Toribio de los Santos para niños
Datos para niños Toribio de los Santos |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador interino de Yucatán |
||
27 de enero de 1915-12 de febrero de 1915 | ||
Predecesor | Eleuterio Ávila | |
Sucesor | Abel Ortiz Argumedo | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1870 Coahuila |
|
Fallecimiento | ? Ciudad de México |
|
Toribio de los Santos fue un militar que sirvió en el Ejército Constitucionalista durante la Revolución mexicana. Fue nombrado gobernador temporal de Yucatán en 1915. Su nombramiento fue para reemplazar a Eleuterio Ávila, quien era el gobernador anterior, mientras este viajaba a Veracruz para reunirse con Venustiano Carranza, el líder de dicho ejército.
Contenido
¿Quién fue Toribio de los Santos?
Toribio de los Santos nació en 1870 en Coahuila. Fue un militar que participó activamente en la Revolución mexicana, un conflicto muy importante en la historia de México. Formó parte del grupo conocido como "carrancistas", que apoyaban a Venustiano Carranza.
Su breve tiempo como gobernador
Toribio de los Santos fue gobernador de Yucatán por muy poco tiempo, desde el 27 de enero hasta el 12 de febrero de 1915. Durante esos días, tomó algunas decisiones que no fueron bien recibidas por la gente de Yucatán.
Acciones que causaron descontento
Una de sus acciones fue tomar el control de la imprenta de un periódico llamado Revista de Yucatán, que era propiedad del periodista Carlos R. Menéndez. En su lugar, puso a una persona de su confianza al frente de la imprenta. Además, se dice que permitió que algunos funcionarios públicos que él mismo había nombrado abusaran de su poder. Su forma de actuar fue considerada autoritaria por la población.
La rebelión y su partida
Debido a estas acciones, un coronel que estaba bajo su mando, llamado Abel Ortiz Argumedo, se levantó en su contra. Ortiz Argumedo se declaró a sí mismo como el nuevo gobernador del estado. Toribio de los Santos se dio cuenta de que no tenía suficientes fuerzas para enfrentar esta rebelión. Por eso, decidió retirarse y huyó hacia Campeche, con la intención de llegar a Veracruz, donde estaban las tropas del Ejército Constitucionalista. Así, dejó la ciudad de Yucatán en manos de los rebeldes.