Tuco-tuco de Pilar para niños
Datos para niños
Ctenomys pilarensis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Infraorden: | Hystricognathi | |
Parvorden: | Caviomorpha | |
Superfamilia: | Octodontoidea | |
Familia: | Ctenomyidae | |
Género: | Ctenomys | |
Especie: | Ctenomys pilarensis Contreras, 1993 |
|
El tuco-tuco de Pilar (Ctenomys pilarensis) es un pequeño roedor que pertenece al género Ctenomys. Es parte de la familia Ctenomyidae. Este animal vive en la parte noreste del Cono Sur de Sudamérica.
Contenido
El Tuco-Tuco de Pilar: Un Roedor Especial
El tuco-tuco de Pilar es una especie de roedor que se distingue por sus características únicas. Es un animal que vive bajo tierra, creando túneles complejos.
¿Quién descubrió el Tuco-Tuco de Pilar?
Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1993. El zoólogo argentino Julio Rafael Contreras fue quien la identificó y le dio su nombre científico.
¿Dónde se encontró el primer ejemplar?
El primer ejemplar de tuco-tuco de Pilar fue encontrado en un lugar llamado Yatayty. Este sitio está a unos 4,5 kilómetros al este de la ciudad de Pilar, en el departamento de Ñeembucú, Paraguay.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre pilarensis es un topónimo. Esto significa que el nombre se refiere al lugar donde se encontró el animal. En este caso, hace honor a los alrededores de la ciudad de Pilar en Paraguay.
Características del Tuco-Tuco de Pilar
Los científicos estudian los cariotipos de los animales para entender sus características. El cariotipo de este tuco-tuco es 2n=48 o 50, con FN=50. Esto se refiere al número y la forma de sus cromosomas.
¿Dónde vive el Tuco-Tuco de Pilar?
El tuco-tuco de Pilar es una especie endémica. Esto significa que solo se encuentra en una región específica del mundo.
Hábitat y Distribución Geográfica
Este roedor vive únicamente en la zona este de la ciudad de Pilar. Se encuentra en los departamentos de Ñeembucú y Misiones, que están en el sudoeste de la región oriental del Paraguay.
Véase también
En inglés: Pilar tuco-tuco Facts for Kids