Tomiris para niños
Datos para niños Tomiris |
||
---|---|---|
![]() Miniatura de Tomiris extraída de De mulieribus claris, por Giovanni Boccaccio, c.1361-1362.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | siglo VI a. C. Asia Central |
|
Fallecimiento | siglo VI a. C. Asia Central |
|
Nacionalidad | Maságetas | |
Familia | ||
Hijos | Espargapises | |
Información profesional | ||
Ocupación | Reina reinante | |
Conocida por | Derrotar y matar a Ciro el Grande (según Heródoto) | |
Cargos ocupados | Reina reinante | |
Tomiris o Támiris fue una valiente reina de los maságetas. Este pueblo era parte de una confederación de pastores nómadas escitas que vivían en Asia Central. Su territorio estaba al este del Mar Caspio, en lo que hoy son países como Turkmenistán, Afganistán, Uzbekistán y Kazajistán.
Tomiris es famosa por haber derrotado y causado la muerte de Ciro el Grande. Ciro fue el fundador del poderoso Imperio aqueménida. Este importante evento ocurrió en el verano del año 530 a.C., según lo cuenta el historiador Heródoto.
Contenido
¿Quiénes eran los maságetas?
Los maságetas eran un pueblo antiguo que habitaba las vastas llanuras de Asia Central. Eran conocidos por ser guerreros fuertes y hábiles.
¿Dónde vivían los maságetas?
Según Heródoto, un historiador griego del siglo V a.C., los maságetas vivían al este del Mar Caspio. Ocupaban una gran llanura al norte de un río llamado Araxes.
Hoy en día, los expertos creen que este río podría ser el Oxus (Amu Daria) o el Jaxartes (Sir Daria). Estos son dos grandes ríos que desembocaban en el mar de Aral.
¿De dónde venían los maságetas?
Heródoto mencionó que algunos decían que los maságetas eran un pueblo escita. Otros historiadores antiguos también los relacionaron con los escitas.
Los escitas eran un grupo de pueblos nómadas que vivían en las estepas de Eurasia. Eran conocidos por su habilidad en la guerra y por tener mujeres guerreras.
La historia de Tomiris y Ciro
La historia más conocida de Tomiris es su enfrentamiento con Ciro el Grande. Esta historia fue contada por Heródoto y luego repetida por otros autores.
Los planes de Ciro

Ciro el Grande quería conquistar a los maságetas. Se sentía invencible porque había ganado muchas batallas. En ese momento, el rey de los maságetas había muerto y Tomiris, su viuda, se había convertido en reina.
Ciro le envió un mensaje a Tomiris, diciendo que quería casarse con ella. Pero Tomiris era muy inteligente y se dio cuenta de que Ciro solo quería su reino. Ella rechazó su propuesta.
Entonces, Ciro decidió atacar. Marchó con su ejército hacia el río Araxes y empezó a construir un puente para cruzarlo.
El mensaje de Tomiris
Tomiris le envió un mensaje a Ciro, advirtiéndole que no cruzara el río. Le dijo que se quedara en su propio reino y los dejara gobernar a ellos.
Pero si Ciro insistía en luchar, Tomiris le dio dos opciones:
- Que Ciro dejara de construir el puente y ellos se retirarían tres días de viaje. Así, Ciro podría cruzar y entrar en su territorio.
- O que Ciro se retirara, y ellos irían a su territorio para luchar allí.
Ciro consultó a sus generales. La mayoría le aconsejó dejar que los maságetas entraran en su reino. Pero un consejero llamado Creso le dio un consejo diferente.
Creso le dijo que la fortuna cambia, y que si perdía en su propio territorio, su imperio estaría en peligro. Le aconsejó que cruzara el río y luchara en el territorio de Tomiris. También le dijo que sería vergonzoso que un rey tan poderoso se retirara ante una mujer. Ciro siguió el consejo de Creso.
La trampa de Ciro
Ciro cruzó el río y montó un campamento. Preparó un gran banquete con mucha comida y bebidas fuertes. Luego, su ejército fingió retirarse, dejando atrás solo una pequeña parte de sus soldados y el campamento con la comida.
El hijo de Tomiris, Espargapises, y un tercio del ejército maságeta atacaron el campamento. Derrotaron a los soldados persas que quedaban. Después, los maságetas, que no estaban acostumbrados a esas bebidas fuertes, celebraron el banquete hasta quedarse dormidos.
Durante la noche, los persas regresaron y atacaron a los maságetas dormidos. Mataron a muchos y capturaron a otros, incluyendo a Espargapises.
Cuando Espargapises se dio cuenta de que estaba capturado, decidió terminar con su vida.
La venganza de Tomiris

Tomiris estaba furiosa por la muerte de su hijo. Juró vengarse de Ciro. Reunió a todo su ejército y se preparó para la batalla más sangrienta.
Primero, los ejércitos se lanzaron flechas. Luego, lucharon cuerpo a cuerpo con espadas y lanzas. La batalla fue muy intensa y duró mucho tiempo. Finalmente, los maságetas ganaron. La mayoría de los soldados persas murieron, y también el propio Ciro.
Después de la batalla, Tomiris encontró el cuerpo de Ciro. Llenó un recipiente de cuero con sangre y sumergió la cabeza de Ciro en ella. Dijo: "Te doy la sangre de la que tenías tanta sed". Esta escena es la más recordada de Tomiris.
Otras versiones de la muerte de Ciro
Aunque la historia de Heródoto es la más famosa, existen otras versiones sobre cómo murió Ciro el Grande.
- Ctesias: Dice que Ciro luchó contra otro pueblo llamado los derbicios. Fue herido en batalla y murió en su campamento, después de nombrar a su hijo Cambises como sucesor.
- Jenofonte: Afirma que Ciro murió de forma pacífica en su capital, debido a una enfermedad.
- Diodoro Sículo: Cuenta que Ciro fue capturado vivo y luego crucificado por los escitas.
- Miguel el Sirio: Menciona que Ciro se casó con Tomiris, pero ella lo asesinó.
Los historiadores no están seguros de cuál versión es la verdadera. Heródoto escribió su historia mucho tiempo después de los hechos. Las diferentes versiones podrían deberse a cómo cada autor quería presentar la figura de Ciro.
Tomiris en la cultura popular
La historia de Tomiris ha sido muy popular a lo largo de los siglos.
En la Antigüedad
Los autores antiguos la consideraban una guerrera valiente. Luciano de Samósata la describió como una guerrera escita montada en un caballo blanco. Otros la llamaron "la más valiente de las mujeres".
En la Edad Moderna
Durante el Renacimiento, la leyenda de Tomiris se hizo muy famosa en el arte y la literatura. Se la representaba como una mujer que triunfaba sobre los hombres. Fue incluida en listas de "mujeres dignas" o "mujeres famosas".
El famoso escritor William Shakespeare la mencionó en su obra Enrique VI. También se escribieron obras de teatro sobre ella, como Tomiris, reina de Escitia y El triunfo de Tomiris.
En la Edad Contemporánea
En la actualidad, Tomiris sigue siendo una figura inspiradora.
- Su victoria ha sido representada en pinturas y esculturas.
- Un género de polillas y un asteroide llevan su nombre.
- Ha aparecido en libros de poemas y cuentos.
- En 2018, una banda de heavy metal llamada A Sound of Thunder lanzó una canción sobre ella.
- También apareció como líder de la civilización escita en el videojuego Civilization VI.
- En 2019, se estrenó una película kazaja llamada Томирис (Tomiris), que cuenta su historia.
Véase también
En inglés: Tomyris Facts for Kids
- (590) Tomyris
- François-Guillaume Menageot