Traíd para niños
Traíd es un municipio español que se encuentra en la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con una población pequeña, pero con mucha historia y naturaleza.
Datos para niños Traíd |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Traíd en España | ||
Ubicación de Traíd en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Molina-Alto Tajo | |
• Partido judicial | Molina de Aragón | |
• Mancomunidad | Real Señorío de Molina y su Tierra y La Sierra | |
Ubicación | 40°40′07″N 1°48′34″O / 40.6686635, -1.8094698 | |
• Altitud | 1373 m | |
Superficie | 48,59 km² | |
Población | 19 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,54 hab./km² | |
Gentilicio | traidano, -a traideño, -a |
|
Código postal | 19312 | |
Alcalde (2023-2027) | José Antonio Maldonado Francisco (PSOE) | |
Sitio web | Sin web oficial | |
Contenido
¿Dónde se encuentra Traíd?
Traíd está situado en una zona muy bonita de España, conocida como el Alto Tajo. Esta área es famosa por sus paisajes naturales y su gran variedad de plantas y animales.
Ubicación y Entorno Natural
El pueblo se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Alrededor de Traíd, puedes encontrar otros pueblos como Alustante, Alcoroches y Checa. Los montes cercanos están llenos de encinas y arbustos bajos, lo que crea un paisaje muy verde y natural.
Un Vistazo a su Pasado
La historia de Traíd nos cuenta que a mediados del siglo XIX, el pueblo tenía unos 401 habitantes. En esa época, un escritor llamado Pascual Madoz describió Traíd en un libro muy importante.
¿Cómo era Traíd en el siglo XIX?
Según los escritos de la época, Traíd se ubicaba en un valle, al pie de un cerro. El clima era frío, pero se consideraba saludable. El pueblo tenía alrededor de 106 casas, un ayuntamiento y una escuela a la que asistían unos 40 alumnos. También había tres fuentes que proporcionaban agua a los habitantes. La iglesia principal estaba dedicada a Nuestra Señora del Rosario.
El terreno alrededor de Traíd era montañoso, pero el valle era fértil. Los bosques de encinas eran muy importantes para la gente. Los habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada, centeno, legumbres, patatas y verduras. También criaban ganado como ovejas, cabras, vacas y caballos. La caza de animales como perdices y conejos también era una actividad común.
Población de Traíd
La población de Traíd ha cambiado mucho a lo largo de los años. Como muchos pueblos pequeños, ha visto cómo el número de sus habitantes ha ido disminuyendo con el tiempo.
¿Cuántas personas viven en Traíd?
Actualmente, Traíd cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Traíd entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Véase también
En inglés: Traíd Facts for Kids