robot de la enciclopedia para niños

Torres de Mens para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torres de Mens
Bien de interés cultural
Torres de Mens, Malpica.jpg
Vista general
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia La CoruñaLa Coruña
Localidad Malpica de Bergantiños
Coordenadas 43°17′50″N 8°51′53″O / 43.297269, -8.864636
Características
Tipo Castillo y Monumento
Estado Restaurado
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0006925
Declaración 22-04-1949
Mapa de localización
Torres de Mens ubicada en Provincia de La Coruña
Torres de Mens
Torres de Mens
Ubicación en La Coruña

Las Torres de Mens son un castillo histórico ubicado en la aldea de Mens, en el municipio de Malpica de Bergantiños, Galicia, España. Este impresionante edificio fue construido en el siglo XV por Lope Sánchez de Moscoso. Se levantó sobre los restos de una fortaleza anterior, que a su vez se encontraba en el lugar de un antiguo castro (un poblado fortificado de la Edad del Hierro).

Las Torres de Mens son consideradas un Bien de Interés Cultural desde 1994. Esto significa que son un monumento muy importante para la historia y la cultura de España. En 1993, recibieron un premio de Europa Nostra por haber sido salvadas de la ruina.

Historia de las Torres de Mens

¿Cuándo se construyeron las Torres de Mens?

Las Torres de Mens fueron construidas en el siglo XV. Su edificación se realizó después de un periodo de grandes revueltas populares en Galicia, conocidas como las revueltas irmandiñas. Estas revueltas fueron movimientos de campesinos y gente común que se levantaron contra los abusos de algunos nobles.

¿Quiénes han sido los dueños de las Torres de Mens?

En el siglo XX, las Torres de Mens fueron compradas por Pedro Abelenda y Díaz de Andrade. Él era el tatarabuelo del actual propietario, Agustín Ordóñez. Agustín Ordóñez fue quien se encargó de la última restauración del castillo. Gracias a su trabajo, las torres se transformaron en una vivienda.

Descripción de la Arquitectura de las Torres

¿Cómo son las Torres de Mens por dentro y por fuera?

El conjunto de las Torres de Mens incluye una vivienda principal y tres torres. Estas torres son de forma cuadrada y en el pasado tenían almenas (los dientes en la parte superior de los muros de un castillo). Todo el conjunto está rodeado por un muro circular.

La parte principal de la vivienda tiene forma de letra "L". Una de las esquinas del último piso tiene un balcón de madera que sobresale. Este balcón se apoya en unas piezas de piedra llamadas ménsulas. La entrada principal al castillo se hace a través de un arco gótico. Este tipo de arco es puntiagudo en la parte superior y es típico de la arquitectura medieval.

Leyendas Populares de las Torres de Mens

¿Qué historias se cuentan sobre las Torres de Mens?

Existe una leyenda muy antigua sobre las Torres de Mens. Se dice que había un pasadizo secreto que conectaba las Torres con la Iglesia de Santiago de Mens y la playa de Seiruga.

La leyenda cuenta que un conde tenía a una joven del pueblo prisionera en el castillo. Los habitantes del pueblo atacaron el castillo para rescatarla. El conde, al verse acorralado, intentó escapar por los pasadizos secretos. Sin embargo, los aldeanos descubrieron las entradas del túnel y les prendieron fuego. Así, el conde no pudo escapar.

También se dice que, desde aquel día, el maíz y el trigo que se cultivan cerca de ese túnel crecen más rápido y mejor.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Torres de Mens para Niños. Enciclopedia Kiddle.