robot de la enciclopedia para niños

Torre de Capdella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de Capdella
La Torre de Cabdella
municipio de Cataluña
Flag of La Torre de Cabdella.svg
Bandera
Escut de la Torre de Cabdella THV-ES.svg
Escudo

La Torre de Cabdella el 1900.jpg
Torre de Capdella ubicada en España
Torre de Capdella
Torre de Capdella
Ubicación de Torre de Capdella en España
Torre de Capdella ubicada en Provincia de Lérida
Torre de Capdella
Torre de Capdella
Ubicación de Torre de Capdella en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Jussá
• Partido judicial Tremp
Ubicación 42°25′19″N 0°58′57″E / 42.421999, 0.982544
• Altitud 1075 m
Superficie 165,27 km²
Núcleos de
población
19
Población 785 hab. (2024)
• Densidad 4,56 hab./km²
Gentilicio torredano, -a
Código postal 25515
Alcalde (2007) Josep Maria Dalmau Gil (PSC)
Sitio web torredecapdella.org

Torre de Capdella, conocida oficialmente en catalán como La Torre de Cabdella, es un municipio español. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar forma parte de la comarca del Pallars Jussá y está ubicado en la Vall Fosca. En 2024, su población era de 785 habitantes.

¿Dónde se encuentra Torre de Capdella?

Este municipio está junto al río Flamisell. También se sitúa en las laderas de la sierra de Montsent. Su ubicación lo hace un lugar con paisajes naturales muy bonitos.

¿Cómo es la tierra de Torre de Capdella?

La mayor parte del terreno está formado por rocas que han cambiado con el tiempo (rocas metamórficas). Sin embargo, en las zonas de Oveix y Aguiró, se pueden encontrar restos de actividad volcánica muy antigua.

¿Qué sabemos de la historia de Torre de Capdella?

Los inicios del municipio

Documentos antiguos muestran que en el año 1178, Torre de Capdella ya era un centro importante para el comercio en el valle. En 1380, el lugar estaba bajo el control de Arnal de Erill, un conde. Sin embargo, algunas de las aldeas que hoy forman parte del municipio pertenecían a otra familia importante, los Bellera.

Cambios a lo largo del tiempo

Las familias Erill mantuvieron el control de estas tierras hasta el final del sistema feudal. Los Bellera también conservaron sus propiedades, según un registro de 1831. Durante la Primera Guerra Carlista, hubo una batalla cerca de la aldea de Pobleta. En esta batalla, los liberales lograron la victoria.

Crecimiento del municipio

Con el tiempo, varios municipios cercanos se unieron a Torre de Capdella. Estos incluyen Aguiró, Astell, Capdella, Espuy, Oveix, Monros y Pobleta de Belbehí. Esta unión hizo que el municipio fuera más grande.

¿Cuántas personas viven en Torre de Capdella?

La población de Torre de Capdella es de 785 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de La Torre de Cabdella entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Torre de Capdella: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255003 (Aguiró), 255037 (Astell), 255088
(Capdellá), 255164 (Espuy), 255276 (Oveix)
Entre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 25557 (Monrós), 25565 (Pobleta de Belbehí)

Evolución demográfica
1900 1930 1950 1970 1981 1986
1323 1889 1610 953 721 754

¿A qué se dedica la gente en Torre de Capdella?

Actividades económicas principales

La economía de Torre de Capdella se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan cereales, patatas y alfalfa. La ganadería también es muy importante. Los rebaños de animales vienen a pastar en los abundantes prados durante el verano.

La importancia de la energía eléctrica

En 1914, se construyó la central eléctrica de Capdella. Esta central usa el agua del río Flamisell para producir electricidad. Genera alrededor de 61 millones de kWh al año. Otras centrales eléctricas en el municipio son:

  • La de Molinos, construida en 1916, que produce 35 millones de kWh.
  • La de Estany Gento-Sallente, de 1981, con una gran capacidad de 415.000 kW.

¿Qué lugares históricos y culturales hay en Torre de Capdella?

Archivo:Torre de cabdella
Ermita de San Martín

El municipio cuenta con varias iglesias antiguas de estilo románico.

  • La iglesia de Sant Martí la Torre es considerada un Monumento Histórico Artístico. Tiene una forma cuadrada y un pequeño ábside (parte redonda del altar) con decoraciones de estilo lombardo.
  • En la Iglesia de San Vicente de Capdella, construida con granito, se encontró una escultura de Cristo del siglo XII. Esta escultura se conserva ahora en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
  • También destaca la iglesia de San Julián de Espuy, con un campanario de torre cuadrada.

Torre de Capdella es también el lugar de nacimiento de Conchita Ramos (1925-2019). Ella fue una heroína durante la Segunda Guerra Mundial.

¿Cuándo se celebran las fiestas en Torre de Capdella?

El municipio celebra su fiesta mayor el martes antes del día de la Ascensión. Además, tienen otras festividades importantes:

  • 3 de mayo: Fiesta de la Santa Cruz.
  • Segundo domingo de agosto: Fiesta mayor.
  • Último domingo de agosto: Aplec del Roser, una celebración con mucha tradición.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Torre de Cabdella Facts for Kids

kids search engine
Torre de Capdella para Niños. Enciclopedia Kiddle.