Aro gigante para niños
Datos para niños
Aro gigante |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Alismatales | |
Familia: | Araceae | |
Subfamilia: | Aroideae | |
Tribu: | Thomsonieae | |
Género: | Amorphophallus | |
Especie: | A. titanum (Becc.) Becc. ex Arcang |
|
El aro gigante o bunga bangkai (que significa "flor cadáver" en indonesio) es una planta muy especial. Su nombre científico es Amorphophallus titanum. Es una planta que crece a partir de un tubérculo subterráneo, como una papa grande.
Esta planta es famosa por dos cosas: su tamaño increíble y su olor muy fuerte. Puede llegar a ser una de las flores más grandes del mundo. En mayo de 2003, un ejemplar en la Universidad de Bonn, Alemania, midió 2,74 metros de altura y pesó 126 kilogramos.
El aro gigante es originario de las selvas tropicales de Sumatra, Indonesia. Su olor, que se parece al de la carne en descomposición, es muy desagradable para los humanos. Sin embargo, este aroma es perfecto para atraer a los insectos polinizadores, como las moscas. Estos insectos ayudan a la planta a reproducirse, llevando el polen de una flor a otra.
Contenido
¿Cómo es el Aro Gigante?
Tamaño y Crecimiento
El aro gigante es una planta impresionante que puede superar los 3 metros de altura. Crece a partir de un gran tubérculo que está bajo tierra. De este tubérculo sale un solo tallo, que puede medir hasta 1 metro de largo. Este tallo tiene una única hoja y un tallo floral.
La floración de esta planta es un evento muy raro. Solo florece unas tres o cuatro veces en los aproximadamente cuarenta años que vive. Una vez que la flor empieza a aparecer, crece muy rápido, ¡unos 10 centímetros al día! Puede alcanzar una altura de 2,50 metros y un diámetro de 1 metro, pesando alrededor de 75 kilogramos. Después de todo este crecimiento, la flor solo dura unos tres días.
Partes de la Flor
Las flores del aro gigante forman una estructura especial llamada inflorescencia en espádice. Esta estructura está protegida por una hoja grande y acanalada llamada espata. La espata es verde por fuera y de un rojo intenso por dentro. Cuando la flor madura, la espata se abre, formando una especie de campana en la base de la flor.
El espádice, que es la parte central de la flor, es de color amarillo pálido. En la parte de abajo tiene las flores femeninas, y en la parte de arriba, las masculinas. La punta del espádice tiene flores que no producen semillas. Para evitar que la planta se polinice a sí misma, las flores masculinas se abren un día después que las femeninas. Estas plantas crecen mejor en suelos removidos, como los de los bosques primarios.
Cuando la flor es polinizada, se convierte en una baya redonda de color rojo o amarillo.
Descubrimiento y Ejemplares Notables
El aro gigante fue descubierto en 1878 en la selva de Sumatra por el botánico italiano Odoardo Beccari. El primer ejemplar cultivado fuera de su hábitat natural floreció en Kew, Reino Unido, en 1889.
Algunos de los ejemplares más grandes que han florecido en jardines botánicos incluyen:
- Bonn, Alemania, en mayo de 2003: 2,74 metros.
- Wageningen, Holanda, en 1932: 2,67 metros.
- Bogor, Indonesia: 2,61 metros.
- Nueva York, Estados Unidos, en 1937: 2,57 metros.
¿Dónde ha Florecido el Aro Gigante?
La floración del aro gigante es un evento tan especial que muchos jardines botánicos de todo el mundo anuncian cuando una de sus plantas está a punto de florecer. Esto permite que muchas personas puedan ir a verla, a pesar de su olor.
Algunos de los lugares donde ha florecido el aro gigante son:
- Jardín Botánico de la Universidad de Bonn, Alemania (22 de mayo de 2003 y 15 de julio de 2012).
- Real Jardín Botánico de Kew, Londres, Inglaterra (9 de junio de 2003 y 21 de abril de 2005).
- Jardín Botánico de los Estados Unidos, Washington D.C., Estados Unidos (23 de julio de 2003 y 20 de noviembre de 2005).
- Jardín Botánico de la Universidad de Leiden, Países Bajos (21 de junio de 2009).
- Jardín Botánico de Berlín, Alemania (14 de mayo de 2011).
- Orquidiario de Estepona, Málaga, España (15 de marzo de 2017).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Corpse flower Facts for Kids
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica
- Características de las aráceas