Maságetas para niños
Los maságetas fueron un grupo de pueblos nómadas que vivieron hace mucho tiempo en las grandes llanuras de Asia Central. Su territorio se encontraba entre el mar de Aral y el mar Caspio. Eran conocidos por su estilo de vida viajero y sus habilidades como guerreros.
Contenido
¿Quiénes eran los maságetas y dónde vivían?
Los maságetas habitaban una región extensa entre el mar Caspio y el mar de Aral. Los escritores de la antigüedad mencionaban que un gran río, al que llamaban Araxes, separaba sus tierras del Imperio persa. Se cree que este río podría ser el actual Amu Daria.
Algunos historiadores antiguos, como Estrabón y Heródoto, pensaban que los maságetas eran parte de los pueblos escitas. Los escitas eran otros grupos nómadas que vivían más al este.
Momentos importantes en la historia maságeta
La guerra contra el Imperio Persa
En el año 529 a.C., los maságetas tuvieron una importante guerra contra el poderoso Imperio Persa. La reina de los maságetas era Tomiris, y el ejército persa estaba liderado por Ciro II el Grande.
Según los relatos, Ciro capturó al hijo de la reina Tomiris. La reina le envió un mensaje, pidiéndole que liberara a su hijo. Ciro no hizo caso a la advertencia. Después de un tiempo, el hijo de Tomiris falleció.
En la batalla que siguió, los maságetas lucharon con gran valentía. Después de un combate muy intenso, lograron vencer a las tropas de Ciro. Fue una victoria muy importante para los maságetas.
Bajo el dominio persa
Más tarde, entre los años 518 y 516 a.C., los maságetas fueron conquistados por otro rey persa, Darío I. A partir de entonces, pasaron a formar parte de una de las provincias del Imperio Persa.
En tiempos de Alejandro Magno
Mucho tiempo después, cuando Alejandro Magno realizaba sus expediciones, los maságetas fueron mencionados nuevamente. Se unieron a otros guerreros a caballo para luchar contra los macedonios en la región de Bactriana.
¿Cómo vivían los maságetas?
Los maságetas tenían muchas costumbres parecidas a las de los escitas. Eran pueblos nómadas, lo que significa que se movían de un lugar a otro. Vestían de forma similar y eran hábiles guerreros, tanto a caballo como a pie.
Armas y vestimenta
Usaban arcos, lanzas y hachas especiales de doble filo llamadas "sagaris". Sus caballos estaban protegidos con armaduras de bronce. También adornaban las riendas y otras partes de sus caballos con oro. Para sus armas, usaban bronce en las puntas de flecha y lanzas. Sus cascos y cinturones a menudo estaban hechos de oro.
Costumbres sociales y alimentación
Los maságetas adoraban al sol, al que consideraban el astro más rápido. Por eso, le ofrecían caballos en sacrificio, ya que también eran animales muy rápidos.
Los maságetas que vivían en las montañas obtenían leche y lana de sus cabras. También comían frutas silvestres. Los que vivían en las llanuras se alimentaban de ovejas y de la pesca. Otros, que habitaban cerca de pantanos, se alimentaban de peces y vestían pieles de foca. Los que vivían en las islas de los pantanos comían frutos silvestres y raíces, y se vestían con cortezas de árboles.
Cuando una persona moría de vejez, se realizaba un banquete especial. Esta costumbre era una forma de honrar a los ancianos.
Galería de imágenes
-
Localización de los maságetas en el 323 a.C. en Asia central.
Véase también
En inglés: Massagetae Facts for Kids