robot de la enciclopedia para niños

Tulostoma opacum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tulostoma opacum
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Basidiomycota
Clase: Agaricomycetes
Orden: Agaricales
Familia: Agaricaceae
Género: Tulostoma
Especie: T. opacum
Long, 1944

El Tulostoma opacum es un tipo de hongo que pertenece a la familia Agaricaceae. Su nombre, Tulostoma, viene de palabras griegas antiguas. "Týlos" significa joroba o dureza, y "stóma" significa boca o poro. Este nombre describe cómo el hongo se abre, a menudo con un pequeño agujero en la parte superior que parece una boca o un poro. Fue descrito por primera vez por Long en 1944.

¿Cómo es el hongo Tulostoma opacum?

Este hongo tiene una parte superior que guarda sus esporas, llamada saco esporífero. Es redonda o casi redonda, y puede medir hasta 16 milímetros de diámetro.

Capas del hongo

El Tulostoma opacum tiene dos capas principales que cubren el saco de esporas:

  • Exoperidio: Es la capa exterior. Es delgada y de color blanco por dentro. Por fuera, está cubierta por una capa más oscura, como de color arcilla o marrón. Esta capa exterior se cae, excepto por la base.
  • Endoperidio: Es la capa interior. Es lisa y de un color casi blanco, con una textura suave como de gamuza.

Boca y cuello

La "boca" del hongo, por donde salen las esporas, se llama Peristoma. Es bastante grande y tiene bordes con flecos. El cuello del hongo es notable y está un poco separado. Tiene una membrana con bordes irregulares, como dientes.

Tallo y esporas

El tallo, o estípite, es duro como la madera y mide unos 40 milímetros de largo por 5 milímetros de ancho. Cuando se le quita la corteza, se ve blanquecino y tiene una forma ligeramente estriada. Termina en una pequeña base con forma de bulbo, hecha de micelio (las "raíces" del hongo).

Las esporas de este hongo son redondas y de color marrón. Tienen una superficie muy especial, como una red con nudos o pequeñas espinas. Estas espinas miden entre 1.5 y 3.5 micrómetros de largo. Alrededor de cada espora, se forma como un halo transparente. Las esporas miden entre 5.7 y 7.2 micrómetros de largo y entre 5.2 y 6.1 micrómetros de ancho, sin contar las espinas.

¿Dónde vive el Tulostoma opacum?

Este hongo se ha encontrado en algunas partes de Estados Unidos, específicamente en Nuevo México. También se ha registrado en México, en los estados de Nuevo León y Veracruz.

¿Cuál es el hábitat del Tulostoma opacum?

El Tulostoma opacum prefiere vivir en suelos arenosos o directamente en la arena. Se encuentra en lugares semidesérticos, que son zonas con poca lluvia. En estos lugares, la vegetación es xerófila, lo que significa que las plantas están adaptadas para vivir con muy poca agua.

¿Está el Tulostoma opacum en peligro?

Actualmente, el Tulostoma opacum no está incluido en la Norma Oficial Mexicana 059. Esta norma es una lista que indica qué especies de plantas y animales en México se consideran en riesgo o en peligro de extinción. Esto significa que, por ahora, no se considera una especie amenazada.

kids search engine
Tulostoma opacum para Niños. Enciclopedia Kiddle.