Treto para niños
Datos para niños Treto |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Treto en España | ||
Ubicación de Treto en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Bárcena de Cicero | |
Ubicación | 43°23′44″N 3°28′21″O / 43.395555555556, -3.4725 | |
• Altitud | 10 m | |
Población | 539 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | porreros | |
Código postal | 39760 | |
Patrón | San Cipriano | |
Treto es una localidad que se encuentra en el municipio de Bárcena de Cicero, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. Está a unos 5,7 kilómetros de Gama, que es la capital del municipio. Treto se sitúa a solo 10 metros sobre el nivel del mar. En el año 2024, Treto tenía una población de 539 habitantes, según el INE.
Contenido
Historia y significado del nombre de Treto
El nombre de Treto viene de una antigua barca que se usaba para cruzar la ría de Treto. Esta barca era muy importante para conectar las dos orillas. Hoy en día, el nombre Treto se refiere al famoso puente de hierro que se construyó para reemplazar a esa barca.
El Puente de Hierro de Treto
El puente de hierro de Treto es una obra de ingeniería muy interesante. Fue diseñado por el ingeniero cántabro Eduardo Miera. Su construcción se llevó a cabo entre los años 1897 y 1905. La empresa Fábrica de Mieres fue la encargada de construirlo. El diseño del puente se inspiró en las ideas de construcción que hizo populares el famoso ingeniero Gustave Eiffel.
Este puente tiene una longitud de 200 metros. Una parte del puente, en su lado derecho, podía girar. Esto permitía el paso de barcos grandes. Aunque la maquinaria para girar el puente sigue allí, ya no se puede usar. Esto se debe a una tubería de agua que cruza el puente. El puente de hierro conecta las localidades de Adal y Colindres.
El Viaducto de la Autovía A-8
Junto al puente de hierro, se encuentra el viaducto de la autovía A-8. Este viaducto es una carretera elevada que forma parte de una autopista importante. Fue diseñado por los ingenieros Florencio del Pozo Frutos, Florencio J. del Pozo Vindel y José María Arrieta. Se terminó de construir en el año 1993.
El viaducto de la A-8 tiene una plataforma de 420 metros de largo. Esta plataforma se sostiene con cables que están sujetos a tres grandes mástiles de 40 metros de altura. Es una estructura moderna que facilita el transporte en la zona.
Barrios de Treto
Treto está formado por varios barrios. Estos son: Adal, La Peña, La Maza, Coz de Monte, Sorriba, Primosto y La Luz. Cada uno de estos barrios tiene su propia identidad dentro de la localidad.
Treto en la literatura
Treto también ha aparecido en la literatura. En el capítulo III de la famosa novela La Regenta, se menciona un pasaje que ocurre en la antigua barca de Treto. En la novela, la barca es llamada "Trébol". Esto muestra la importancia histórica de la barca en la vida de la región.