Triportheus paranensis para niños
Datos para niños Triportheus paranensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Characiformes | |
Familia: | Triportheidae | |
Subfamilia: | Triportheinae | |
Género: | Triportheus | |
Especie: | Triportheus paranensis (Günther, 1874) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Triportheus paranensis es un tipo de pez de agua dulce. Pertenece al género Triportheus y a la familia Triportheidae. Se le conoce con varios nombres populares como dientudo, golondrina, chapé o machete.
Este pez vive en ríos y arroyos de la parte central y este de Sudamérica. Puedes encontrarlo en la cuenca del Plata, que incluye zonas de Brasil, el este de Bolivia, Paraguay, y llega hasta el Río de la Plata en Argentina y Uruguay. Los machos de esta especie pueden medir hasta 19 centímetros de largo.
Contenido
El Pez Triportheus paranensis
El Triportheus paranensis es un pez que forma parte de un grupo más grande llamado Characiformes. Estos peces son muy comunes en las aguas dulces de Sudamérica. Su nombre científico, paranensis, nos da una pista sobre dónde fue descubierto.
¿Dónde Vive el Triportheus paranensis?
Este pez prefiere vivir en las aguas de la cuenca del Plata. Esta cuenca es un sistema de ríos muy grande que incluye el río Paraná y el río Uruguay. Es un hábitat importante para muchas especies acuáticas. El Triportheus paranensis se adapta bien a estos ambientes fluviales.
¿Cómo es el Triportheus paranensis?
Los Triportheus paranensis son peces de tamaño mediano. Como mencionamos, los machos pueden crecer hasta casi 20 centímetros. Su forma y características les permiten moverse con facilidad en los ríos donde habitan. Los nombres comunes que recibe, como "golondrina" o "machete", a menudo describen alguna de sus características físicas o su forma de nadar.
Descubriendo el Triportheus paranensis: Su Historia
La primera vez que esta especie fue descrita oficialmente para la ciencia fue en el año 1874. El zoólogo Albrecht Carl Ludwig Gotthilf Günther, quien era británico pero había nacido en Alemania, fue quien le dio su primer nombre científico: Chalcinus paranensis. El lugar donde se encontró el primer ejemplar que se usó para describirlo fue el río Paraná en Brasil.