Castillo de El Cotillo para niños
Datos para niños Castillo de El Cotillo |
||
---|---|---|
Torre de Nuestra Señora del Pilar y San Miguel Torre del Tostón |
||
Bien de interés cultural | ||
Vista de la torre
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Localidad | El Cotillo (La Oliva) | |
Ubicación | Costera | |
Coordenadas | 28°40′48″N 14°00′38″O / 28.68, -14.01055556 | |
Características | ||
Tipo | Torre defensiva | |
Construcción | Siglo XVIII | |
Constructor | Claudio de L'Isle | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008264 | |
Declaración | 12 de julio de 1993 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Fuerteventura
|
||
El Castillo de El Cotillo, también conocido como Torre de Nuestra Señora del Pilar y San Miguel o Torre del Tostón, es una antigua fortaleza. Se encuentra en la localidad de El Cotillo, que forma parte del municipio de La Oliva. Esta torre está ubicada en la hermosa isla de Fuerteventura, en las Islas Canarias, España.
Contenido
¿Qué es el Castillo de El Cotillo?
Diseño y construcción de la torre
Esta torre es de forma circular y tiene dos pisos de altura. Fue construida alrededor del año 1700. El ingeniero encargado de su diseño fue Claudio de l'Isle. Su principal objetivo era proteger la costa y los barcos que llegaban al puerto de El Cotillo.
La torre estaba equipada con tres cañones de hierro. Estos cañones servían para defender la zona de ataques de piratas. En aquella época, era común que piratas de diferentes lugares intentaran asaltar las costas.
Torres defensivas en las Islas Canarias
El Castillo de El Cotillo no es la única torre de este tipo en las Islas Canarias. Existen varias torres similares en diferentes islas. Todas ellas fueron construidas con características parecidas para defender el archipiélago.
Algunas de estas torres "gemelas" son el Castillo de San Andrés en Tenerife. También están los Torreón de Gando y Torreón de San Pedro en Gran Canaria. En la misma isla de Fuerteventura se encuentra el Castillo de Fuste. Finalmente, en Lanzarote puedes encontrar la Torre del Águila.
Reconocimiento histórico de la torre
El Castillo de El Cotillo es considerado un Bien de Interés Cultural desde el año 1949. Esto significa que es un monumento muy importante. Su valor histórico y cultural es reconocido y protegido por la ley.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Torre del Tostón Facts for Kids