robot de la enciclopedia para niños

Torre de David para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:DavidTower
La Torre de David y sus fortificaciones.
Archivo:Saladin, Jerusalem
Estatua de Saladino en Jerusalén, delante de la ciudadela de David.

La Torre de David (en hebreo: מגדל דוד, árabe: برج داود) es una antigua ciudadela ubicada en el Barrio Armenio de la Ciudad Vieja de Jerusalén. Se encuentra justo al lado de la puerta de Jaffa.

Esta fortaleza fue construida para mejorar las defensas de la Ciudad Vieja. Su origen se remonta al siglo II a. C., pero ha sido destruida y reconstruida varias veces a lo largo de la historia por diferentes gobernantes de Jerusalén, incluyendo cristianos, musulmanes, mamelucos y otomanos.

Hoy en día, la Torre de David es un lugar importante con restos arqueológicos. También es un espacio donde se realizan eventos públicos, como exposiciones de artesanía y conciertos.

Historia de la Torre de David

¿Cómo se expandió la Ciudad Vieja de Jerusalén?

Durante el siglo II, la Ciudad Vieja de Jerusalén creció hacia una zona conocida como el Cerro del Oeste. Este cerro, que mide 773 metros de altura, incluye los barrios Armenio y Judío actuales, así como el monte Sion. Estaba rodeado por valles profundos en casi todos sus lados, excepto en el noroeste.

Después de las primeras construcciones del rey David y su hijo, el famoso rey Salomón, el rey Ezequías pudo haber sido el primero en fortificar esta área de manera específica. Siglos más tarde, los reyes asmoneos rodearon la zona con una impresionante muralla y grandes torres de vigilancia. El historiador Flavio Josefo (del siglo I) se refirió a esta como la primera muralla de la ciudad.

Las torres de Herodes I el Grande

Herodes I el Grande, quien tomó el poder después de la caída de la dinastía asmonea, añadió tres enormes torres a las fortificaciones entre los años 37 y 34 antes de Cristo. Las construyó en la esquina noroeste de la colina occidental, que era un punto vulnerable y donde ahora se encuentra la Torre de David. Su objetivo no era solo defender la ciudad, sino también proteger su propio palacio real, que estaba cerca en el monte Sion.

Herodes nombró a la torre más alta, de 145 pies de altura, 'Fasael', en memoria de su hermano. Otra torre la llamó 'Mariamme', el nombre de su segunda esposa. La tercera torre la llamó 'Hípico', en honor a uno de sus amigos a quien apreciaba mucho.

La Torre de David a través de los imperios

Después de que los romanos destruyeron Jerusalén en el año 70, el lugar sirvió como cuartel para sus tropas. Cuando el Imperio Romano adoptó el cristianismo como religión oficial en el siglo IV, una comunidad de monjes se estableció en la ciudadela.

En el año 638, los árabes conquistaron Jerusalén, y los nuevos gobernantes musulmanes se hicieron cargo de la ciudadela. Esta fuerte estructura resistió el ataque de los Cruzados en 1099, y solo fue tomada cuando sus defensores lograron una salida segura de la ciudad.

Durante el periodo de los Cruzados, miles de peregrinos usaban el puerto de Jaffa para llegar a Jerusalén. Los Cruzados les ofrecieron protección construyendo una torre con un foso en la parte alta de la ciudadela y colocando observadores para vigilar el camino a Jaffa. La ciudadela fue la sede de los reyes cruzados que gobernaron en Jerusalén.

En 1187, el Sultán Saladino tomó el control de la ciudad. Los mamelucos la destruyeron en el año 1260, pero luego fue reconstruida. La ciudadela fue nuevamente reconstruida por los otomanos entre 1537 y 1541, quienes diseñaron una gran puerta. Durante 400 años, la ciudadela fue usada por las tropas turcas como guarnición. Los otomanos también construyeron una mezquita en el lugar y añadieron el minarete, que aún se mantiene en pie hoy en día. Fue durante este tiempo que el complejo comenzó a ser conocido como la "Torre de David", en honor al rey fundador de Jerusalén.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tower of David Facts for Kids

kids search engine
Torre de David para Niños. Enciclopedia Kiddle.