Teodoro Svetoslav para niños
Teodoro Svetoslav (en búlgaro: Тодор Светослав) fue un importante gobernante de Bulgaria. Fue zar de Bulgaria desde el año 1300 hasta el 1322. Aunque no se sabe la fecha exacta de su nacimiento, se cree que fue después de 1270.
Teodoro Svetoslav fue un líder muy hábil. Logró traer estabilidad y un poco de prosperidad al Segundo Imperio búlgaro. Esto fue muy importante, ya que antes de él, el imperio había sufrido dos décadas de problemas causados por la intervención de los mongoles.
Su reinado comenzó con la recuperación de territorios en el sur de Besarabia. Poco después, derrotó a los bizantinos y recuperó gran parte del norte de Tracia. Esta zona había sido ocupada por los bizantinos durante una crisis anterior en Bulgaria. A partir de 1307, Teodoro Svetoslav mantuvo la paz con los países vecinos. Esto ayudó a que el comercio y la economía de Bulgaria crecieran mucho.
Además de sus éxitos en el exterior y en la economía, Teodoro Svetoslav también se ocupó de los nobles que querían separarse del reino. Fue muy estricto con aquellos que consideraba traidores.
Contenido
¿Cómo fue la infancia de Teodoro Svetoslav?
Teodoro Svetoslav era hijo de Jorge Terter I y María Terter. Cuando Iván Asen III subió al trono búlgaro en 1279, el padre de Teodoro se divorció de su madre. Luego, su padre se casó con la hermana del nuevo emperador.
Debido a estos cambios, María y Teodoro Svetoslav fueron enviados al Imperio bizantino como rehenes. Vivieron en la ciudad de Nicea.
Cuando su padre, Jorge Terter I, se convirtió en emperador en 1280, la situación no cambió de inmediato. Sin embargo, en 1281, Teodoro Svetoslav fue prometido en matrimonio con una hija de un importante líder de Tesalia. Este matrimonio era parte de un acuerdo diplomático. La joven llegó a Tarnovo, la capital búlgara, pero nunca conoció a Teodoro.
En 1284, Jorge Terter I firmó un nuevo acuerdo con Andrónico II Paleólogo, el emperador bizantino. Gracias a este acuerdo, su primera esposa, María, pudo regresar a Bulgaria. Pero Teodoro Svetoslav siguió siendo rehén de los bizantinos. El mismo acuerdo también significó que la alianza con Tesalia se rompió, y la prometida de Teodoro fue enviada de vuelta a Bizancio.
No fue hasta 1285 que el líder religioso de Bulgaria, Joaquín III, viajó a Constantinopla. Allí, logró negociar la liberación de Teodoro Svetoslav. Se acordó que Teodoro se casaría con la hija de un alto funcionario de la corte bizantina. No se sabe si este matrimonio llegó a celebrarse.
¿Cómo llegó Teodoro Svetoslav al poder?
Cuando Teodoro Svetoslav regresó a Bulgaria, su padre lo nombró co-emperador. Incluso se hicieron monedas que los mostraban a los dos juntos. Sin embargo, después de un ataque mongol muy fuerte, Jorge Terter I envió a su hijo como rehén a Nogai Kan. Nogai Kan era el líder de la Horda de Oro mongola, alrededor del año 1289.
También, la hermana de Teodoro Svetoslav se casó con el hijo de Nogai, llamado Chaka. Durante su tiempo en el exilio, Teodoro Svetoslav tuvo problemas económicos. Para mejorar su situación, se casó con una mujer rica llamada Eufrósine. Ella era ahijada de la esposa de Nogai, Eufrósine Paleóloga, quien era hija del emperador bizantino Miguel VIII Paleólogo.
Teodoro Svetoslav volvió a ser importante en 1298 o 1299. En ese momento, acompañó a su cuñado Chaka en una invasión a Bulgaria. El regente Iván II huyó de Tarnovo en 1299. Teodoro Svetoslav ayudó a convencer a los nobles búlgaros de que aceptaran a Chaka como su nuevo gobernante.
Sin embargo, Teodoro Svetoslav rápidamente organizó un plan. En 1300, depuso a Chaka y lo mandó a prisión, donde falleció. Entonces, Teodoro Svetoslav se proclamó emperador de Bulgaria. Contó con el apoyo de Toqta, otro líder mongol, lo que le permitió expandir su territorio.
¿Qué logros tuvo Teodoro Svetoslav como Zar de Bulgaria?

