Tropaeolum para niños
Datos para niños Tropaeolum |
||
---|---|---|
![]() La especie tipo del género: Tropaeolum majus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Brassicales | |
Familia: | Tropaeolaceae | |
Género: | Tropaeolum L., 1753 |
|
Especies | ||
Ver texto |
||
Sinonimia | ||
|
||
Tropaeolum, más conocida como capuchina, es un grupo de plantas herbáceas. Algunas viven solo un año (anuales) y otras muchos (perennes). Este género es uno de los tres que forman la familia Tropaeolaceae.
Las capuchinas son originarias de Sudamérica y América Central. Varias de sus especies son muy populares en jardinería, como la Tropaeolum speciosum, Tropaeolum majus y Tropaeolum peregrinum. La especie más resistente al frío es la Tropaeolum polyphyllum de Chile. Sus raíces pueden sobrevivir a temperaturas de hasta 15 grados bajo cero. Actualmente, se conocen 88 especies de capuchinas.
Contenido
¿Cómo son las plantas de capuchina?
Las capuchinas son plantas herbáceas que pueden crecer trepando o arrastrándose. Algunas pueden alcanzar hasta un metro de altura.
Hojas y tallos
Sus hojas son redondas o con forma de riñón. Son "peltadas", lo que significa que el tallo se une al centro de la hoja, como un paraguas. El tamaño de las hojas varía de 3 a 20 centímetros de diámetro. El peciolo (el tallito que une la hoja al tallo principal) mide entre 12 y 20 centímetros y funciona como un zarcillo. Esto les permite sujetarse y trepar.
Flores y frutos
Las flores de la capuchina crecen solas en las axilas de las hojas (donde la hoja se une al tallo). Tienen cinco sépalos (las hojitas verdes que protegen la flor) unidos, que forman una especie de "espolón" que guarda néctar. Los pétalos son desiguales, con dos arriba y tres abajo. Sus colores van del amarillo al anaranjado, a menudo con rayas o manchas más oscuras.
Dentro de la flor, hay ocho estambres (las partes masculinas que producen polen). También tienen un ovario (la parte femenina donde se forman las semillas) con un estilo y un estigma dividido en tres partes. El fruto de la capuchina se divide en tres partes pequeñas y arrugadas, cada una con una semilla.
¿Qué animales se alimentan de capuchinas?
Las plantas de Tropaeolum son una fuente de alimento para las larvas de algunas mariposas. Por ejemplo, las larvas de las mariposas conocidas como "alfombra de punto" y "alfombra de jardín" se alimentan de ellas.
Origen del nombre Tropaeolum
El nombre del género, Tropaeolum, fue dado por el famoso científico Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en 1753.
El nombre viene de las palabras griegas tropaion y latinas tropaeum, que significan "trofeo". Linneo eligió este nombre porque la forma en que la planta trepa y se extiende sobre un soporte le recordaba a un trofeo clásico. Antiguamente, los trofeos se hacían con escudos y cascos de los enemigos, colgados en un poste como señal de victoria en un campo de batalla.
Especies de capuchina aceptadas
- Tropaeolum adpressum Hughes
- Tropaeolum argentinum Buchenau
- Tropaeolum asplundii Sparre
- Tropaeolum atrocapillare Sparre
- Tropaeolum austropurpureum (J.M.Watson & A.R.Flores) J.M.Watson & A.R.Flores
- Tropaeolum azureum Bertero ex Colla
- Tropaeolum beuthii Klotzsch
- Tropaeolum bicolor Ruiz & Pav.
- Tropaeolum boliviense Loes.
- Tropaeolum brachyceras Hook. & Arn.
- Tropaeolum brasiliense Casar.
- Tropaeolum brideanum Sparre
- Tropaeolum calcaratum Sparre
- Tropaeolum calvum (J.F. Macbr.) Sparre
- Tropaeolum capillare Buchenau
- Tropaeolum carchense Killip ex Sparre
- Tropaeolum ciliatum Ruíz & Pav.
- Tropaeolum cirrhipes Hook.
- Tropaeolum cochabambae Buchenau
- Tropaeolum crenatiflorum Hook.
- Tropaeolum cuspidatum Buchenau
- Tropaeolum deckerianum Moritz & H.Karst.
- Tropaeolum dipetalum Ruiz & Pav.
- Tropaeolum elzae Sparre
- Tropaeolum emarginatum Turcz.
- Tropaeolum ferreyrae Sparre
- Tropaeolum fintelmannii Schltdl.
- Tropaeolum harlingii Sparre
- Tropaeolum hayneanum Bernh.
- Tropaeolum hirsutum Sparre
- Tropaeolum hjertingii Sparre
- Tropaeolum hookerianum Barnéoud
- Tropaeolum huigrense Killip
- Tropaeolum incisum (Speg.) Sparre
- Tropaeolum × jilesii Sparre
- Tropaeolum kerneisinum Hughes
- Tropaeolum kingii Phil.
- Tropaeolum kuntzeanum Buchenau
- Tropaeolum lasseri Sparre
- Tropaeolum leonis Sparre
- Tropaeolum lepidum Phil. ex Buchenau
- Tropaeolum leptophyllum G.Don
- Tropaeolum lindenii Wallis
- Tropaeolum longiflorum Killip
- Tropaeolum looseri Sparre
- Tropaeolum magnificum Sparre
- Tropaeolum majus L.
- Tropaeolum menispermifolium Buchenau & Sodiro
- Tropaeolum meyeri Sparre
- Tropaeolum minus L. - capuchina enana
- Tropaeolum moritzianum Klotzsch
- Tropaeolum myriophyllum (Poepp. & Endl.) Sparre
- Tropaeolum nubigenum Phil.
- Tropaeolum nuptae-jucundae Sparre
- Tropaeolum orinocense P.E.Berry
- Tropaeolum orthoceras Gardner
- Tropaeolum × oxalianthum C.Morren
- Tropaeolum papillosum Hughes
- Tropaeolum patagonicum Speg.
- Tropaeolum pellucidum Sparre
- Tropaeolum peltophorum Benth.
- Tropaeolum pendulum Klotzsch
- Tropaeolum pentagonum Hughes
- Tropaeolum pentaphyllum Lam.
- Tropaeolum peregrinum L.
- Tropaeolum polyphyllum Cav.
- Tropaeolum porifolium (Cav.)
- Tropaeolum pubescens Kunth
- Tropaeolum purpureum Killip
- Tropaeolum repandum Heilborn
- Tropaeolum rhomboideum Lem.
- Tropaeolum sanctae-catharinae Sparre
- Tropaeolum seemannii Buchenau
- Tropaeolum sessilifolium Poepp. & Endl.
- Tropaeolum smithii DC.
- Tropaeolum speciosum Poepp. & Endl.
- Tropaeolum steyermarkianum Sparre
- Tropaeolum stipulatum Buchenau
- Tropaeolum × tenuirostre Steud.
- Tropaeolum trialatum (Suess.) L.Andersson & S.Andersson
- Tropaeolum tricolor Sweet
- Tropaeolum trilobum Turcz.
- Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pav.
- Tropaeolum umbellatum Hook.
- Tropaeolum unilobatum Sparre
- Tropaeolum wagnerianum H.Karst. ex Klotzsch
- Tropaeolum warmingianum Rohrb.
- Tropaeolum willinkii Sparre
Véase también
En inglés: Tropaeolum Facts for Kids