el año.
¿Cuántas personas viven en Tutotepec?
Según el censo de 2020, en Tutotepec vivían 164 personas. De ellas, 85 eran hombres y 79 eran mujeres.
En la localidad hay 55 viviendas que están habitadas.
Gráfica de evolución demográfica de Tutotepec entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). |
¿Qué hay de interesante en la cultura de Tutotepec?
El Convento de Santa María Magdalena: Arquitectura y detalles
El Convento de Santa María Magdalena es un lugar muy importante en la localidad. El templo tiene una sola nave (la parte principal de la iglesia) y un ábside poligonal (una parte con forma de muchos lados).
Sus paredes están hechas de mampostería (piedras unidas con mortero) y el techo es de lámina metálica.
La entrada principal, llamada portada, está hecha de piedra tallada. Tiene dos pares de columnas y un arco de medio punto (un arco con forma de semicírculo) en la parte superior. Encima del arco hay un frontón triangular.
La torre del campanario (donde están las campanas) tiene un solo cuerpo y está construida con mampostería y concreto.
Cambios y tradiciones del convento
El convento ha sido remodelado varias veces a lo largo de los años, lo que ha cambiado un poco su aspecto original. Por ejemplo, la construcción de la casa cural (la casa del sacerdote) dañó parte de los arcos antiguos del claustro (un patio interior).
El atrio (el patio delantero de la iglesia) todavía se usa como cementerio.
Un detalle especial son las campanas del campanario, a las que se les pone ropa. La gente las considera milagrosas.
Véase también
- Localidades del municipio de San Bartolo Tutotepec
- Localidades del estado de Hidalgo