robot de la enciclopedia para niños

Torre de Arcusa para niños

Enciclopedia para niños

La Torre de Arcusa es una antigua torre que se encuentra en el pueblo de Arcusa, que forma parte del municipio de Ainsa-Sobrarbe, en la región de Sobrarbe en Aragón, España. Está situada al norte del Parque natural de la Sierra y Cañones de Guara. Esta torre está declarada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que significa que es un monumento importante que debe ser protegido, aunque actualmente se encuentra en ruinas.

¿Dónde se encuentra la Torre de Arcusa?

A unos 600 metros del centro del pueblo, puedes ver los restos de la torre hacia el norte, justo al lado del barranco que da origen al río Susia. Para llegar, hay un camino que sale a la derecha de la carretera que va de Boltaña a Aínsa. Este camino te lleva a unos 50 metros de las ruinas. La torre está en una zona del pueblo conocida como La Villa.

La historia de la Torre de Arcusa

¿Por qué se construyó la Torre de Arcusa?

Esta torre fue construida como una fortaleza defensiva a mediados del siglo XI. En esa época, se levantaron muchas torres y castillos en la frontera sur de Sobrarbe. El objetivo era proteger el territorio de los reinos vecinos.

¿Quién impulsó la construcción de estas torres?

El rey Sancho III el Mayor fue quien impulsó la construcción de muchas de estas torres. Se comunicaban entre sí desde lugares estratégicos. Algunas de estas torres estaban en Abizanda, Escanilla, Samitier o Troncedo. Todas ellas controlaban las tierras a ambos lados del Cinca.

¿Cuándo se mencionó Arcusa por primera vez?

El lugar de Arcusa aparece mencionado por primera vez en el año 1087. Formó parte de un sistema de defensa más grande en el Alto Sobrarbe. Su función era proteger la parte alta del valle del río Susía. Se cree que la torre se construyó alrededor del año 1050.

¿Quiénes fueron los dueños de la torre a lo largo del tiempo?

En 1137, el rey Ramiro II de Aragón concedió propiedades en el pueblo a García Sanz de Arcusa. Para el año 1295, la torre ya era propiedad de la Corona. Más tarde, en 1325, "Archusa" y Castellazo pertenecían a Pedro de Ayerbe. Varias personas ejercieron el señorío, como Berenguer de Cortiles (en 1394), Rodrigo de Rebolledo (en 1460) y Guillén de Palafox. En 1610, según Labaña, la torre pertenecía a la Baronía de Monclús, que la mantuvo hasta el siglo XVII.

¿Cómo es la Torre de Arcusa?

La torre se encuentra en una zona alejada del centro del pueblo. Es difícil ver todo su perímetro, pero una de las torres del siglo XI se conserva en buen estado. Tiene una base de cinco lados y cuenta con tres pisos. Alcanza una altura de unos 23 metros.

Está construida con mampostería, que son piedras unidas con mortero. Sus esquinas están reforzadas con sillares, que son piedras más grandes y mejor trabajadas. Parte de su fachada y de la entrada se han perdido. La puerta original estaba situada a cierta altura del suelo.

Archivo:Torrearcusa
Torre de Arcusa.
kids search engine
Torre de Arcusa para Niños. Enciclopedia Kiddle.