robot de la enciclopedia para niños

Togüí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Togüí
Municipio
Togui parque.jpg
Parque municipal.
Flag of Togui (Boyacá).svg
Bandera
Escudo de Togüí.svg
Escudo

Togüí ubicada en Colombia
Togüí
Togüí
Localización de Togüí en Colombia
Colombia - Boyaca - Togui.svg
Ubicación de Togüí en Boyacá
Coordenadas 5°56′15″N 73°30′48″O / 5.9375, -73.513333333333
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Bandera de Boyacá Boyacá
 • Provincia Ricaurte
Alcalde Diego Fernando Rivera Velandia (Alcalde 2024 - 2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 23 de septiembre de 1821
Superficie  
 • Total 118 km²
Altitud  
 • Media 1655 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 4659 hab.
 • Densidad 42,08 hab./km²
 • Urbana 844 hab.
Gentilicio Toguiseño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Togüí es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Boyacá. Fue fundado el 23 de septiembre de 1821. Para el año 2025, se estima que tendrá una población de 4659 habitantes.

Historia de Togüí

Togüí tiene una historia interesante que se remonta a principios del siglo XIX.

¿Cuándo se fundó Togüí?

Togüí fue reconocido como una villa el 23 de septiembre de 1821. Esta decisión fue tomada por Francisco de Paula Santander, una figura importante en la historia de Colombia. Al principio, Togüí formaba parte de la provincia de Vélez (Santander).

¿Cómo cambió la ubicación de Togüí?

En 1875, Togüí pasó a ser parte del Estado Soberano de Boyacá. Un documento histórico de 1819, aprobado por el gobierno español, ya había declarado la necesidad de establecer una nueva parroquia en Togüí. Este documento fue confirmado por Francisco de Paula Santander en 1821. Finalmente, en 1857, la parroquia de Togüí se unió al Estado Soberano de Boyacá, dejando de pertenecer a Vélez.

¿Qué significa el nombre Togüí?

El nombre "Togüí" tiene raíces indígenas. Algunos historiadores creen que podría significar "la casa del perro". Otros, como Joaquín Acosta Ortegón, sugieren que en el idioma chibcha, "to-güi" podría significar "Río de la esposa".

Economía de Togüí

La economía de Togüí se basa principalmente en tres actividades: la agricultura, la ganadería y el turismo.

¿Qué productos agrícolas se cultivan en Togüí?

La agricultura es muy importante en Togüí, ocupando el 70% de las tierras cultivadas. Los agricultores siembran café, maíz, plátano, yuca, diferentes tipos de frutas y legumbres. La caña de panelera es uno de los cultivos más extensos y rentables.

¿Cómo es la ganadería en Togüí?

La ganadería en Togüí es de tipo extensivo, lo que significa que el ganado pasta libremente en grandes áreas. Aunque algunas fincas usan pastos mejorados y sistemas de riego, esto no es muy común. Los ingresos de la ganadería son importantes, pero podrían mejorar con más ganado.

¿Qué otras actividades económicas hay en Togüí?

En la zona urbana, la economía se mueve gracias a los trabajos en el gobierno y el comercio. Un desafío para la economía local es que muchos dueños de negocios no tienen suficiente capacitación en temas de administración o nuevas tecnologías. Esto hace que sigan usando métodos tradicionales y les cueste adaptarse a nuevas oportunidades.

Sin embargo, hay un gran potencial para el futuro. Si los habitantes aprenden nuevas técnicas de cultivo, mercadeo y finanzas, y diversifican sus productos, la economía podría crecer mucho. Podrían mejorar la ganadería, cultivar más hortalizas y desarrollar la artesanía.

A pesar de que algunas personas tienen ingresos bajos y hay menos servicios de educación o salud en ciertas áreas, los habitantes de Togüí disfrutan de un ambiente tranquilo. El clima agradable y los hermosos paisajes naturales contribuyen a una vida pacífica.

Arquitectura de Togüí

Togüí cuenta con edificios que muestran un estilo arquitectónico especial.

¿Qué estilo arquitectónico predomina en Togüí?

El municipio de Togüí se caracteriza por su arquitectura Neoclásica. Este estilo fue muy popular en Colombia entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En Togüí, se pueden encontrar construcciones con este estilo que datan de la década de 1950.

¿Cómo es la iglesia principal de Togüí?

Archivo:Iglesia togui
Iglesia municipal.

La iglesia de Togüí fue construida en 1952. Su estilo es Neogótico, que era muy popular en Colombia a mediados del siglo XX. Esta iglesia se inspiró en la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes en Bogotá. Fue construida en el mismo lugar donde antes había una iglesia más antigua y sencilla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Togüí Facts for Kids

kids search engine
Togüí para Niños. Enciclopedia Kiddle.