robot de la enciclopedia para niños

José Torras y Bages para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Torras y Bages
Ilmo. y Rvmo. Doctor don José Torras y Bages.jpg

Obispo de Vich
19 de junio de 1899 - 7 de febrero de 1916
Predecesor José Morgades
Sucesor Francisco Muñoz Izquierdo

Título Obispo de Vic
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 23 de diciembre de 1871
Ordenación episcopal 10 de diciembre de 1899
por José Morgades
Culto público
Beatificación declarado venerable
Información personal
Nombre José Torras y Bages
Nacimiento 12 de septiembre de 1846 en Las Cabañas
Fallecimiento 7 de febrero de 1916 en Vich
Obras notables sin etiquetar

Firma Firma de José Torras y Bages
Coat of arms of José Torras (cropped).JPG
Pro Christo legatione fungitur

José Torras y Bages (en catalán, Josep Torras i Bages) nació en Las Cabañas el 12 de septiembre de 1846 y falleció en Vic el 7 de febrero de 1916. Fue un importante obispo español y escritor en lengua catalana. Se le conoce por ser un gran defensor de las tradiciones y la cultura de Cataluña, siempre desde una perspectiva religiosa.

¿Quién fue José Torras y Bages?

José Torras y Bages no solo se dedicó a su trabajo como obispo, sino que también fue un escritor muy activo. Sus escritos religiosos son considerados ejemplos de buena doctrina y literatura.

Su obra más conocida

Su libro La tradició catalana (1892) es un estudio sobre la forma de pensar del pueblo catalán. Analiza a las personas más importantes de la historia de Cataluña. El lema de su obra, «Cataluña será cristiana o no será», ha sido muy importante para muchas personas que defienden la cultura catalana y sus tradiciones. Este lema está grabado en la fachada del monasterio de Montserrat.

También fue senador por el Arzobispado de Tarragona entre 1903 y 1905. Un senador es una persona elegida para representar a una región en el parlamento de un país.

¿Cómo fue su formación académica?

José Torras y Bages comenzó sus estudios en Villafranca del Panadés. En 1859, se mudó a Barcelona, donde obtuvo su título de bachiller en artes. Su trabajo final se llamó Dios y el alma humana.

Estudios universitarios

Estudió la carrera de derecho en la Universidad de Barcelona. Allí tuvo profesores muy destacados. En 1868, durante un tiempo de cambios importantes en España, tuvo que irse a Francia con su familia.

Volvió a Barcelona al año siguiente para terminar sus estudios. Poco después, obtuvo su doctorado en derecho civil y religioso con una tesis sobre El matrimonio cristiano.

Formación religiosa

En 1869, ingresó en el Seminario Conciliar de Barcelona. Al año siguiente, se trasladó al seminario de Vic. Allí profundizó en la filosofía tomista, que es una forma de pensar basada en las ideas de Santo Tomás de Aquino.

En 1873, tuvo que huir de nuevo, esta vez a Francia, debido a algunos problemas en España. Durante este tiempo, viajó a Roma con un amigo. Allí tuvieron la oportunidad de conocer al Papa Pío IX.

En 1876, se licenció en teología en el Seminario Conciliar de Valencia. Al año siguiente, fue ordenado diácono en Vic y luego sacerdote en Gerona.

Su trabajo en Barcelona

Después de sus estudios, se mudó a Barcelona. Allí realizó un intenso trabajo tanto religioso como intelectual. Fue confesor en el Seminario y para algunas monjas. También fue consejero de varias asociaciones culturales y fundó la Liga Espiritual de la Virgen de Montserrat.

Desarrolló ideas que defendían la cultura catalana y sus tradiciones, siempre con un fuerte sentido religioso. En 1892, fue elegido presidente de la comisión que redactó las Bases de Manresa, un documento importante para el movimiento cultural catalán. También fue miembro de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge (1896) y de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (1898).

Archivo:091015-Ausa 066
Sepulcro de José Torras y Bages en la catedral de Vic

¿Cuáles fueron sus principales escritos?

José Torras y Bages publicó muchos libros y folletos en catalán. También animó a otros religiosos a escribir en este idioma.

En español, publicó El clero en la vida social moderna (1888). Este libro fue muy leído en toda España. Mostró su liderazgo en el movimiento para que la Iglesia se adaptara a los nuevos tiempos.

La Tradición Catalana

En 1892, publicó su obra más importante, La tradició catalana. Este libro ha sido reeditado varias veces. El famoso lema de este libro, «Cataluña será cristiana o no será», fue adoptado rápidamente por quienes defendían la cultura catalana. Años después, se grabó en la fachada del monasterio de Montserrat.

En La tradició catalana, Torras y Bages afirmaba que la nación catalana había sido creada por Dios. Escribió: «Cataluña la hizo Dios, no la han hecho los hombres; los hombres solo pueden deshacerla; si el espíritu de la patria vive, tendremos patria; si muere, morirá ella misma».

También dijo en el libro:

La Iglesia es regionalista porque es eterna. Los organismos políticos, los Estados, se hacen y se deshacen según las circunstancias, incluso son constituidos en congresos diplomáticos, por lo que su duración es siempre limitada, y, al deshacerse, reaparecen las antiguas naciones, las unidades sociales naturales formadas, no en congresos, ni en dietas de hombres de Estado, sino en los eternales consejos de la Providencia divina.
[...]un breviari del culte a la pàtria-terra; però que de cap manera s'oposa, ans al revés, al culte d'Espanya, és un conjunt de pobles units per la Providència
La Tradiciò catalana

¿Cómo llegó a ser obispo?

El 8 de octubre de 1899, fue nombrado obispo de Vic. Esto ocurrió por sugerencia de Manuel Duran y Bas, quien era ministro en ese momento. Su antecesor, José Morgades y Gili, se había trasladado al obispado de Barcelona.

En 1906, a Torras y Bages le ofrecieron ser arzobispo de Burgos. Sin embargo, él rechazó este ascenso porque significaba alejarse de Cataluña.

¿Fue reconocido por la Iglesia?

En 1931, se inició el proceso para su beatificación. Sus virtudes fueron reconocidas en 1992 por el Papa Juan Pablo II. Por esta razón, fue declarado venerable.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Josep Torras i Bages Facts for Kids

kids search engine
José Torras y Bages para Niños. Enciclopedia Kiddle.