robot de la enciclopedia para niños

Torre del Muelle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre del Muelle
Torre muelle 1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Localidad Benalmádena
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0008024
Declaración BOE del 29 de junio de 198
Construcción Siglo XVI -
Mapa de localización
Torre del Muelle ubicada en Provincia de Málaga
Torre del Muelle
Torre del Muelle
Ubicación en Málaga

La Torre del Muelle es una de las tres torres de vigilancia que se encuentran en la costa del municipio de Benalmádena, en la provincia de Málaga, Andalucía, España. También se la conoce como la "Torre de Benalmádena" o "Torre del Muelle de Benalmádena".

¿Dónde se encuentra la Torre del Muelle?

Esta torre está justo en el borde de la costa, a 21 kilómetros al oeste de la ciudad de Málaga. Se ubica sobre un promontorio (una elevación de tierra que se adentra en el mar) muy cerca de una pequeña bahía o muelle. Este muelle fue usado en la época de los romanos para transportar mercancías.

Su ubicación era muy importante. Desde allí se podía ver la costa del Mar de Alborán. La torre servía para comunicarse con otras torres y pueblos cercanos usando señales de fuego y humo. Así, avisaban si veían barcos de enemigos o de asaltantes en el mar.

¿Cómo es la Torre del Muelle?

La Torre del Muelle tiene una forma de cono truncado. Esto significa que es más ancha en la base y se va estrechando hacia arriba. Es parecida a otras torres de defensa de la época, como las de las Bóvedas de Marbella. Estas torres formaron parte de un sistema de defensa durante el reinado del rey Carlos I.

La torre mide 11,5 metros de altura. La entrada a la torre está a 7,30 metros del suelo. Para subir, se usaba una escalera que luego se quitaba. Esto evitaba que posibles enemigos pudieran entrar a la torre. El diámetro de la base es de 7,65 metros y en la parte superior mide 5,70 metros.

¿Cuál es la historia de la Torre del Muelle?

Archivo:Torre del muelle 1
Torre del Muelle. Vista aérea

Según documentos antiguos, en el muelle de Benalmádena debía haber un vigilante. Este vigilante era pagado por el encargado de Benalmádena. A diferencia de otras torres de vigilancia de la costa de Málaga, la Torre del Muelle se construyó después de que los cristianos recuperaran este territorio.

Según el historiador Juan Temboury, la torre se construyó a finales del Siglo XVI. Esto se sabe porque no hay documentos que la mencionen antes de esa fecha. El sistema de vigilancia de esta zona del muelle no se describe hasta 1511. En ese año, se la llama "Muelle", pero sin mencionar ninguna torre. Un documento real de Sevilla del 2 de junio de 1511 pedía al encargado que pagara a dos vigilantes en el muelle de Benalmádena.

El nombre de la torre se debe a que existía un muelle desde la época de los romanos. La existencia de una cala (una pequeña bahía) protegida hizo que los musulmanes de Al-Ándalus siguieran usándolo.

Parece que la vigilancia en esta zona fue un poco descuidada durante un tiempo. El encargado de entonces, Sebastián Cazalla, ofrecía sueldos muy bajos a los guardias. Esto causaba que los vigilantes a menudo dejaran sus puestos. Se dice que "más de un año habían faltado estos vigilantes". En otra ocasión, "hubo a ratos un anciano de ochenta años, incapaz de correr y vigilar". En 1522, un barco rápido capturó a seis pescadores en ese lugar.

Cerca de la torre, hay un escudo de piedra de la época del rey Carlos III. Sus dibujos están casi borrados por el tiempo.

La Torre del Muelle le da nombre a una zona residencial y a la estación de Torremuelle del tren de Cercanías Málaga.

Otros lugares de interés

kids search engine
Torre del Muelle para Niños. Enciclopedia Kiddle.