Despotado de Vojsil: hasta 1323
Despotado de Eltimir: hasta 1307
El reinado de Teodoro Svetoslav se caracterizó por varias cosas importantes:
- Logró la estabilidad y la paz dentro del país.
- Puso fin al dominio de los mongoles sobre Bulgaria.
- Recuperó el control del gobierno sobre las provincias que estaban lejos de la capital.
- Recuperó partes de Tracia que se habían perdido ante el Imperio bizantino.
Teodoro Svetoslav fue un gobernante firme y decidido. Castigó a quienes se oponían a él. Incluso el líder religioso, el patriarca Joaquín III, fue acusado de traición y enfrentó graves consecuencias.
Debido a la forma estricta de gobernar del nuevo emperador, algunos grupos de nobles intentaron reemplazarlo. Contaron con el apoyo del emperador bizantino Andrónico II. Uno de estos nobles fue Radoslav, quien fue derrotado y capturado por el tío de Teodoro Svetoslav, el déspota Aldimir (o Eltimir), alrededor del año 1301.
Otro aspirante al trono fue el antiguo emperador Miguel II Asen. Él intentó entrar en Bulgaria con un ejército bizantino hacia 1302, pero no tuvo éxito. Teodoro Svetoslav logró la liberación de su padre, Jorge Terter I. A cambio, entregó a trece oficiales bizantinos de alto rango que habían sido capturados. El zar le dio a su padre una vida de lujo en una ciudad que no se conoce.
¿Cómo expandió Bulgaria su territorio?
Gracias a sus victorias, Teodoro Svetoslav se sintió lo suficientemente fuerte como para atacar en 1303. Conquistó fortalezas en el noreste de Tracia, como Mesembria (Nesebar), Anquialo (Pomorie), Sozópolis (Sozopol) y Agatópolis (Ahtopol) en 1304.
El contraataque bizantino fue detenido en la batalla de Skafida, cerca de Poros (Burgas). En esta batalla, el co-emperador bizantino Miguel IX Paleólogo tuvo que huir. Sin embargo, la guerra continuó. Tanto Miguel IX como Teodoro Svetoslav saquearon los territorios del otro.
En 1305, el tío de Teodoro Svetoslav, Aldimir, pareció negociar con los bizantinos. Por esto, el zar le quitó sus tierras. En 1306, Teodoro Svetoslav consiguió la ayuda de mercenarios alanos que se habían rebelado contra los bizantinos. Estos mercenarios se establecieron en Bulgaria. El zar también intentó atraer a los mercenarios de la Compañía Catalana de Oriente, que también se habían levantado contra los bizantinos, pero no lo logró.
La guerra entre Bulgaria y Bizancio terminó con un tratado de paz en 1307. Este acuerdo se fortaleció con el matrimonio de Teodoro Svetoslav (que ya era viudo) con Teodora Paleóloga, hija del co-emperador Miguel IX.
Desde entonces y hasta su muerte, Svetoslav mantuvo la paz con sus vecinos. La recuperación del control del gobierno sobre provincias como Vidin fue probablemente pacífica. También se cree que obtuvo el Banato de Severin del Reino de Hungría durante las luchas por el poder en Hungría, aunque hay poca información sobre esto. En 1318, el rey serbio Esteban Uroš II Milutin visitó Tarnovo, a pesar de que antes había sido aliado de Andrónico II y se había divorciado de Ana Terter, la hermana de Svetoslav.
Las únicas posibles señales de nuevos conflictos fueron dos ataques mongoles en la Tracia bizantina en 1320 y 1321. Es probable que estos ataques se hicieran con la ayuda de Bulgaria. Formaron parte del inicio de una guerra civil entre Andrónico II Paleólogo y su nieto Andrónico III Paleólogo. Svetoslav envió ayuda militar a su cuñado Andrónico III, al parecer con la esperanza de capturarlo.
Después de un reinado muy exitoso, Teodoro Svetoslav falleció a principios de 1322. Su hijo, Jorge Terter II, le sucedió como emperador.
Matrimonios e hijos
Con su primera esposa, Eufrósine, Teodoro Svetoslav tuvo un hijo llamado Jorge Terter II. Este hijo le sucedió como emperador de Bulgaria de 1322 a 1323. No se sabe si tuvo hijos con su segunda esposa, Teodora Paleóloga, la hija del co-emperador Miguel IX Paleólogo.