Puerta de Jaffa para niños
La Puerta de Jaffa (en hebreo: Sha'ar Yaffo) es una entrada histórica a la Ciudad Vieja de Jerusalén. También se le conoce como la Puerta del Amigo o la Puerta de la Torre de David. Es la única puerta abierta en el lado oeste de la Ciudad Vieja.
Esta puerta es importante porque conecta los caminos hacia las ciudades de Jaffa y Hebrón. Por eso, su nombre en hebreo y árabe se relaciona con estos lugares. El nombre en árabe, "Puerta del Amigo", se refiere a Abraham, quien es considerado un amigo de Dios y, según la tradición, está enterrado en Hebrón. Justo al lado de la Puerta de Jaffa se encuentra la ciudadela, también conocida como la Torre de David. Este lugar es el punto más alto de la Ciudad Vieja y hoy alberga un museo.
Contenido
Historia de la Puerta de Jaffa
Cambios y Eventos Importantes
Los otomanos hicieron una abertura especial en la muralla, cerca de la puerta, en 1898. Esto fue para permitir el paso de la comitiva del emperador Guillermo II de Alemania. Años después, en 1917, el general Edmund Allenby también entró oficialmente por esta puerta.
Entre 1908 y 1917, la Puerta de Jaffa tuvo una "Torre del Reloj" en su parte superior. Sin embargo, los británicos la desmontaron, junto con otras construcciones que estaban frente a las murallas. La Puerta de Jaffa, al igual que toda la Ciudad Vieja, fue parte de importantes eventos históricos. Fue controlada por Jordania después de la guerra de 1948 y luego por Israel en 1967. El patriarcado latino de Jerusalén se encuentra muy cerca de la puerta.
Arquitectura y Características
Las piedras de la Puerta de Jaffa son grandes, talladas y de color arena, como las del resto de la muralla de la Ciudad Vieja. La entrada principal tiene una altura de unos 8 metros, y la muralla que la rodea mide unos 20 metros más.
La Torre de David o Ciudadela
La Torre de David (en hebreo: Migdal David, en árabe: Burj Daud) es una antigua fortaleza ubicada cerca de la Puerta de Jaffa. Se construyó para proteger un punto estratégico de la ciudad. La fortaleza actual se asienta sobre los restos de una construcción del siglo II antes de nuestra era. A lo largo de la historia, fue reconstruida varias veces por diferentes pueblos que conquistaron Jerusalén, como cristianos, musulmanes, mamelucos y otomanos.
Dentro de la Torre de David, se han encontrado importantes restos arqueológicos de hasta 2700 años de antigüedad. Hoy en día, es un lugar popular donde se realizan eventos, exposiciones de artesanía, conciertos y espectáculos de luz y sonido.
El Kilómetro Cero de Israel
Desde el siglo XX, la muralla junto a la Puerta de Jaffa se usó como el "kilómetro cero". Esto significa que era el punto de referencia para medir las distancias a otras ciudades desde Jerusalén. Durante el tiempo en que los británicos administraron la región, se instaló un puesto elevado para un guardia de tráfico justo donde los otomanos habían abierto la muralla para el emperador Guillermo II.
El Pabellón Bezalel
El Pabellón Bezalel era una estructura de madera con techo de zinc que se construyó fuera de las murallas, junto a la Puerta de Jaffa. Su propósito era albergar un taller y una exposición de los productos de la Academia Bezalel de Arte y Diseño. Lamentablemente, el pabellón fue destruido solo seis años después de su construcción.
La Torre del Reloj
En 1907, los habitantes de Jerusalén construyeron una torre con un reloj sobre la Puerta de Jaffa. Esta torre fue una de las cien que se levantaron en todo el Imperio Otomano para celebrar los 25 años de reinado del sultán Abdul Hamid II. La torre solo duró una década, ya que fue destruida por los británicos cuando tomaron la ciudad.
La construcción de esta torre costó aproximadamente 20.000 francos y tardó cinco años en completarse. Esto se debió a la dificultad para conseguir fondos entre los habitantes de la zona. En la región, solo se construyeron siete de estas torres, ubicadas en Safed, Acre, Haifa, Nazaret, Nablus, Jerusalén y la famosa Torre de Jaffa. El hecho de que se eligiera la Puerta de Jaffa para esta torre muestra lo importante que era en esa época, incluso más que la Puerta de Damasco.
La Torre del Reloj se construyó con piedra caliza de una cueva cercana. Medía unos 4 metros de altura y tenía cuatro relojes, uno en cada dirección. Los relojes que miraban al oeste y al este mostraban la hora normal (como la "zona europea"), mientras que los otros dos mostraban la hora local. También se añadieron decoraciones con la luna creciente y la estrella, símbolos del dominio otomano.
La Fuente Turco-Otomana
Cerca de la entrada de la Puerta de Jaffa, junto al Pabellón Bezalel, se construyó una fuente, conocida como "sebil", por orden del sultán.
Galería de imágenes
-
El cortejo del emperador Guillermo II de Alemania el 31 de octubre de 1898.
-
Edmund Allenby delante de la Puerta de Jaffa en 1917.
Panorama
Ciudad Vieja de Jerusalén |
---|
|
Puertas |
1. Nueva · 2. Damasco · 3. Herodes · 4. Leones · 5. Dorada · 6. Estiércol · 7. Sion · 8. Jaffa |
Véase también
En inglés: Jaffa Gate Facts for Kids