robot de la enciclopedia para niños

Tropas Nómadas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tropas Nómadas
Tropas Nómadas del Sahara
Insignia de las Tropas Nómadas.png

Activa 1937 - 1975
País España
Rama/s Emblem of the Spanish Army.svg Ejército de Tierra
Tipo Entidad desaparecida
policía
unidad militar
regimiento
regimiento de caballería español
Función Regimiento auxiliar del Sahara Español
Parte de Ejército de Tierra de España
Acuartelamiento Villa Bens y El Aaiún
Disolución 1975
Guerras y batallas
Levantamiento de Zemla
Invasión Marroquí del Sahara Español
Conflicto del Sahara Occidental

Las Tropas Nómadas fueron un grupo especial de soldados que ayudaban al ejército de España en el Sahara español. Este territorio es hoy conocido como Sahara Occidental. Las Tropas Nómadas existieron desde la década de 1930 hasta 1975, cuando España dejó de tener presencia allí.

Estaban formadas por personas de las tribus saharauis, quienes conocían muy bien el desierto. Usaban armas ligeras y eran dirigidas por oficiales españoles. Su trabajo era proteger los puestos militares y patrullar el desierto, a veces montando en dromedarios.

Tropas Nómadas: Guardianes del Desierto

¿Cómo surgieron las Tropas Nómadas?

Antes de 1926, España no tenía un ejército permanente en el Sahara. Ese año, se creó una policía local llamada "Compañía de Policía a Pie" en Cabo Juby. En 1928, esta unidad fue reemplazada por las Tropas de Policía del Sahara.

Casi la mitad de sus miembros eran de las tribus saharauis. Ellos conocían el clima y las condiciones del desierto. El resto venía de otras unidades militares españolas.

Establecimiento y Evolución de las Tropas Nómadas

A principios de los años 30, esta fuerza se llamó "Tropas Nómadas del Sahara". Al principio, usaban camellos para moverse, como los "Meharistes" franceses. Su función era ser la policía del desierto.

Con el tiempo, las Tropas Nómadas empezaron a usar vehículos, pero algunos grupos siguieron usando camellos hasta los años 70. La mayoría de los oficiales y algunos suboficiales eran españoles. A partir de los años 60, más españoles se unieron a las Tropas Nómadas, muchos de ellos jóvenes que hacían su servicio militar en el Sáhara Español.

En octubre de 1959, las Tropas Nómadas dejaron de ser una policía. Pasaron a depender directamente del mando militar del territorio.

Miles de saharauis recibieron entrenamiento militar de España. En 1974, 1374 saharauis estaban en el ejército español, la mayoría en las Tropas Nómadas. Esto era de una población de unos 74.000 habitantes saharauis en ese año.

El Final de la Presencia Española

Las Tropas Nómadas fueron muy útiles durante muchos años. Sin embargo, su lealtad fue puesta a prueba cuando comenzó un levantamiento del Frente Polisario entre 1973 y 1975.

En diciembre de 1974, un cabo y cuatro soldados saharauis fallecieron en acciones después de un ataque a un puesto de gobierno en Tifariti. En mayo de 1975, hubo dos incidentes donde soldados saharauis de patrullas motorizadas tomaron prisioneros a sus compañeros españoles y los llevaron a Argelia.

Cuando el Gobierno español decidió entregar el territorio a Marruecos y Mauritania a finales de 1975, muchos soldados saharauis de las Tropas Nómadas se fueron. El resto de la unidad se disolvió. Se cree que muchos de estos antiguos soldados se unieron al Polisario. Los combatientes entrenados por España formaron el núcleo del "Ejército de Liberación del Pueblo Saharaui", que luchó contra Marruecos y Mauritania después de la Marcha Verde.

Uniformes de las Tropas Nómadas

Los soldados que usaban camellos vestían túnicas blancas y turbantes azules. Otros soldados saharauis usaban uniformes de color caqui con turbantes azules o caqui.

Policía Territorial: Orden y Seguridad

La Policía Territorial se creó en 1960. Dependía del Gobernador General del Territorio. Era similar a la Guardia Civil en España. Sus tareas eran mantener el orden público, vigilar las fronteras, investigar delitos y proteger a las personas y propiedades.

Su cuartel principal estaba en El Aaiún. También tenían compañías en Villa Cisneros, Esmara y a lo largo de las fronteras del Sahara español.

Los oficiales venían de cualquier rama del Ejército. Parte de los soldados eran saharauis y también había soldados que hacían su servicio militar obligatorio.

Durante los años difíciles antes de la Marcha Verde, la Policía Territorial sufrió ataques. También algunos de sus agentes fueron influenciados por el Frente Polisario. Los medios de comunicación de la época no informaron mucho sobre estos ataques debido a la situación política.

La Policía Territorial fue disuelta en febrero de 1976, después de que España dejara el Sahara por el Acuerdo de Madrid.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tropas Nómadas Facts for Kids

kids search engine
Tropas Nómadas para Niños. Enciclopedia Kiddle.