Titu Maiorescu para niños
Datos para niños Titu Liviu Maiorescu |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primer ministro de Rumanía |
||
10 de abril de 1912-15 de enero de 1914 | ||
Monarca | Carlos I de Rumania | |
Predecesor | Petre P. Carp | |
Sucesor | Ion I. C. Brătianu | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en rumano | Titu Maiorescu | |
Nacimiento | 15 de febrero de 1840![]() |
|
Fallecimiento | 18 de junio de 1917![]() |
|
Sepultura | Cementerio de Bellu | |
Nacionalidad | Rumana | |
Religión | Ortodoxo | |
Familia | ||
Padre | Ioan Maiorescu | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Constantin Lecca | |
Información profesional | ||
Ocupación | abogado y crítico literario | |
Empleador | Universidad Alexandru Ioan Cuza Iași | |
Partido político | Partido Conservador | |
Miembro de | Academia Rumana (desde 1867) | |
Titu Liviu Maiorescu (nacido en Craiova, Rumanía, el 15 de febrero de 1840 y fallecido en Bucarest, Rumanía, el 18 de junio de 1917) fue una figura muy importante en la cultura rumana. Fue un crítico literario y político que ayudó a moldear el pensamiento de su país.
También fue el fundador de Junimea, una sociedad literaria que reunió a muchos escritores talentosos. Su trabajo como crítico fue clave para el desarrollo de la cultura rumana en la segunda mitad del siglo XIX.
Contenido
¿Quién fue Titu Liviu Maiorescu?
Titu Liviu Maiorescu fue un pensador, escritor y político rumano. Es conocido por sus ideas sobre cómo debía crecer la cultura de su país. Creía en un desarrollo natural y bien preparado.
Fue una figura central en el movimiento cultural Junimea, que influyó mucho en la literatura y el pensamiento de Rumanía. Además, ocupó cargos importantes en el gobierno.
Sus primeros años y estudios
Desde pequeño, Titu Maiorescu conoció a personas influyentes, como el poeta Anton Pann. En septiembre de 1851, su familia se mudó a Viena, donde su padre trabajaba.
Desde joven, Titu comenzó a escribir un diario. Este diario lo mantuvo hasta su muerte en 1917, llenando 42 cuadernos. En 1858, se graduó como el mejor de su clase.
También le gustaba traducir obras de autores alemanes. Mientras estudiaba, trabajó como profesor de psicología y francés. Obtuvo su doctorado en Filosofía con honores en la Universidad de Giessen. Al año siguiente, en 1861, consiguió su licenciatura en Filología y Filosofía en la Sorbona.
Su carrera en la universidad
Después de terminar sus estudios, Titu Maiorescu se convirtió en abogado. Se casó con Klara Kremnitz. También empezó a dar clases en la Universidad de Iași y en el gimnasio (escuela secundaria) de la misma ciudad.
El 18 de septiembre de 1863, fue elegido rector de la Universidad de Iași. Este cargo lo ocupó durante cuatro años. Entre sus alumnos estuvo el famoso escritor Ion Creangă.
Ideas y visión para Rumanía
Después de que los principados rumanos se unieran en 1859, Maiorescu representó a una nueva generación. Esta generación quería llevar a Rumanía aún más lejos en su desarrollo cultural y social.
Maiorescu defendía que la cultura rumana debía crecer de forma natural y organizada. Se oponía a lo que él llamaba "formas sin raíz". Con esto se refería a ideas o costumbres que se copiaban de otros países sin adaptarse a la realidad rumana. Para promover sus ideas, fundó la sociedad Junimea.
Su papel en la política
Como miembro del Partido Conservador de Rumanía, Titu Maiorescu tuvo una importante carrera política. Fue ministro de Relaciones Exteriores entre 1910 y 1914.
También fue Primer ministro de Rumanía desde 1911 hasta 1914. Esto significa que fue el jefe de gobierno de su país durante esos años.
Las Guerras de los Balcanes
Cuando estallaron las guerras balcánicas, Maiorescu era el Primer ministro. Rumanía no era parte de la Liga Balcánica, por lo que se mantuvo neutral en la primera guerra.
Sin embargo, cuando la segunda guerra comenzó en junio de 1913, Rumanía sí participó en ella en julio. Maiorescu representó a Rumanía en la Conferencia de Paz de Bucarest en agosto de 1913. En esta conferencia, Rumanía logró obtener la región de Dobruya meridional de Bulgaria.
Rumanía y la Primera Guerra Mundial
Titu Maiorescu se opuso a que Rumanía entrara en la Primera Guerra Mundial. Después de que Bucarest fuera ocupada por el ejército alemán, él se negó a colaborar con ellos.
Sus escritos más importantes
Titu Maiorescu escribió muchos libros y artículos que fueron muy influyentes. Algunas de sus obras más conocidas son:
- O cercetare critică asupra poeziei române (1867)
- În contra direcției de astăzi în cultura română (1868)
- Direcția nouă în poezia și proza română (1872)
- Comediile domnului Caragiale (1885)
- Eminescu și poeziile sale (1889)
Además, su Jurnal (diario íntimo) es una obra muy extensa e importante de la literatura rumana.
Véase también
En inglés: Titu Maiorescu Facts for Kids