robot de la enciclopedia para niños

Tino rangatiratanga para niños

Enciclopedia para niños

En la cultura maorí de Nueva Zelanda, Tino rangatiratanga es una idea importante que se entiende generalmente como la capacidad del pueblo maorí de gobernarse a sí mismo. Este término aparece en el Tratado de Waitangi de 1840. Este tratado fue un acuerdo entre la monarquía británica y los rangatira (jefes) maoríes, y marcó un momento clave en la historia de Nueva Zelanda, ya que dio inicio a la presencia británica en la región.

«Tino rangatiratanga» también es el nombre de la bandera creada en 1990 para representar este movimiento.

¿Qué significa Tino Rangatiratanga?

La palabra Tino rangatiratanga puede tener varios significados porque es un término con diferentes interpretaciones. En el Tratado de Waitangi, se puede entender como "la mayor autoridad" o la intención de la Reina de dar control total a los líderes maoríes según sus costumbres.

En el inglés neozelandés, a veces se traduce como "soberanía absoluta", que significa tener control total. Pero también se puede interpretar como autodeterminación, autonomía o la idea de que los maoríes tengan su propio gobierno.

El significado de las palabras

La palabra Tino rangatiratanga está formada por varias partes:

  • Tino: Esta palabra se usa para dar más fuerza a lo que se dice. Se puede traducir como "muy", "bastante", "exacto" o "verdadero".
  • Rangatira: Significa "jefe" o "líder" (hombre o mujer) de una iwi (tribu) o hapū (grupo familiar). También puede significar "mando" o "autoridad".
  • -tanga: Este es un sufijo que se añade al final de una palabra para convertirla en un nombre abstracto. Indica una cualidad o característica.

Así, Tino rangatiratanga se refiere a la idea de un liderazgo verdadero y completo, o la capacidad de tener control sobre los propios asuntos.

Tino Rangatiratanga en el Tratado de Waitangi

Archivo:Reconstruction of the Signing of the Treaty of Waitangi, Marcus King (16044258961)
Firma del Tratado de Waitangi, por Marcus King (1975)

En los artículos 1 y 2 del Tratado de Waitangi se menciona el término «Tino rangatiratanga». Sin embargo, como el tratado se escribió en dos idiomas (maorí e inglés), las interpretaciones pueden ser diferentes según la versión que se lea.

¿Qué dice el Tratado de Waitangi?

En el texto en inglés del artículo 1 del tratado, los líderes maoríes cedieron su autoridad a la Corona británica. Para el texto maorí, como no había una traducción directa para la idea de "soberanía", se usó la palabra kawanatanga («gobernación») para expresar el concepto de autoridad.

El artículo 2 del tratado en inglés aseguraba a los maoríes la "posesión exclusiva y sin interrupciones de sus tierras, bosques, pesquerías y otras propiedades" mientras quisieran conservarlas.

Diferencias en las versiones del Tratado

En la versión maorí del artículo 2, a los líderes maoríes se les aseguró que su «tino rangatiratanga» (su capacidad de gobernarse) permanecería sin cambios sobre sus tierras, kainga (hogares) y otros taonga (tesoros o posesiones valiosas). Esto muestra una diferencia importante en cómo se entendió el acuerdo en cada idioma.

La Bandera Tino Rangatiratanga

Datos para niños
Bandera de los maoríes
los maoríes
Uso FIAV 110010.svgFIAV normal.svg
Proporción 1:2
Colores

     Negro      Blanco

     Rojo
Adopción no está reconocida
Diseñador Hiraina Marsden, Jan Smith y Linda Munn

La bandera Tino rangatiratanga fue diseñada en 1990 por Hiraina Marsden, Jan Smith y Linda Munn. Su diseño se inspira en la leyenda maorí de Rangi y Papa, que cuenta cómo al separarse crearon el cielo, la tierra y el mundo físico.

A esta bandera también se la conoce simplemente como la bandera maorí.

Después de varios años de ser utilizada por algunas organizaciones maoríes, y tras una votación de 1.200 maoríes, el 14 de diciembre de 2009, el primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, y el ministro de asuntos maoríes, Pita Sharples, decidieron que la bandera Tino rangatiratanga se izaría cada año el día de Waitangi (el día nacional de Nueva Zelanda, el 6 de febrero).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tino rangatiratanga Facts for Kids

kids search engine
Tino rangatiratanga para Niños. Enciclopedia Kiddle.